• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Geólogos del Mundo finalizó el proyecto «Tejiendo la red de la inclusión: Agua potable y asistencia alimentaria para el “Centro Integral Misión de Amor”. (La Esperanza, Dpto. Intibucá, Honduras)»

jueves, 04 febrero 2021 por Cristina Rzepka

CENTRO INTEGRAL MISIÓN DE AMOR (CIMA)
En 2005, ante la situación educativa y social de las personas discapacitadas, y después de muchos esfuerzos por parte de sus impulsores, se crea en el municipio de La Esperanza el “Centro Integral Misión de Amor” (CIMA) a iniciativa del instituto Psicopedagógico Juana Leclerc.
Se trata de una institución, sin fines de lucro, dedicada a la educación integral de las personas con discapacidad, promoviendo oportunidades para su inclusión en el marco de los derechos humanos. Nace para dar servicios inclusivos a sectores doblemente vulnerables, como es la pobreza y la discapacidad en la población Intibucana mayoritariamente de la etnia lenca.

CIMA es el único centro educativo existente en el Departamento de Intibucá que atiende a las personas con discapacidad. Su problema fundamental residía en la ausencia de un servicio tan básico y primordial para un centro educativo de este tipo como es: el suministro de agua potable.

En base a lo anterior, el proyecto aborda tres cuestiones principales:
I. La no disponibilidad de agua potable.
II. La inseguridad alimentaria derivada de la falta de recursos del Centro.
III. La insostenibilidad financiera y el consiguiente riesgo de la desaparición de CIMA.

El objetivo general del proyecto ha sido mejorar las condiciones de vida e inclusión de las personas con discapacidad, principalmente indígenas lencas, del departamento de Intibucá mediante la construcción de un
sistema de abastecimiento, saneamiento y mini-riego en el Centro Integral Misión de Amor.

Al finalizar este proyecto CIMA dispone de agua potable, gracias a la perforación de un pozo de agua que proporciona un caudal de 35
gal/min (2,2 L/s) y que sirve agua a un tanque de distribución de 750 litros en el que se realiza desinfección por cloro.

Se ha creado un huerto en bancales equipado con sistema de riego por goteo. Se ha construido un sistema de captación de aguas de lluvia con una cisterna de 8,25 metros cúbicos, para proporcionar el agua para el riego.

Los gestores del Centro CIMA conocen y manejan el sistema de agua potable
por bombeo creado y el de riego por goteo. El huerto para autoabastecimiento se mantiene en producción.

Se ha fortalecido la Institución y se ha visto aumentada su presencia en
actividades de difusión.

Los proyectos de cooperación se ejecutan gracias al apoyo financiero de los actores externos y de los actores internos y locales, que pueden ser tanto del ámbito público como privado o ambos.

GM agradece al Ayuntamiento de Gijón y la Fundación Alimerka en España, a nuestra contraparte en Honduras, la Asociación de Investigación Ecológica y Socioeconómica (ASIDE), a la Mancomunidad Lenca- Eramaní y a la Asociación de Padres de Familia del “Centro Integral Amor de Dios” (APF CIMA).

Debido a la pandemia del COVID-19, el personal de GM fué repatriado el 27 de marzo de 2020 y el proyecto se vió interrumpido un tiempo , después del cual se reanudó el trabajo por parte de nuestros técnicos de manera telemática y con el apoyo en sitio de CIMA, de ASIDE, de la Municipalidad de Intibucá, de la Asociación de Padres de Familia del “Centro Integral Amor de Dios” (APF CIMA), así como de el personal local que trabajó y apoyó para la conclusión del proyecto.

Plantación de frutales

Proyecto «Tejiendo la red de la inclusión: Agua potable y asistencia alimentaria para el “Centro Integral Misión de Amor”. (La Esperanza, Dpto. Intibucá, Honduras)»

Descargar resumen en pdf

Descargar Informe Ejecutivo en pdf

Enlace a la noticia en xeologosdelmundu.org

Geólogos del Mundo
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Posts recientes

  • Asamblea General Ordinaria de socios

    Os invitamos a participar en la Asamblea Genera...
  • Candidaturas provisionales para las próximas elecciones

    Finalización de la resolución por las cuestione...
  • La ONG Geólogos del Mundo entre las entidades distinguidas con el apoyo solidario del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra

    El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos...
  • ¡Feliz Navidad!

    Desde el equipo de Geólogos del Mundo os deseam...
  • Elecciones de Junta Directiva en Geólogos del Mundo

    La Junta Directiva de la ONG Geólogos del Mundo...

Comentarios recientes

  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma
  • Francisco José Quintero Pérez en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Asamblea General Ordinaria de socios

    Os invitamos a participar en la Asamblea Genera...

Últimos comentarios

  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR