• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Código de conducta

1. IDENTIDAD DE LAS ONGD

El mundo de las ONGD se caracteriza  por la pluralidad  y la diversidad, como fuerzas principales del colectivo, de las que se derivan otros rasgos

1.1. Concepto y características de las ONGD

Las  ONGD forman   parte  del  llamado   tercer  sector  o  no  lucrativo;   más concretamente  participan,  sin agotarlo,  del movimiento  asociativo  altruista de la sociedad civil.

1.2. Consenso básico en torno a algunos conceptos

Nuestra ONG promueve el desarrollo,  entendiéndolo  como un  proceso de cambio social,  económico,   político,  cultural,   tecnológico,   etc… que, surgido  de la voluntad  colectiva, requiere la organización  participativa  y el uso democrático del poder de los miembros de una comunidad. El desarrollo, así entendido,  crea condiciones de equidad que abren más y mejores oportunidades  de vida al ser humano  para que despliegue todas sus potencialidades  y preserva, para las generaciones futuras, el acceso y buen uso de los recursos, el medio ambiente natural  y el acervo cultural.

2. CAMPOS DE TRABAJO DE NUESTRA ONG

Nuestra ONG, desarrolla  su trabajo en distintos campos:

2.1 Programas y proyectos de desarrollo

Se   pretende   actuar   contra   las   causas estructurales   de  la  pobreza  y propiciar el desarrollo  social de los pueblos a quienes se dirige.

2.2. Ayuda humanitaria  y de emergencia

Damos   apoyo   a poblaciones  afectadas  por desastres o catástrofes  que provocan  daños, perjuicios económicos, pérdidas de vidas humanas  y deterioro de la salud o de los servicios comunitarios  básicos, en medida suficiente  para exigir una respuesta   excepcional. Nuestra  ONG trabaja   también   en   tareas   de prevención de este tipo de situaciones.

2.3. Sensibilización y educación para el desarrollo

Esta actividad  es un proceso activo y creativo que promueve un cambio de actitudes y comportamientos  en la sociedad, fomentando  los valores de justicia y solidaridad.

3. CRITERIOS GENERALES

Geólogos del Mundo (GM) para alcanzar sus objetivos, procura  trabajar de modo coordinado y con espíritu  de colaboración, evitando  el trabajo  aislado,  la competitividad  entre otras ONGD y la duplicidad de las tareas.

3.1. Relación con donantes privados

GM velará por que la procedencia de las donaciones que reciba no impida su libre actuación y no supongan  obstáculo alguno para la consecución de los objetivos que les son propios.

Respetará  siempre la voluntad  de donantes  en  lo que se refiere al destino  final  de sus fondos. Dará cumplimiento  al derecho de éstos a recibir la correspondiente  certificación de la donación.

4. CRITERIOS GENERALES  DE ORGANIZACIÓN DE N U E S TR A ONG

4.1. Transparencia y gestión

Nuestra ONG deberá actuar en todo momento conforme a la ley.

La gestión  de nuestra ONG deberá  ser responsable  y leal, buscando  en todo momento  el logro de los objetivos de la institución.

Nuestra ONG, como organización  al servicio de la sociedad, debe facilitar a todo aquel  que lo  solicite  información   periódica  sobre  sus  líneas  de  actuación, programas,  objetivos, forma de obtención  de recursos, cantidad  de los mismos y composición de sus órganos de gobierno.

4.2. Recursos económicos

Toda la actividad de captación de fondos que realicen nuestra ONG se ajustará al marco legal, así como a los principios éticos establecidos en este Código.

4.3. Recursos humanos

Se respetará  escrupulosamente  la legalidad  vigente  cuando  la relación  entre  la ONG y las personas que aportan  su trabajo sea de tipo laboral.

Nuestra ONG deberá   adoptar   las  medidas   necesarias   para   evitar   que   se  produzca cualquier  discriminación  o exclusión  de participar  en la misma por razón  de raza, sexo,

nacionalidad  o religión.  Así mismo, desarrollaremos  políticas internas   que  garanticen   la efectiva  igualdad   de  género  y  que  favorezcan   la participación   de  las  minorías  en  la institución.

5. PAUTAS COMUNICATIVAS, PUBLICIDAD  Y USO DE IMÁGENES

Nuestra ONG debe garantizar  la transparencia,  la rendición de cuentas  y el buen gobierno; y debe fomentar  la movilización y la participación  social para el desarrollo.

Leer el documento completo

Posts recientes

  • Memoria de actividades de la Delegación de Asturias 2019- 2020

    Enlace a la Delegación de Asturias...
  • Actividades de la Delegación de Asturias

    Enlace al página de la Delegación de Asturias d...
  • Abastecimiento de agua a la poblaciónfronteriza de Fond Janette, Haití

    CONSTRUCCIÓN DE UNA CISTERNA DE 126 M³ PARA CAP...
  • Condolencias enviadas por FEPRODES, contraparte de GM en Senegal, a España a través de Geólogos del Mundo

    Geólogos del Mundo agradece a FEPRODES la carta...
  • Firma de un convenio marco de colaboración entre Geólogos del Mundo, el Ilustre Colegio de Geólogos y la Fundación Mujeres por África

    El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos-ICOG, Ge...

Comentarios recientes

  • Cristina Rzepka en Abastecimiento de agua a la poblaciónfronteriza de Fond Janette, Haití
  • Jose Antonio en Abastecimiento de agua a la poblaciónfronteriza de Fond Janette, Haití
  • Cristina Rzepka en Con la nueva ley tu ayuda tiene menor coste
  • Huematzin Valdez zepeda en Con la nueva ley tu ayuda tiene menor coste
  • Cristina Rzepka en Nuevos proyectos de GM en Honduras para las comunidades indígenas Lencas, Intibucá.

Archivos

  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Últimas noticias

  • Memoria de actividades de la Delegación de Asturias 2019- 2020

    Enlace a la Delegación de Asturias...

Últimos comentarios

  • Cristina Rzepka en Abastecimiento de agua a la poblaciónfronteriza de Fond Janette, Haití

© 2016 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Fax: +34 914055035 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR