Asamblea General Ordinaria de socios
Os invitamos a participar en la Asamblea General Ordinaria de socios, que se celebrará :
Fecha: sábado, 25 de marzo de 2023
Hora: 10:30 h en 1ª convocatoria y 11:00h 2ª convocatoria.
Lugar: Sede Central de Geólogos del Mundo C/ Raquel Meller 7, Local.
Os esperamos.

- Publicado en Noticias
Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
- La Federación Canaria de Municipios y la Federación de Empresarios de La Palma apoyan la iniciativa de esta ONG
- La Real Casa de la Moneda también se suma certificando la procedencia de los materiales piroclásticos
Santa Cruz de La Palma, 25 de enero de 2022 – La ONG Geólogos del Mundo ha puesto en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ que tiene como objetivo ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja y que cuenta con el aval de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y la Federación de Empresarios de La Palma (FEDEPALMA).
La iniciativa también cuenta con el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), cuyos vicepresidentes, Carlos García Royo y Cristina Sapalski son también presidente y vicepresidenta de la ONG Geólogos del Mundo.
El proyecto consiste en la clasificación y distribución de muestras de ceniza y lapilli provenientes de la erupción del volcán Cumbre Vieja con el fin de recaudar fondos para quienes más lo necesitan. Gracias al apoyo mostrado por FECAM, la labor de muestreo, clasificación y distribución se realizará en la antigua fábrica de tabaco JTI, que ha servido durante el tiempo que duró la erupción de puesto de mando avanzado. Esta labor de clasificación la realizarán los propios damnificados por el volcán, con personal voluntario.
Las muestras de material piroclástico serán enviadas a las personas e instituciones que realicen un donativo económico igual o superior a 35 euros a través de la web https://geosolidarioslapalma.com. La Real Casa de la Moneda ha hecho entrega a Geólogos del Mundo de 5.000 certificados que avalan la procedencia de los materiales que se enviarán a los donantes.
El dinero recaudado se destinará a la ayuda directa a las familias afectadas por la erupción del volcán, en colaboración con las AMPAS (asociación de padres y alumnos) También se financiarán proyectos de desarrollo de la zona afectada y de mejora de la calidad de vida futura de la población. Esto incluye proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados por el volcán, desarrollo de infraestructuras y recuperación de superficies de cultivo, y aprovechamiento de recursos.


- Publicado en Noticias
Condolencias enviadas por FEPRODES, contraparte de GM en Senegal, a España a través de Geólogos del Mundo
Geólogos del Mundo agradece a FEPRODES la carta de condolencias enviada con motivo de la tragedia y las pérdidas humanas que está ocasionando la pandemia de COVID-19.
FEPRODES – FÉDÉRATION DE GROUPEMENTS ET ASSOCIATIONS DES FEMMES PRODUCTRICES DE LA REGION DE SAINT-LOUIS , es contraparte de Geólogos del mundo en esa zona de Senegal para nuestros proyectos de cooperación al desarrollo.
Se trata de una federación de 458 grupos y asociaciones que está constituida por 49.886 mujeres, las que se han unido para ayudar a la conservación del medio ambiente y al desarrollo de su región de San Luis en Senegal.
Geólogos del Mundo trabaja en unión de FEPRODES para mejorar las condiciones de trabajo y de vida de las mujeres de la zona contribuyendo así en el cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la ONU (1,2,3,5,8,10,11,12).
La carta , en francés, está dirigida a nuestro delegado de Aragón, el geólogo Andrés de Leyva y la presidenta, en nombre de la federación, solicita se haga publica esta carta, para hacer llegar sus condolencias a toda España por las pérdidas humanas debido a la pandemia de COVID-19.
Así mismo, agradece las acciones cotidianas realizadas por GM a favor de FEPRODES, para mejorar las perspectivas y los esfuerzos realizados por las mujeres que viven en las zonas rurales de la región.

- Publicado en Noticias
¡Felices Fiestas!

La Junta Directiva y el equipo de Geólogos del Mundo os deseamos unas Felices Fiestas 2019 y un Próspero Año 2020..
Esperamos en el próximo año seguir compartiendo juntos y ayudar a comunidades necesitadas de suministro de agua potable, saneamiento básico y formación en prevención y gestión de riesgos naturales.
¡Gracias por vuestro apoyo!
Imagen de portada:
Volcán Maipo (del mapudungun maipún: «labrar la tierra«) es un estratovolcán dormido, con una altura de 5323 msnm , de forma cónica, en la cordillera de Los Andes, en la frontera entre Argentina y Chile.
En Chile se encuentra cirscuncrito administrativamente a la región metropolitana, Provincia de Cordillera, comuna de San José deMaipo. En Argentina, corresponde a la Provincia de Mendoza, Departamento San Carlos, distrito de Pareditas. De la ladera Oeste del volcán nace el río Maipo. En la ladera Este nace el río Diamante, de la laguna del mismo nombre.
El volcán surgió en el Pleistoceno. Existen registros históricos de, aparentemente, cuatro erupciones, ocurridas entre 1822 y 1941, las que corresponderían a explosiones strombolianas. Un flujo de material, de 1826, habría bloqueado la vía E de desagüe del deshielo del volcán, creando la laguna Diamante (Argentina).
Resumen extraído de https://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1n_Maipo
© Ricardo Álvarez Solórzano, Comandante de Iberia
- Publicado en Noticias
Proclamación de los nuevos cargos electos en la Junta Directiva de la ONG Geólogos del Mundo
Transcurrido el plazo reglamentario de diez días, sin que hubiera reclamaciones a la proclamación provisional de los nuevos cargos electos el 30 de mayo de 2019, durante las elecciones de parte de la Junta Directiva de GM , se procede a la proclamación definitiva de las candidatos elegidos provisionalmente.
La toma de posesión de los nuevos cargos para la Junta Directiva se efectuará en la Asamblea General Ordinaria próxima a realizarse el día 28 de junio de 2019, en la Sede Central de Geólogos del Mundo – World Geologists situada en la calle Raquel Meller, 7, a las 12:30 h en segunda convocatoria.
La invitación a la Asamblea General Ordinaria ha sido enviada a los socios por correo electrónico el 10 de junio de 2019.


- Publicado en Noticias
Agua potable para San José en Intibucá, Honduras.
Inauguración de un sistema de agua potable para la aldea de San José en Intibucá, Honduras y que abastece a unas 2.000 personas, parte del proyecto ODS6 HONDURAS financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo – AACD
- Publicado en Noticias
Candidaturas para las elecciones de Geólogos del Mundo – World Geologists para el jueves 30 de mayo de 2019
Candidaturas para las próximas elecciones
Se aproximan las elecciones para renovar algunos de los cargos en la Junta Directiva de GM.
Presentamos las candidaturas definitivas a presidente, secretario, tesorero y 3 vocales.
A continuación se colocan los currículos de cada candidato en documento pdf, el cual pueden descargar para su lectura.
CV Juan Francisco Carlos García Royo
CV Luís Miguel Granadino González
CV Benigno Víctor Mariño Pevida
- Publicado en Noticias
22 de Abril, Día Internacional de La Tierra
Hoy, 22 de abril, celebramos el Día Internacional de La Tierra.
Con esta celebración la humanidad intenta llamar la atención sobre los factores de la vida humana que afectan la calidad de vida sobre la Tierra tanto para las personas como para los animales y plantas que nos acompañan en nuestro planeta.
Uno de los grandes retos, es el manejo de la basura que producimos tanto en la superficie de los continentes, en los océanos y hasta en el espacio orbital de la Tierra.
Hay que seguir trabajando en generar consciencia tanto a nivel de las comunidades, como de los entes del gobierno nacional y asociaciones internacionales para reducir y reciclar cada día más.
Evitemos el desperdicio cada uno a nivel puntual y tratemos de usar solo lo que necesitemos para así lograr una Tierra más limpia.
Imagen: Modificada por Geólogos del Mundo para el Dia Internacional de La Tierra

- Publicado en Noticias
Fiesta solidaria con la Rey Loui Band el 5 de octubre de 2018
Geólogos del Mundo os invita a participar en la fiesta solidaria que realizaremos el día 5 de octubre de 2018 en el Restaurante Jose Luís El Estudiante de Alcobendas, que nos acoge para realizar este evento.
Contaremos con la participación dela Rey Loui Band.
Asiste y ayúdanos en nuestros proyectos a beneficio de la población de desplazados de Haití.
- Publicado en Noticias
Presidente de Honduras entrega reconocimiento a Geólogos del Mundo
El gobierno de la República de Honduras y en su nombre su presidente, D. Juan Orlando Hernández Alvarado, ha otorgado en septiembre, en la ciudad de Tegucigalpa, un reconocimiento a Geólogos del Mundo. Este reconocimiento ha sido otorgado por la labor formativa y asesoramiento que en temas medioambientales hace GM de cara a las comunidades en donde se realizan nuestros proyectos.
La entrega fue realizada por el ingeniero Arnaldo Bueso Hernandez, Ministro Director del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de la República de Honduras, que visitó Asturias los días 4 y 5 de septiembre, y ha entregado en persona a nuestro delegado D. Luís Manuel Rodríguez González. El ingeniero Bueso Fernández acudió asímismo a reuniones con el Gobierno del Principado de Asturias y manifestó su agradecimiento a la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, así como a los ayuntamientos de Oviedo y de Gijón, por su apoyo económico para la realización de proyectos por parte de GM, que están contribuyendo al desarrollo de las comunidades mas desfavorecidas de su país, dotándolas de agua potable y saneamiento básico.
El ingeniero Bueso Fernández vino acompañado por el señor Adolfo Pacheco, asesor del ICF (Instituto de Conservación Forestal), el ingeniero Luís Cortés, jefe de la industria forestal AVA FLEGT y el ingeniero Saddy Pineda, jefe del Departamento de Cambio Climático.
La entrega del reconocimiento a Geólogos del Mundo por parte del Ministro al Delegado en Asturias tuvo lugar en el Ilustre Colegio de Geólogos de Asturias.
En la imagen de izquierda a derecha: Beatriz González, geóloga de GM en Honduras, Luis AlfonsoFernández, jefe de proyectos en Honduras, Luis Manuel Rodríguez, Alberto Álvarez, vocal de GM y secretario del ICOG de Asturias, Luís Manuel Rodríguez, Delegado de GM en Asturias, ingeniero Arnaldo Bueso Hernandez, Ministro Director del ICF, el señor Adolfo Pacheco, asesor del ICF, el ingeniero Luís Cortés, jefe de la industria forestal AVA FLEGT y el ingeniero Saddy Pineda, jefe del Departamento de Cambio Climático.
- Publicado en Noticias
Taller y subasta geosolidaria ofrecida por Geólogos del Mundo y el Colegio Ábaco
El próximo domingo 18 de marzo se llevará a cabo una subasta geosolidaria en el Día de Puertas Abiertas del Colegio Ábaco. Allí estarán nuestros representantes Luis Granadino, secretario de la Junta Directiva de GM, promotor de esta actividad, y Rafael Jordá, coordinador de proyectos de la Delegación de Madrid, quien dirige los dos proyectos hacia los que irán destinados los fondos obtenidos en la subasta.
Queremos agradecer al Colegio Ábaco, a los padres de los alumnos y a los alumnos participantes, por su entusiasmo y colaboración. Gracias a ellos y a la donación de sus cristales minerales, será posible la subasta. La realización de este evento se desarrolla, como hemos dicho, dentro del Día de Puertas Abiertas del colegio.
¡Os esperamos en el «Taller de Geólogos del Mundo», para pasar una mañana estupenda y que hagáis un éxito de esta subasta!
Asimismo, animamos a otros colegios a contactarnos si quieren participar en actividades similares.
El proyecto:
Los alumnos de 4º de la ESO A han estado trabajando, durante un trimestre, en un proyecto ideado por GM con la colaboración del Colegio Ábaco. El proyecto ha consistido en unas prácticas donde se han generado cristales minerales.
La subasta geosolidaria:
El domingo 18 de marzo de 10 a 14 horas , se instalará una exposición de los cristales minerales obtenidos por los alumnos en el proyecto. Estará ubicada en la clase de 4º de la ESO «A» en el «Taller de Geólogos del Mundo». Los cristales serán puestos a subasta.
Dónde van a parar los fondos obtenidos de las donaciones:
El dinero obtenido en las subastas será utilizado en los proyectos de cooperación al desarrollo de GM, concretamente en Haití:
- Publicado en Noticias
Agua el oro azul. Nueva edición ampliada y revisada
Agua el oro azul
Os presentamos la nueva edición ampliada y revisada de nuestra popular y apreciada publicación «Agua el oro azul».
Este libro , orientado hacia la educación para el desarrollo y la sensibilización por el tema del agua , tiene una tirada de 1000 ejemplares y su objetivo es resaltar la importancia del agua para la vida, el desarrollo humano y el medio ambiente.
Está editado en Oviedo, por nuestra Delegación de Asturias. La primera edición fue publicada en 2009 y esta segunda edición, en diciembre de 2017.
Esperamos que os sea útil y ayude a despertar conciencias allí donde lo compartáis. Desde aquí le damos las gracias a todos aquellos que participaron en este proyecto.
Descargar el pdf aquí.
A continuación transcribimos las palabras de presentación del libro en su prólogo por:
José Antonio Águeda Villar (+Junio 2017)
Catedrático del Dpto. de Geología de la Universidad de Oviedo
Oviedo, Enero 2017
«La crisis del agua es, genéricamente, una crisis en la gestión de los recursos hídricos. Es necesario cambiar la mentalidad actual de gestores, productores y usuarios del agua en el sentido de mejorar la gestión integral de los recursos hídricos, incentivando la protección y ahorro de los mismos. Tan imprescindible es que los diferentes usuarios paguen un precio justo por el agua como que su precio no prive del recurso a los países menos favorecidos, en los que la escasez de agua potable y de sistemas de saneamiento frenan el desarrollo económico y social, favorecen la transmisión de enfermedades y condenan a la desnutrición a una parte importante de la humanidad.
La publicación de este libro es una de las acciones inmediatas y más efectivas para divulgar y sensibilizar a nuestros ciudadanos más jóvenes sobre la importancia del agua como recurso natural imprescindible para la vida, el desarrollo humano y el medio ambiente.
Esperemos que esta segunda edición, ampliada y actualizada, tenga tanto éxito como la primera. Felicitemos a las personas y entidades que han hecho posible su realización».
- Publicado en Noticias
Conflictos por Recursos Campaña 2018
Conflictos por recursos forma parte de una campaña de sensibilización sobre el papel que juegan los recursos naturales en el inicio y mantenimiento de muchos conflictos regionales e internacionales. Es una propuesta de Fundación Albihar y Geólogos del Mundo – World Geologists, con financiación de la AACID – Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Acerca del Proyecto
En el mundo existen multitud de conflictos, más o menos conocidos a través de los medios de comunicación, sin embargo, la información que recibimos no siempre es completa, objetiva, ni equitativa en relación a todos los intereses en juego, ni a todas las víctimas.
Aunque las causas de los conflictos parecen ser políticas, económicas o ideológicas, en la mayoría de los casos, detrás, también se esconden intereses encontrados por el control de los recursos naturales de nuestro planeta.
La distribución desigual de estos recursos y el enfrentamiento de intereses económicos con la defensa del medio ambiente o de los derechos humanos, han contribuido a alimentar los conflictos, muchos de ellos armados.
Es una campaña de sensibilización, promovida por la Fundación Albihar y Geólogos del Mundo, que quiere dar a conocer el papel clave que juegan los recursos naturales en el inicio y mantenimiento de muchos conflictos regionales o internacionales, algunos muy conocidos y otros ignorados.
Y sobre todo pretendemos despertar conciencias reconociendo el papel que, como consumidores, jugamos en este complicado sistema. Apelamos al compromiso personal y social para dejar de contribuir a los mecanismos que mantienen activos muchos de estos conflictos.
Esta campaña incluye varias herramientas: un mapa interactivo, una exposición y guía de la campaña. Y actividades como Jornadas / Talleres de formación y debate.
Actividades de la Campaña 2018
Si quieres descubrir que se esconde detrás de todos estos conflictos y cuál es nuestro papel en este complicado sistema, te invitamos a participar en las próximas actividades de la campaña que tendrán lugar en la Universidad de Jaén:
EXPOSICIÓN DIDÁCTICA
- Un espacio donde descubrir la relación de productos que usamos y consumimos habitualmente, los materiales con los que se elaboran y el conflicto con el que se relacionan.
- Del 5 al 16 de febrero de 2018.
- En el vestíbulo del Aulario Flores de Lemus (edificio B4) de la UJA.
MESA REDONDA DE REFLEXIÓN Y DEBATE
Conflictos por Recursos: propuestas y alternativas desde lo local.
- Con los ponentes:
Salvador Garrido Soler(Doctor en Derecho. Mediador en conflictos y consultor para Cooperacción).
Luis Sánchez Vázquez (Investigador docente del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada).
José Antonio López García (Profesor titular de filosofía del derecho y miembro del observatorio ‘Gregorio Peces-Barba’ de derechos humanos y democracia de la UJA). - El jueves 8 de febrero a las 17.30h.
En el Aula 31 del edificio A4 de la UJA.
Para más información:
http://conflictosporrecursos.es/
Teléfonos: 958 13 39 01 (Fundación Albihar) y 658 420 160 (Geólogos del Mundo, Delegación de Andalucía)
- Publicado en Noticias
Geólogos del Mundo recibe una donación del Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra (COAATIENA)
El pasado 19 de diciembre, tuvo lugar en Pamplona el acto de entrega de las ayudas económicas que el Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra – COAATIENA realiza anualmente, equivalente al 0,7% del presupuesto colegial y que se destinan a proyectos de ayuda social. Las organizaciones beneficiadas fueron: Arquitectos Sin Fronteras, por su proyecto de mobiliario escolar para colegios públicos en Wenchi (Ghana); Geólogos del Mundo, por el proyecto de reparación del sistema de abastecimiento Fond Jeannette (Haití); y Cruz Roja Navarra.
Geólogos del Mundo recibió un aporte de 1.335 € como ayuda para nuestros proyectos en Haití. Al acto de entrega acudieron por COAATIENA, Jesús María Sos Arizu, presidente del colegio y la arquitecta técnica y colaboradora de GM, Arancha Carrero y fué recibido por el geólogo Rafael Jordá, de Geólogos del Mundo.
Geólogos del Mundo está presente en Haití desde abril de 2017. Se han llevado a cabo varias actividades en la localidad de Fond Jeannette, incluídas en el proyecto de abastecimiento de agua «Asistencia técnica y visualización de proyectos en la municipalidad de Anse-a-Pitrè», que ha sido premiado por el COAATIENA, en Pamplona. Además de este se están llevando a cabo actualmente, la construcción de viviendas para desplazados y la rehabilitación de un centro educativo.
Desde aquí queremos agradecer al COAATIENA la ayuda prestada a GM y su implicación en el apoyo permanente que realiza a organizaciones como la nuestra.
- Publicado en Noticias
Saludos navideños para todos
Cerramos un año más, contentos de haber sido útiles a muchas personas en Honduras, Senegal, Ecuador y Haití, donde hemos aportado conocimientos y trabajo, con la ayuda y buena voluntad de todos: nuestros socios, cooperantes, voluntarios y financiadores.
También agradecemos a todos los donantes anónimos que siendo socios o no, han contribuido a través del micromecenazgo para la realización de nuestros proyectos.
Los tiempos cambian, y Geólogos del Mundo quiere y debe cambiar con los mismos, buscando nuevas estrategias para continuar aportando nuestro granito de arena.
Qué tengáis unas Felices Fiestas y que en el año 2018 podamos seguir juntos llevando a cabo proyectos de cooperación internacional al desarrollo, en muchos lugares donde el nombre de Geólogos del Mundo, extiende su mano solidaria, que es la vuestra.
Un abrazo,
El equipo de Geólogos del Mundo
- Publicado en Noticias
- 1
- 2