• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Construcción de un barrio para los refugiados haitianos en Fond Jeannette, Haití

martes, 04 octubre 2022 por Cristina Rzepka

En el año 2021, la ONG Geólogos del Mundo-World Geologists ha sido beneficiada con una subvención de 3.700 euros del Ayuntamiento de Coslada para la construcción de una vivienda y una letrina en el nuevo barrio para la población reinsertada dentro del Programa de Integración definitiva de los refugiados en Fond Jeannette, en Haití, en el que vienen trabajando diferentes asociaciones, incluida Geólogos del Mundo, desde el
año 2015.

Alguno de los proyectos que se están realizando en Fond Jeannette dentro del programa
de Integración definitiva de los refugiados.

En el año 2018, junto con los proyectos de abastecimiento de agua y apoyo a la
agricultura, se inició la construcción de un nuevo barrio para la población desplazada,
una vez que habían sido aceptados por la población local.
Con programas de apadrinamiento, financiación pública, donativos y por supuesto el
esfuerzo de los beneficiarios, se habían levantado hasta 2021 siete viviendas, que
acogen a familias de desplazados (más información del proyecto puede verse en la web
http://placaje.ucm.es/). En el año 2020 y gracias principalmente a la financiación
otorgada por el Ayuntamiento de Coslada se construyeron 6 letrinas anejas a las
viviendas que están siendo empleadas tanto por los habitantes de esas casas como al
resto de población desplazada.
Poco a poco, se está solventando de manera definitiva el problema de vivienda y de la
higiene, pero es fundamental seguir con este apoyo para que se pueda alcanzar la mayor
población posible.

En 2021 se le planteó al Ayuntamiento de Coslada la posibilidad de financiar
dentro del marco de cooperación la construcción de 2 viviendas, que finalmente, por
motivos económicos han sido una vivienda y una letrina.

Queremos agradecer, el financiamiento del Ayuntamiento de Coslada, la colaboración de nuestra contraparte Ayitimoun Yo France y el esfuerzo de la población de Fond Jeannette en este programa, que han hecho posible llevarlo a cabo.

Con este proyecto se va mejorando considerablemente las condiciones de salubridad
y en general de salud de la población más vulnerable en esta zona fronteriza y de
manera más concreta, se le ha entregado un hogar en propiedad a una familia que jamás
ha contado con uno.

Descargar informe final en pdf

cooperación al desarrolloFond JeannetteGeólogos del MundoHaitírefugiados haitianos
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Proyecto «Plaquemos la pobreza»

martes, 15 marzo 2022 por Cristina Rzepka

¡Un nuevo hogar para otra familia de Fond Jeannette, Haití!

Se ha terminado la construcción de la octava vivienda y de una nueva letrina para las familias reinsertadas en Fond Jeannette.

Nueva casa en Fond Jeannette

Seguimos motivados para continuar, más despacio de lo que quisiéramos, pero firmes.

Gracias al Ayuntamiento de Coslada y a la empresa Gartner España por financiar estas obras.

Plaquemos la pobreza
Proyecto Plaquemos la Pobreza

Dona ahora: Página Plaquemos la pobreza

Dona ahora a través de Teaming

FondJeannettteGeólogos del MundoHaitíplaquemoslapobreza
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Fiesta a beneficio de los desplazados de Haití

lunes, 02 septiembre 2019 por epampliega
Campamento de desplazados en Fond Jannette

El viernes 26 de julio, se realizó una fiesta cuyos donativos van a utilizarse en nuestro proyecto de Haití, Abastecimiento de agua a la población reinsertada en la localidad fronteriza de Fond Jannette.

Contamos con la ayuda de los voluntarios, Sergio Mora, Jesús, Gonzalo Dorado, Carolina Jardón, Rafael Jordá, Gema Balbuena y Cristina Rzepka. Ana Soler en la organización. La actuación de la cantante Anabel Correa y el DJ Ramón Amieva, que animaron la velada.

Los premios para la rifa fueron donados por: CATS bolsos de piel, FALCO equipos de música, Keep Going suplementos deportivos, Cristina Sapalski y al Ilustre Colegio de Geólogos. A todos ellos nuestro agradecimiento.

Gracias sobre todo a los asistentes que con su presencia hicieron posible la velada.

Se recaudó un total de 1.341 euros. Estos se unirán a los 4.700 euros asignados a este proyecto por el Ayuntamiento de Coslada, municipio de España perteneciente a la Comunidad de Madrid, en la resolución a su convocatoria para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo de 2019.

Así, ponemos entre todos los participantes, nuestro granito de arena en la consecución de la AGENDA 2030 de la ONU. Ésta comprende el sexto objetivo de desarrollo sostenible: agua limpia y saneamiento, en el cual entraría como acción, la construcción del tanque para suplir de agua potable a la población reinsertada de Fond Jannette de este proyecto.

Cartel con información sobre el proyecto en Haití
Algunos de los voluntarios,Rafael Jordá, Sergio Mora, Cristina Rzepka, Jesús Lacasta y Carolina Jardón.
El voluntario Gonzalo Dorado y la cantante Anabel Correa
Bolsas confeccionadas con telas africanas por Carolina Jardón y minerales donados por Rafael Jordá
Haití
Leer más
  • Publicado en Eventos
No Comments

Rugby solidario. Celebrado el primer torneo «Plaquemos la Pobreza»

viernes, 18 mayo 2018 por Cristina Rzepka

El pasado 28 de abril tuvo lugar en las instalaciones deportivas de Paraninfo, en la Universidad Complutense de Madrid, el primer torneo de rugby solidario «Plaquemos la Pobreza». El evento, organizado por la UCM y Geólogos del Mundo contó con más de 500 asistentes, con 12 equipos participantes en 3 categorías, sénior masculino, femenino y veteranos.

Plaquemos la Pobreza es una iniciativa que tiene como objetivo acercar al mundo del rugby proyectos de cooperación y ayuda a los más necesitados. En este primer año se apoya el proyecto que tiene la ONG Geólogos del Mundo de ayuda a los refugiados haitianos, concretamente en la construcción de viviendas en la localidad de Fond Jeannette (Haití), el proyecto Construcción de viviendas para 80 familias de desplazados en Fond Jeannette, Haití.

En paralelo a la competición tuvo lugar una rifa solidaria en la que se sorteaba ropa deportiva de la selección española y de la UCM, un taller del ciclo del agua para los más pequeños y un mercadillo solidario. Colaboraron en el evento las asociaciones Geosolidarios, Planeta Solidario, Fundación Carpio Pérez y las empresas Carros para Eventos y catering Oropesa, que sorprendió con unas espectaculares migas y una gran paella.

 

A la izquierda, mercadillo solidario. A la derecha taller del ciclo del agua.

 

Paella y migas cortesía del catering Oropesa y carro de palomitas de la empresa Carros para Eventos.

 

En el apartado deportivo, tras un torneo muy igualado, resultaron campeones las chicas de Sanse Scrum, los ingleses del Old Elizabethans y en veteranos, el equipo de Físicas. El éxito del evento, en el que además de las inscripciones se recaudaron 900 euros, se debió a la excelente disposición de todos los voluntarios y participantes.

 

Si quieres contribuir a este proyecto acude a la página del rugby solidario  http://placaje.ucm.es/dona/

 

Geólogos del MundoHaitíplacaje.ucmrefugiadosuniversidad complutense de madrid
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Geólogos del Mundo recibe una donación del Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra (COAATIENA)

jueves, 11 enero 2018 por Cristina Rzepka

El pasado 19 de diciembre, tuvo lugar en Pamplona el acto de entrega de las ayudas económicas que el Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra – COAATIENA realiza anualmente, equivalente al 0,7% del presupuesto colegial y que se destinan a proyectos de ayuda social. Las organizaciones beneficiadas fueron: Arquitectos Sin Fronteras, por su proyecto de mobiliario escolar para colegios públicos en Wenchi (Ghana); Geólogos del Mundo, por el proyecto de reparación del sistema de abastecimiento Fond Jeannette (Haití); y Cruz Roja Navarra.

Geólogos del Mundo recibió un aporte de 1.335 € como ayuda para nuestros proyectos en Haití. Al acto de entrega acudieron  por COAATIENA,  Jesús María Sos Arizu, presidente del colegio y la arquitecta técnica y colaboradora de GM,  Arancha Carrero y fué recibido por el geólogo Rafael Jordá, de Geólogos del Mundo.

Geólogos del Mundo está presente en Haití desde abril de 2017. Se han llevado a cabo varias actividades en la localidad de Fond Jeannette, incluídas en el proyecto de abastecimiento de agua «Asistencia técnica y visualización de proyectos en la municipalidad de Anse-a-Pitrè», que ha sido premiado por el  COAATIENA, en Pamplona. Además de este se están llevando a cabo actualmente, la construcción de viviendas para desplazados y la rehabilitación de un centro educativo.

Ver más

Desde aquí queremos agradecer al COAATIENA la ayuda prestada a GM y su implicación en el apoyo permanente que realiza a organizaciones como la nuestra.

 

 

 

COAATIENAcooperación al desarrollodonaciónGeólogos del MundoHaitíworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Invitación a la conferencia: “Actuaciones de Geólogos del Mundo en la región de Anse á Pitres, Haití”

lunes, 13 noviembre 2017 por Cristina Rzepka

Geólogos del Mundo tiene el placer de invitaros a asistir a la  conferencia “Actuaciones de Geólogos del Mundo en la región de Anse á Pitres, Haití”, ofrecida por nuestro socio y colaborador Rafael Jordá Bordehore,  sobre las actividades y proyectos realizados en Haití durante este año. Esta conferencia forma parte de las actividades programadas para la Decimoséptima Semana de la Ciencia en Madrid,
¡Esperamos contar con vuestra presencia!

 

 

 

 

Ponente: Rafael Jordá Bordehore, geólogo de la Delegación de Madrid.

 

Lugar: Aula 3201A, Primera Planta, Facultad de Ciencias Geológicas

Universidad Complutense de Madrid, C/ José Antonio Novais, 12, Madrid   

Metro: Ciudad Universitaria                                                                             

Día: Jueves 16 de noviembre de 2017

Hora: 13:00h – 14:30h

Entrada libre hasta completar aforo.                                

 

Anse á Pitrescooperación al desarrolloGeólogos del MundoHaitísemana de la ciencia 2017
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Haití: GM realiza asistencia técnica y visualización de proyectos en la municipalidad de Anse-a-Pitrè

jueves, 01 junio 2017 por Cristina Rzepka

Entre los días 30 de abril y 6 de mayo de 2017  GM ha realizado una visita a Haití, a la ciudad fronteriza de Anse-a-Pitrè, así como a los campos de refugiados y poblaciones rurales situados dentro de la misma municipalidad. Han participado en este viaje el geólogo Rafael Jordá, que trabaja en la Delegación de Madrid y el ingeniero agrónomo Alfonso Carrero, socio y voluntario de GM, residente en Puerto Rico y con gran experiencia en agricultura sostenible y abastecimiento de agua en zonas rurales.

 

 

El objetivo del viaje a Haití, era analizar el estado en el que se encontraban las obras de abastecimiento de agua realizadas por la Cruz Roja Alemana, en las comunidades rurales de Plaine Mahot, Fond Jeannette y Terre Froide en Bois D’Orme; así como identificar necesidades y posibles contrapartes que se asocien con GM para la formulación y realización de proyectos en la zona.

Para las visitas se contó con el apoyo de Alexis Derache de la asociación Flores de Kiskeya. Tanto la asociación como  Alexis, principalmente, llevan trabajando en la zona 6 años en diversos proyectos educativos y de aprovechamiento agrícola.

Visita con Alexis Derache a la casa de niños de Ayitimoun Yo en Anse-a-Pitrè.

Durante la inspección del sistema de abastecimiento de agua cuyo objetivo era servir a 6000 personas de diversas comunidades rurales, se evidenció que a pesar de que las obras terminaron en el año 2013, ya ese mismo año tuvo lugar una avería en una bomba de ariete que dejó sin agua a una de las poblaciones beneficiadas con el proyecto. El año 2015, tras una sequía y diversos sabotajes de los habitantes que no recibían agua, todo el sistema dejó de funcionar.

Realizamos una reunión con el comité local de agua y saneamiento (CAEPA) y con miembros de la asociación de agricultores de Fond Jeannette (APFJ) en la cual se nos explicaron los principales inconvenientes, así como nuevas necesidades que habían surgido en el área, tales como abastecer a pequeñas comunidades que habían quedado fuera del proyecto inicial de la Cruz Roja.

En Fond Jeannette se encuentran acogidas en las casas de la comunidad 80 familias de desplazados de la República Dominicana y se están desarrollando proyectos para su asentamiento definitivo.

Por último, se visitaron dos campos de desplazados (Pacado 1 y Pacado 2) que siguen existiendo en la zona fronteriza con el fin de identificar necesidades para formular proyectos que beneficien a las personas que habitan en los mismos. En el campo de Pacado 1, donde existe una organización interna nos acompañó en la visita el representante de la comunidad.

Reunión con los miembros de la CAEPA y la APFJ e inspecciones en diferentes puntos del sistema de abastecimiento de agua

Actuaciones:

-Actualmente se están realizando en Fond Jeannette dos calicatas de investigación para estudiar el suelo para la construcción de dos grandes depósitos de agua. Se ha subido un equipo BTC para la fabricación de bloques.

-Durante el mes de julio se realizará la reparación del sistema de abastecimiento de agua en el tramo que abastece de agua a Fond Jeannette y se capacitará un técnico de la CAEPA para su mantenimiento. Se realizarán muros de seguridad en las zonas más conflictivas y se construirán estructuras de para lavadero de ropa.

-Adecuación de un terreno para la construcción de 80 viviendas para los desplazados.

Las acciones mencionadas van a llevarse a cabo gracias a varias donaciones privadas y con el soporte técnico de  GM.

 

Proyectos a futuro:

-Reparación (por fases) de todo el sistema de abastecimiento de agua. Aumento de las tomas de agua para nuevas comunidades. Bois D’Orme.

-Construcción de dos depósitos de agua en Fond Jeannette.

-Adecuación de la escuela de Fond Jeannette.

-Construcción de 80 viviendas para desplazados en Fond Jeannette.

-Talleres de fabricación y capacitación en el uso de hornos solares. Anse-a-Pitrè.

-Apoyo a las asociación Flores de Kiskeya y a la comunidad del campo de desplazados de Pacado 1.

 

Agradecimiento:

Este viaje a Haití ha sido realizado gracias a las donaciones que recibió el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos  de sus colegiados, tras el terremoto sufrido por Haití en el año 2010.

 

 

 

 

 

 

 

Asistencia técnicacooperación al desarrolloGeólogos del MundoHaitíVisualización de proyectosworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
2 Comments

Posts recientes

  • Asamblea General Ordinaria de socios

    Os invitamos a participar en la Asamblea Genera...
  • Candidaturas provisionales para las próximas elecciones

    Finalización de la resolución por las cuestione...
  • La ONG Geólogos del Mundo entre las entidades distinguidas con el apoyo solidario del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra

    El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos...
  • ¡Feliz Navidad!

    Desde el equipo de Geólogos del Mundo os deseam...
  • Elecciones de Junta Directiva en Geólogos del Mundo

    La Junta Directiva de la ONG Geólogos del Mundo...

Comentarios recientes

  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma
  • Francisco José Quintero Pérez en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Asamblea General Ordinaria de socios

    Os invitamos a participar en la Asamblea Genera...

Últimos comentarios

  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR