JORNADA | Emprender: Una herramienta de acceso al mercado laboral

El próximo 26 de septiembre tendrá lugar una jornada sobre emprendimiento organizada por el ICOG con la colaboración del Banco de Sabadell, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid

0
217

El próximo 26 de septiembre tendrá lugar una jornada sobre emprendimiento organizada por el ICOG con la colaboración del Banco de Sabadell, el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid y, como no podía ser de otro modo, por Geólogos Emprendedores.

La jornada será de asistencia libre previa reserva (ver enlace al final de esta página).

El crisis actual obliga a muchos profesionales de las ciencias a comenzar la aventura del autoempleo y convertirse en emprendedores. El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, consciente de la necesidad de los geólogos y otros profesionales de las ciencias por profundizar en el proceso de emprender, presenta esta jornada para tratar el emprendimiento con realismo, prudencia, objetividad y sentido común.

Comentaremos sobre:

  • Tus necesidades para desarrollar la idea de negocio
  • Obligaciones legales para la creación de la empresa
  • Cuánto dinero necesitas, y cómo conseguirlo
  • El business plan
  • Casos de éxito
  • El management del emprendedor: Lean Startup

Contaremos como ponentes con:

  • Fernando Jesús Santiago Ollero. Presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid.
  • Asier Uribeechevarria. Director de Zona Madrid Centro Este de Banco Sabadell
  • Javier Galán Otamendi (co-fundador de Maninvest)

Para todos aquellos interesados que no pueden asistir, como siempre, emitiremos el evento en directo y, posteriormente lo subiremos a nuestro canal en YouTube.

Artículo anterior¿Es posible hoy una minería sostenible en España?: “NO EN MI PUEBLO”
Artículo siguienteLa Silla
Jefe de administración y calidad en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Compagina esta actividad con la de Community Manager de la institución, actividad está última derivada de su responsabilidad en el área de las TIC. Desde hace más de 20 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Actualmente es miembro del equipo de Geólogos-e, una iniciativa del ICOG dirigida a las PYMES y Profesionales Libres de la Geología. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community Manager de la Red Temática “Tierra” sobre Ciencias de la Tierra, de la web de la Sociedad Planetaria en España (ambas en RedIRIS) y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). También gestiona la recientemente creada Virtual Astrobiology Library. Ha sido profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología y desarrolla una intensa labor de promoción de divulgación científica sobre geociencias en las redes sociales.