Organizada por: Instituto Geológico y Minero de España, Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur e Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía

Jueves, 19 de mayo de 2016 Sala Aníbal González Subdelegación del Gobierno. Torre Norte de la Plaza de España, Sevilla

sevilla_igmeEl establecimiento y funcionamiento de los organismos públicos responsables de la carto- grafía geológica representa uno de los primeros ejemplos de proyectos a escala de un país entero y constituyen lo que hoy día llamamos megaciencia o‘big science’. El mapa geológico es uno de los primeros ejemplos de este tipo de proyectos de envergadura nacional finan- ciado íntegramente por fondos públicos.

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME), desde su fundación en el año 1849, ha realizado periódicamente cartografías de síntesis que eran el reflejo del estado del conoci- miento de la geología del país. El Mapa Geológico de España y Portugal a escala 1:1.000.000 que ahora se presenta es el décimo que publica el IGME en su historia, a esta escala.

Este nuevo mapa, registra el espectacular avance en el conocimiento geológico del territo- rio que ha supuesto el Plan MAGNA (Mapa Geológico de España a escala 1:50.000, 2ªserie), que ha cubierto al país de una información geológica detallada, homogénea y de  alta calidad cartográfica. El Plan MAGNA, desarrollado desde 1972 hasta la actualidad, ha supuesto una inversión pública estimada en más de 130 millones de   euros.

La gran singularidad del nuevo Mapa Geológico de España y Portugal a escala 1:1.000.000, es que incluye por primera vez la información geológica de la plataforma continental ibérica y de las islas atlánticas portuguesas: Azores y Madeira, recopilando la ingente información generada en más de 30 años de investigación geológica marina desarrollada por ambos países.

mapa_geologico_2016La Cartografía Geológica, a escala adecuada, es indispensable para cualquier Estudio o Proyecto relacionado con las Ciencias de la Tierra, Ingeniería de Minas y de Obra Civil.

Para conocer, profundizar y debatir sobre todos estos temas, el Instituto Geológico Minero,  el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur y el Colegio Oficial de Geólogos de Andalu- cía, han decidido organizar esta Jornada de presentación del Mapa Geológico de España y Portugal a escala 1:1.000.000, contando para ello con excelentes especialistas, a su vez gran- des conocedores de estas materias, que nos expondrán sus  experiencias.

PROGRAMA

11:30-12:00 Apertura de la Jornada

  • Felisa Panadero Ruz, Subdelegada del Gobierno en Sevilla.
  • Jorge Civis Llovera, Director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
  • Antonio Jesús García Guerrero, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía.
  • Felipe Lobo Ruano, Decano-Presidente del Colegio Oficial de Inge- nieros de Minas del Sur.

12:00-12:30 Hacia una comprensión integral del territorio: Las nuevas series cartográficas del IGME.

  • Juan José Durán Valsero, Director del Departamento de Investiga- cion y Prospectiva Geocientífica, IGME.

12:30-13:00 El   nuevo   Mapa   Geológico   de   España   y   Portugal   a   escala 1:1.000.000: Historia, contenidos y desarrollo.

  • Luis Roberto Rodríguez Fernández, Científico Titular, Área de Geo- logía, Geomorfología y Cartografía Geológica, IGME.

13:00-14:00 Mesa Redonda: “La Cartografía geológica en  Andalucía: pasado, presente y futuro”.

  • Intervinientes: Ángel Martínez Girón, Junta de Andalucía, Jose Manuel Moreira Madueño, Junta de Andalucía, Jose Carlos Feixas Rodríguez ICOGA, Juan Leon Coullaut Sáenz de Sicilia COIMS, Alejandro Robador Moreno, IGME.
  • Moderará las intervenciones y el turno de preguntas Carlos Mediavilla Laso, Jefe de la Unidad Territorial del  IGME en Sevilla.

14:00 Clausura del acto a cargo de María José Asensio  Secretaria General de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía.

Al final del acto se servirá un vino español y se obsequiará a los asistentes con un ejemplar del mapa.

Aunque la asistencia es libre, por razones de programación y aforo de la sala, es necesaria la confirmación mediante e-mail (sevilla@igme.es) o en el teléfono 954 236  611/77.

VIAInstituto Geológico y Minero de España
Artículo anteriorReflexiones a raíz de los terremotos de Ecuador
Artículo siguienteManuel Regueiro, nuevo presidente del Colegio de Geólogos
Jefe de administración y calidad en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Compagina esta actividad con la de Community Manager de la institución, actividad está última derivada de su responsabilidad en el área de las TIC. Desde hace más de 20 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Actualmente es miembro del equipo de Geólogos-e, una iniciativa del ICOG dirigida a las PYMES y Profesionales Libres de la Geología. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community Manager de la Red Temática “Tierra” sobre Ciencias de la Tierra, de la web de la Sociedad Planetaria en España (ambas en RedIRIS) y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). También gestiona la recientemente creada Virtual Astrobiology Library. Ha sido profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología y desarrolla una intensa labor de promoción de divulgación científica sobre geociencias en las redes sociales.