• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Mercadillo solidario de minerales de GM

jueves, 07 marzo 2019 por Cristina Rzepka

Os invitamos a asistir a nuestro mercadillo solidario de minerales en el pasillo principal de la Facultad de Biológicas, los días 12, 13 y 14 de marzo.

Facultad de Ciencias Biológicasfacultad de ciencias geológicasGeólogos del Mundomercadillo solidario de minerales
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Felices Fiestas os desea Geólogos del Mundo

jueves, 20 diciembre 2018 por Cristina Rzepka

Queridos amigos de Geólogos del Mundo:

Os deseamos unas Felices Fiestas 2018 y que en el próximo año podamos seguir compartiendo juntos y colaborando para ayudar a las comunidades necesitadas de agua, saneamiento básico  y formación en riesgos naturales sigan contando con nosotros.

¡Gracias a todos los que nos apoyan!

Imagen de portada: © Superbass / CC-BY-SA-3.0 (via Wikimedia Commons)

Os adjuntamos el calendario de mesa para 2019  elaborado por la Delegación de Asturias:

Descargar 

 

cooperación al desarrolloFelices Fiestas 2018Geólogos del Mundo
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Fiesta solidaria con la Rey Loui Band el 5 de octubre de 2018

miércoles, 12 septiembre 2018 por Cristina Rzepka

Geólogos del Mundo os invita a participar en la fiesta solidaria que realizaremos el día 5 de octubre de 2018 en el Restaurante Jose Luís El Estudiante de Alcobendas, que nos acoge para realizar este evento.

Contaremos con la participación dela Rey Loui Band.

Asiste y ayúdanos en nuestros proyectos a beneficio de la población de desplazados de Haití.

Haz tu reserva y donación en nuestra Sede Central en  el Ilustre Colegio de Geólogos y a través de transferencia a nuestra cuenta:
 
Bankinter ES88 01280035650100018562
 
Si hacéis transferencia bancaria , hay que añadir la palabra HAITI / nombre del donante, para añadirlo a la lista de asistentes. Aforo limitado.

 

cooperación al desarrollodesplazados de Haitífiesta solidariaGeólogos del MundoRestaurante José Luís El EstudianteRey Loui Bandworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Presidente de Honduras entrega reconocimiento a Geólogos del Mundo

miércoles, 12 septiembre 2018 por Cristina Rzepka

El gobierno de la República de Honduras y en su nombre su presidente, D. Juan Orlando Hernández Alvarado, ha otorgado en septiembre, en la ciudad de Tegucigalpa, un reconocimiento a Geólogos del Mundo. Este reconocimiento ha sido otorgado por la labor formativa y asesoramiento que en temas medioambientales hace GM de cara  a las comunidades en donde se realizan nuestros proyectos.

La entrega fue realizada por el ingeniero Arnaldo Bueso Hernandez, Ministro Director del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de la República de Honduras, que visitó Asturias los días 4 y 5 de septiembre, y ha entregado en persona a nuestro delegado D. Luís Manuel Rodríguez González. El ingeniero Bueso Fernández  acudió asímismo a reuniones con el Gobierno del Principado de Asturias y manifestó su agradecimiento a la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo,  así como a los ayuntamientos de Oviedo y de Gijón, por su apoyo económico para la realización de proyectos por parte de GM, que están contribuyendo al desarrollo de las comunidades mas desfavorecidas de su país, dotándolas de agua potable y saneamiento básico.

El ingeniero Bueso Fernández vino acompañado por el señor Adolfo Pacheco, asesor del ICF (Instituto de Conservación Forestal), el ingeniero Luís Cortés, jefe de la industria forestal AVA FLEGT y el ingeniero Saddy Pineda, jefe del Departamento de Cambio Climático.

La entrega del reconocimiento a Geólogos del Mundo por parte del Ministro al Delegado en Asturias tuvo lugar en el Ilustre Colegio de Geólogos de Asturias.

 

 

 

En la imagen de izquierda a derecha: Beatriz González, geóloga de GM en Honduras, Luis AlfonsoFernández, jefe de proyectos en Honduras, Luis Manuel Rodríguez, Alberto Álvarez, vocal de GM y secretario del ICOG de Asturias, Luís Manuel Rodríguez, Delegado de GM en Asturias, ingeniero Arnaldo Bueso Hernandez, Ministro Director del ICF, el señor Adolfo Pacheco, asesor del ICF, el ingeniero Luís Cortés, jefe de la industria forestal AVA FLEGT y el ingeniero Saddy Pineda, jefe del Departamento de Cambio Climático.

Delegación de AsturiasGeólogos del MundoHondurasPresidente de Hondurasreconocimientoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Firma de un convenio marco de colaboración entre Geólogos del Mundo y la Universidad Nacional de Ciencias Forestales – UNACIFOR de Honduras

jueves, 02 agosto 2018 por Cristina Rzepka

El viernes, día 19 de julio, llegó a Oviedo D. Emilio Gabriel Esbeih Castellanos, rector de la Universidad Nacional de  Ciencias Forestales – UNACIFOR ,  de Honduras, para la firma de un convenio de colaboración con Geólogos del Mundo que tuvo lugar el día 24  de julio de 2018.

La Universidad tiene dependencias en Siguatepeque, donde la delegación de GM de Asturias viene realizando desde hace años proyectos de cooperación al desarrollo. La mayor parte de los proyectos están relacionados con el agua potable, su distribución y el saneamiento básico, así como darle a las poblaciones sin recursos, formación en estas áreas y conocimientos para el manejo y el mantenimiento de las condiciones sanitarias básicas.

El propósito general del convenio es es potenciar el desarrollo social y económico, la educación y la reducción de la pobreza en beneficio de la sociedad. Tendrá una duración de cuatro años.

En la imagen podemos ver al delegado de Geólogos del Mundo en Asturias, D. Luís Manuel Rodríguez y al rector de UNACIFOR,  D. Emilio Esbeih, durante la firma del convenio.

 

Descargar el documento

 

 

convenioGeólogos del Mundogeologos del mundo asturiasUNACIFOR
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Rugby solidario. Celebrado el primer torneo «Plaquemos la Pobreza»

viernes, 18 mayo 2018 por Cristina Rzepka

El pasado 28 de abril tuvo lugar en las instalaciones deportivas de Paraninfo, en la Universidad Complutense de Madrid, el primer torneo de rugby solidario «Plaquemos la Pobreza». El evento, organizado por la UCM y Geólogos del Mundo contó con más de 500 asistentes, con 12 equipos participantes en 3 categorías, sénior masculino, femenino y veteranos.

Plaquemos la Pobreza es una iniciativa que tiene como objetivo acercar al mundo del rugby proyectos de cooperación y ayuda a los más necesitados. En este primer año se apoya el proyecto que tiene la ONG Geólogos del Mundo de ayuda a los refugiados haitianos, concretamente en la construcción de viviendas en la localidad de Fond Jeannette (Haití), el proyecto Construcción de viviendas para 80 familias de desplazados en Fond Jeannette, Haití.

En paralelo a la competición tuvo lugar una rifa solidaria en la que se sorteaba ropa deportiva de la selección española y de la UCM, un taller del ciclo del agua para los más pequeños y un mercadillo solidario. Colaboraron en el evento las asociaciones Geosolidarios, Planeta Solidario, Fundación Carpio Pérez y las empresas Carros para Eventos y catering Oropesa, que sorprendió con unas espectaculares migas y una gran paella.

 

A la izquierda, mercadillo solidario. A la derecha taller del ciclo del agua.

 

Paella y migas cortesía del catering Oropesa y carro de palomitas de la empresa Carros para Eventos.

 

En el apartado deportivo, tras un torneo muy igualado, resultaron campeones las chicas de Sanse Scrum, los ingleses del Old Elizabethans y en veteranos, el equipo de Físicas. El éxito del evento, en el que además de las inscripciones se recaudaron 900 euros, se debió a la excelente disposición de todos los voluntarios y participantes.

 

Si quieres contribuir a este proyecto acude a la página del rugby solidario  http://placaje.ucm.es/dona/

 

Geólogos del MundoHaitíplacaje.ucmrefugiadosuniversidad complutense de madrid
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Taller y subasta geosolidaria ofrecida por Geólogos del Mundo y el Colegio Ábaco

miércoles, 14 marzo 2018 por Cristina Rzepka

El próximo domingo 18 de marzo se llevará a cabo una subasta geosolidaria en el Día de Puertas Abiertas del Colegio Ábaco. Allí estarán nuestros representantes Luis Granadino, secretario de la Junta Directiva de GM, promotor de esta actividad, y Rafael Jordá, coordinador de proyectos de la Delegación de Madrid, quien dirige los dos proyectos hacia los que irán destinados los fondos obtenidos en la subasta.

Queremos agradecer al Colegio Ábaco, a los padres de los alumnos y a los alumnos participantes, por su entusiasmo y colaboración. Gracias a ellos y a la donación de sus cristales minerales, será posible la subasta. La realización de este evento se desarrolla, como hemos dicho, dentro del Día de Puertas Abiertas del colegio.

¡Os esperamos en el «Taller de Geólogos del Mundo», para pasar una mañana estupenda y que hagáis un  éxito de esta subasta!

Asimismo, animamos a otros colegios a contactarnos si quieren participar en actividades similares.

El proyecto:

Los alumnos de 4º de la ESO A  han estado trabajando, durante un trimestre, en un proyecto ideado por GM con la colaboración del Colegio Ábaco. El proyecto ha consistido en unas prácticas donde se han generado cristales minerales.

La subasta geosolidaria:

El domingo 18 de marzo de 10 a 14 horas , se instalará una exposición de los cristales minerales obtenidos por los alumnos en el proyecto. Estará ubicada en la clase de 4º de la ESO «A» en el «Taller de Geólogos del Mundo». Los cristales serán puestos a subasta.

Dónde van a parar los fondos obtenidos de las donaciones:

El dinero obtenido en las subastas será utilizado en los proyectos de cooperación al desarrollo de GM, concretamente en Haití:

  • Asistencia técnica y visualización de proyectos en la municipalidad de Anse-a-Pitrè.

 

  • Plaquemos la pobreza. Ayuda para la construcción de casa para desplazados.

 

Carabanchelcolegio ábacocooperación al desarrolloGeólogos del Mundosubasta geosolidariaworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Agua el oro azul. Nueva edición ampliada y revisada

jueves, 08 marzo 2018 por Cristina Rzepka

Agua el oro azul

Os presentamos la nueva edición ampliada y revisada de nuestra popular y apreciada publicación «Agua el oro azul».

Este libro , orientado hacia la educación para el desarrollo y la sensibilización por el tema del agua , tiene una tirada de 1000 ejemplares y su objetivo es resaltar la importancia del agua para la vida, el desarrollo humano y el medio ambiente.

Está editado en Oviedo, por nuestra Delegación de Asturias. La primera edición fue publicada en  2009  y esta segunda edición, en diciembre de 2017.

Esperamos que os sea útil y ayude a despertar conciencias allí donde lo compartáis. Desde aquí le damos las gracias a todos aquellos que participaron en este proyecto.

Descargar el pdf aquí.

A continuación transcribimos las palabras de presentación del libro en su prólogo por:

José Antonio Águeda Villar (+Junio 2017)
Catedrático del Dpto. de Geología de la Universidad de Oviedo

Oviedo, Enero 2017

«La crisis del agua es, genéricamente, una crisis en la gestión de los recursos hídricos. Es necesario cambiar la mentalidad actual de gestores, productores y usuarios del agua en el sentido de mejorar la gestión integral de los recursos hídricos, incentivando la protección y ahorro de los mismos. Tan imprescindible es que los diferentes usuarios paguen un precio justo por el agua como que su precio no prive del recurso a los países menos favorecidos, en los que la escasez de agua potable y de sistemas de saneamiento frenan el desarrollo económico y social, favorecen la transmisión de enfermedades y condenan a la desnutrición a una parte importante de la humanidad.
La publicación de este libro es una de las acciones inmediatas y más efectivas para divulgar y sensibilizar a nuestros ciudadanos más jóvenes sobre la importancia del agua como recurso natural imprescindible para la vida, el desarrollo humano y el medio ambiente.
Esperemos que esta segunda edición, ampliada y actualizada, tenga tanto éxito como la primera. Felicitemos a las personas y entidades que han hecho posible su realización».

 

 

agua el oro azul 2Delegación de AsturiasGeólogos del Mundopublicación agua el oro azulworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

Conflictos por Recursos Campaña 2018

lunes, 05 febrero 2018 por Cristina Rzepka

Conflictos por recursos forma parte de una campaña de sensibilización sobre el papel que juegan los recursos naturales en el inicio y mantenimiento de muchos conflictos regionales e internacionales. Es una propuesta de Fundación Albihar y  Geólogos del Mundo – World Geologists,  con financiación de la AACID – Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Acerca del Proyecto

En el mundo existen multitud de conflictos, más o menos conocidos a través de los medios de comunicación, sin embargo, la información que recibimos no siempre es completa, objetiva, ni equitativa en relación a todos los intereses en juego, ni a todas las víctimas.

Aunque las causas de los conflictos parecen ser políticas, económicas o ideológicas, en la mayoría de los casos, detrás, también se esconden intereses encontrados por el control de los recursos naturales de nuestro planeta.

La distribución desigual de estos recursos y el enfrentamiento de intereses económicos con la defensa del medio ambiente o de los derechos humanos, han contribuido a alimentar los conflictos, muchos de ellos armados.

CONFLICTOS POR RECURSOS

Es una campaña de sensibilización, promovida por la Fundación Albihar y Geólogos del Mundo, que quiere dar a conocer el papel clave que juegan los recursos naturales en el inicio y mantenimiento de muchos conflictos regionales o internacionales, algunos muy conocidos y otros ignorados.

Y sobre todo pretendemos despertar conciencias reconociendo el papel que, como consumidores, jugamos en este complicado sistema. Apelamos al compromiso personal y social para dejar de contribuir a los mecanismos que mantienen activos muchos de estos conflictos.

Esta campaña incluye varias herramientas: un mapa interactivo, una exposición y guía de la campaña. Y actividades como Jornadas / Talleres de formación y debate.

 

Actividades de la Campaña 2018

Si quieres descubrir que se esconde detrás de todos estos conflictos y cuál es nuestro papel en este complicado sistema, te invitamos a participar en las próximas actividades de la campaña que tendrán lugar en la Universidad de Jaén:

 

EXPOSICIÓN DIDÁCTICA

  • Un espacio donde descubrir la relación de productos que usamos y consumimos habitualmente, los materiales con los que se elaboran y el conflicto con el que se relacionan.
  • Del 5 al 16 de febrero de 2018.
  • En el vestíbulo del Aulario Flores de Lemus (edificio B4) de la UJA.

MESA REDONDA DE REFLEXIÓN Y DEBATE
Conflictos por Recursos: propuestas y alternativas desde lo local.

  • Con los ponentes:
    Salvador Garrido Soler(Doctor en Derecho. Mediador en conflictos y consultor para Cooperacción).
    Luis Sánchez Vázquez (Investigador docente del Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada).
    José Antonio López García (Profesor titular de filosofía del derecho y miembro del observatorio ‘Gregorio Peces-Barba’ de derechos humanos y democracia de la UJA).
  • El jueves 8 de febrero a las 17.30h.

En el Aula 31 del edificio A4 de la UJA.

 

 

Para más información:
http://conflictosporrecursos.es/
Teléfonos: 958 13 39 01 (Fundación Albihar) y 658 420 160 (Geólogos del Mundo, Delegación de Andalucía)

AACIDconflictos por recursoscooperación al desarrolloDelegación de AndalucíaFundación AlbiharGeólogos del MundoUniversidad de Jaénworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Geólogos del Mundo recibe una donación del Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra (COAATIENA)

jueves, 11 enero 2018 por Cristina Rzepka

El pasado 19 de diciembre, tuvo lugar en Pamplona el acto de entrega de las ayudas económicas que el Colegio de Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Navarra – COAATIENA realiza anualmente, equivalente al 0,7% del presupuesto colegial y que se destinan a proyectos de ayuda social. Las organizaciones beneficiadas fueron: Arquitectos Sin Fronteras, por su proyecto de mobiliario escolar para colegios públicos en Wenchi (Ghana); Geólogos del Mundo, por el proyecto de reparación del sistema de abastecimiento Fond Jeannette (Haití); y Cruz Roja Navarra.

Geólogos del Mundo recibió un aporte de 1.335 € como ayuda para nuestros proyectos en Haití. Al acto de entrega acudieron  por COAATIENA,  Jesús María Sos Arizu, presidente del colegio y la arquitecta técnica y colaboradora de GM,  Arancha Carrero y fué recibido por el geólogo Rafael Jordá, de Geólogos del Mundo.

Geólogos del Mundo está presente en Haití desde abril de 2017. Se han llevado a cabo varias actividades en la localidad de Fond Jeannette, incluídas en el proyecto de abastecimiento de agua «Asistencia técnica y visualización de proyectos en la municipalidad de Anse-a-Pitrè», que ha sido premiado por el  COAATIENA, en Pamplona. Además de este se están llevando a cabo actualmente, la construcción de viviendas para desplazados y la rehabilitación de un centro educativo.

Ver más

Desde aquí queremos agradecer al COAATIENA la ayuda prestada a GM y su implicación en el apoyo permanente que realiza a organizaciones como la nuestra.

 

 

 

COAATIENAcooperación al desarrollodonaciónGeólogos del MundoHaitíworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Saludos navideños para todos

jueves, 21 diciembre 2017 por Cristina Rzepka

Cerramos un año más, contentos de haber sido útiles a muchas personas en Honduras, Senegal, Ecuador y Haití, donde hemos aportado conocimientos y trabajo,  con la ayuda y buena voluntad de todos: nuestros socios,  cooperantes, voluntarios y financiadores.

También agradecemos a todos los donantes anónimos que siendo socios o no, han contribuido a través del micromecenazgo para la realización de nuestros proyectos.

Los tiempos cambian, y Geólogos del Mundo quiere y debe cambiar con los mismos, buscando nuevas estrategias para continuar aportando nuestro granito de arena.

Qué tengáis unas Felices Fiestas y que en el año 2018 podamos seguir juntos llevando a cabo proyectos de cooperación internacional al desarrollo, en muchos lugares donde el nombre de Geólogos del Mundo, extiende su mano solidaria, que es la vuestra.

Un abrazo,

El equipo de Geólogos del Mundo

Felices Fiestas 2017Geólogos del Mundoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Mercadillo solidario de minerales organizado por Geólogos del Mundo en la Facultad de C. Geológicas de la UCM los días 12, 13 y 14 de diciembre

martes, 05 diciembre 2017 por Cristina Rzepka

Os invitamos a un nuevo mercadillo solidario de minerales,  a realizarse la próxima semana, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Geológicas, de la Universidad Complutense de Madrid.

En el mismo, los vendedores de piedras y fósiles, que son socios activos de GM  donarán  el 20% de sus ventas a nuestra ONG , con el objeto de apoyar nuestras actividades.

Os animamos a asistir a nuestro mercadillo donde encontraréis minerales en bruto y pulidos, fósiles y bisutería con piedras naturales. Una gran oportunidad de adquirir regalos de calidad para la Navidad o Los Reyes a un precio muy atractivo.

Allí os esperaremos, en el puesto de GM,  donde podréis informaros de cómo haceros socios y de las actividades que estamos realizando.

 

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE CIENCIAS GEÓLOGICAS
17, 18 y 19 DE MAYO DE 2017 Desde las 10:00h hasta las 18:00h
C/ Jose Antonio Novais nº 12
Ciudad Universitaria
28040 MADRID
Metro: Ciudad Universitaria

facultad de ciencias geológicasGeólogos del Mundomercadillo solidarioworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nuevos proyectos de GM en Honduras para las comunidades indígenas Lencas, Intibucá.

martes, 05 diciembre 2017 por Cristina Rzepka

Ya se encuentran en Honduras, los tres cooperantes de GM para dar comienzo a los proyectos que se van a realizar para  mejorar el sistema de agua potable y el saneamiento básico en  las comunidades indígenas Lencas de Intibucá, Honduras durante este año y hasta julio de 2018.

Aunque en este momento hay disturbios en la capital hondureña, nuestros cooperantes se encuentran tranquilos en el interior del país, por lo que su trabajo discurre sin problemas.

 

 

Cooperantes:

Luis Alfonso Fernández Pérez (Técnico)

Beatriz González Santano (Técnica)

Midori Rey Ishihara  (Cooperante voluntaria)

 

Proyectos 2017-18 en Honduras

1.-  Título del proyecto:  Aumento de la resiliencia de los indígenas Lencas frente al cambio climático mediante
la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico. Dpto. de Intibucá, Honduras.

Financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo con 93.182,95 euros

2.- Título del proyecto: Agua potable para las comunidades Indígenas Lencas del Municipio de Intibucá,Departamento de Intibucá, Honduras (FASE II)

Financiado por el Ayuntamiento de Gijón con 41.116,44 euros.

3.- Título del proyecto: Cooperación técnico – constructiva para la mejora del Saneamiento Básico e Higiene
Sostenible en centros escolares de comunidades indígenas Lencas (Intibucá, Honduras)

Financiado por el Ayuntamiento de Oviedo con  42.412,40 euros.

 

Agencia Asturiana de CooperaciónAgua potablecomunidades indígenas Lencascooperación al desarrolloCooperantesDelegación de AsturiasGeólogos del MundoHondurasIntibucáSaneamientoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
2 Comments

Agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila, Departamento de Intibuca, Honduras

jueves, 16 noviembre 2017 por Cristina Rzepka

El proyecto «Diagnóstico y mejoramiento de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila, Departamento de Intibuca, Honduras» ha sido cofinanciado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo -AACD,  del Principado de Asturias en la convocatoria del año 2016.

El proyecto ha finalizado en junio de 2017 y gracias al mismo, se han podido llevar a cabo actuaciones en un total de ocho (8) comunidades, concretándose en los siguientes resultados: cuatro (4) depósitos de agua con capacidades entre 14.000 y 20.000 galones; siete (7) obras de captación de agua con filtros primarios, un (1) módulo de pila y ducha, y la instalación de 1.250 m de tubería de conducción y distribución.

Todas esas infraestructuras contribuyen a que 6.829 personas tengan acceso al agua potable mejorando así sus condiciones sanitarias y su calidad de vida.

Ver informe ejecutivo final

Agencia Asturiana de CooperaciónAgua potablecooperación al desarrolloDelegación de AsturiasGeólogos del MundoHondurasSaneamientoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

Invitación a la conferencia: “Actuaciones de Geólogos del Mundo en la región de Anse á Pitres, Haití”

lunes, 13 noviembre 2017 por Cristina Rzepka

Geólogos del Mundo tiene el placer de invitaros a asistir a la  conferencia “Actuaciones de Geólogos del Mundo en la región de Anse á Pitres, Haití”, ofrecida por nuestro socio y colaborador Rafael Jordá Bordehore,  sobre las actividades y proyectos realizados en Haití durante este año. Esta conferencia forma parte de las actividades programadas para la Decimoséptima Semana de la Ciencia en Madrid,
¡Esperamos contar con vuestra presencia!

 

 

 

 

Ponente: Rafael Jordá Bordehore, geólogo de la Delegación de Madrid.

 

Lugar: Aula 3201A, Primera Planta, Facultad de Ciencias Geológicas

Universidad Complutense de Madrid, C/ José Antonio Novais, 12, Madrid   

Metro: Ciudad Universitaria                                                                             

Día: Jueves 16 de noviembre de 2017

Hora: 13:00h – 14:30h

Entrada libre hasta completar aforo.                                

 

Anse á Pitrescooperación al desarrolloGeólogos del MundoHaitísemana de la ciencia 2017
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR