Las últimas noticias que aparecen en Tierra y Tecnología ahora también podrás leerlas desde Google News. Google News es el agregador de noticias que Google ha traído de vuelta tras varios años desactivado en España. Se trata de un índice en el que vas a encontrar seleccionadas las noticias más importantes, y las relacionadas con tus gustos que le indiques a Google.

Puedes buscar Tierra y Tecnología desde el mismo buscador de Google News (imagen de portada), donde te aparecerá como fuente de noticias, o más rápido, en este enlace.

Cuando llegues a la página de Tierra y Tecnología como fuente de noticias en Google News solo tienes que pulsar el botón de seguir para añadirlo a tus fuentes de información.

Una vez hecho clic para seguir las noticias de Tierra y Tecnología puedes leer las últimas publicaciones desde tu lista de temas y fuentes a las que sigues.

Artículo anteriorReducción de Inundaciones y Mitigación de Sequías Mediante Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN)
Artículo siguienteGeotecnia Básica Aplicada a Obra Civil
Jefe de administración y calidad en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Compagina esta actividad con la de Community Manager de la institución, actividad está última derivada de su responsabilidad en el área de las TIC. Desde hace más de 20 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Actualmente es miembro del equipo de Geólogos-e, una iniciativa del ICOG dirigida a las PYMES y Profesionales Libres de la Geología. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community Manager de la Red Temática “Tierra” sobre Ciencias de la Tierra, de la web de la Sociedad Planetaria en España (ambas en RedIRIS) y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). También gestiona la recientemente creada Virtual Astrobiology Library. Ha sido profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología y desarrolla una intensa labor de promoción de divulgación científica sobre geociencias en las redes sociales.