• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

EXPOSICIÓN “CONFLICTOS POR RECURSOS” Y ENTREGA DE MATERIAL GEOLÓGICO AL IES CRUCE DE ARINAGA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE AGÜIMES (LAS PALMAS)

viernes, 22 marzo 2024 por Luis M. Granadino González


Durante el período comprendido entre el 19 de marzo y el 5 de abril, el Instituto de Educación Secundaria Cruce de Arinaga, ubicado en la localidad de Agüimes, en Las Palmas, será el anfitrión de la exposición titulada «Conflictos por Recursos». Este evento tiene como objetivo principal abordar y concienciar sobre los diversos conflictos que surgen en torno a la gestión y explotación de recursos naturales, así como sus implicaciones sociales, económicas y medioambientales.

La exposición, que estará abierta al público en general y especialmente dirigida a estudiantes y docentes, ofrecerá un enfoque multidisciplinario que abarcará aspectos geológicos, ambientales, políticos y sociales relacionados con los recursos naturales. A través de paneles informativos, fotografías, vídeos y otros recursos visuales, los visitantes tendrán la oportunidad de profundizar en la comprensión de estos conflictos y reflexionar sobre posibles soluciones y estrategias de gestión sostenible.

En el marco del proyecto GES (Gestión Educativa Sostenible), se ha llevado a cabo la entrega de material geológico como parte del apoyo a la actividad docente en el área de geología. Este material complementario permitirá enriquecer el proceso educativo, proporcionando a los estudiantes herramientas prácticas para explorar y comprender los fenómenos geológicos y su relación con los recursos naturales y los conflictos asociados a su utilización.

La combinación de la exposición «Conflictos por Recursos» y la entrega de material geológico en el contexto del proyecto GES representa un esfuerzo conjunto por parte del Instituto de Educación Secundaria Cruce de Arinaga y otros colaboradores para promover una educación integral y consciente sobre la importancia de la gestión responsable de los recursos naturales y la necesidad de abordar los conflictos que surgen en torno a ellos.

cooperación al desarrolloGeólogos del Mundoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

ENTREGA DE MATERIAL GEOLÓGICO AL IES FARO DE MASPALOMAS (GRAN CANARIA)

jueves, 07 marzo 2024 por Guillermo Prados Andrés

El Instituto de Educación Secundaria Faro, ubicado en la localidad de Maspalomas en Gran Canaria, ha recibido en el marco del proyecto GES material geológico para apoyar la actividad docente en geología.

Se entregaron colecciones de rocas y minerales, así como de fósiles (principalmente réplicas), junto con hojas geológicas del plan MAGNA y mapas geológicos de España proporcionados por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).

El proyecto GES tiene como objetivo brindar apoyo a los centros educativos mediante la provisión de material tanto físico como digital. Este proyecto está liderado por el La Palma Research Centre, Geólogos del Mundo y la Universidad de Granada, con el respaldo de la Sociedad Geológica de España, el ICOG, la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra.

cooperación al desarrolloGeólogos del Mundoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

Entrega de Material Geológico en el Colegio Nova Híspalis, Sevilla La Nueva (Madrid)

miércoles, 06 marzo 2024 por Guillermo Prados Andrés

ENTREGA DE MATERIAL GEOLÓGICO EN COLEGIO NOVA HÍSPALIS, SEVILLA LA NUEVA (MADRID)

El 22 de enero, como parte del proyecto GES, dirigido por La Palma Research Centre, Geólogos del Mundo y la Universidad de Granada, se entregó material geológico al colegio Nova Híspalis en Sevilla la Nueva (Madrid).

Se proporcionaron colecciones de rocas, minerales y fósiles (principalmente réplicas), junto con hojas geológicas del plan MAGNA y mapas geológicos de España del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).

El proyecto GES tiene como objetivo apoyar a centros educativos con material físico y digital. Es liderado por La Palma Research Centre, Geólogos del Mundo y la Universidad de Granada, con el respaldo de la Sociedad Geológica de España, el ICOG, la facultad de Ciencias Geológicas de la UCM y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra.

Además de la entrega de material, se llevaron a cabo conferencias en tres clases, una de 2º de bachillerato y dos de 4º de la ESO. También se realizó un emocionante taller de minerales de Madrid, proporcionado por el ICOG, como parte del proyecto RisBriefcase.

cooperación al desarrolloGeólogos del Mundoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

El Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Navarra confía nuevamente en Geólogos del Mundo

miércoles, 06 marzo 2024 por Guillermo Prados Andrés

Un año más, Geólogos del Mundo ha obtenido una subvención del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Navarra para impulsar sus proyectos. En esta ocasión, GM colaborará en la construcción de cocinas comunitarias en Jirong, como parte de nuestra alianza con la Fundación Kalilu Jammeh. Este proyecto abarcará la búsqueda de recursos hídricos y el desarrollo agrícola en el interior de Gambia.

Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al COAT Navarra por su continuo apoyo y confianza en nuestra labor. ¡Juntos construimos un mundo mejor!

Leer más
  • Publicado en Proyectos
No Comments

GEÓLOGOS DEL MUNDO EN LA MACARONIGHT

viernes, 03 noviembre 2023 por Guillermo Prados Andrés

Durante la última semana de septiembre, la fascinante tierra de Canarias se vio iluminada por la vibrante y educativa noche de los investigadores, también conocida como Macaronight. En este emocionante evento, los apasionados geólogos de la organización Geólogos del Mundo hicieron gala de su compromiso con la concienciación ambiental y la preservación de los recursos naturales.

En este contexto, Geólogos del Mundo presentó con entusiasmo su campaña titulada «Conflictos por Recursos», un proyecto meticulosamente elaborado en estrecha colaboración con la distinguida Fundación Albihar. El impacto y el alcance de esta campaña no hubieran sido posibles sin el apoyo financiero brindado generosamente por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Esta iniciativa de sensibilización ambiental tuvo lugar simultáneamente en dos de las exquisitas islas de Canarias: Gran Canaria y Tenerife. Los miembros del equipo desplegaron su dedicación y pasión, compartiendo conocimientos fundamentales sobre la importancia de preservar y proteger los recursos naturales de estas hermosas islas.

Además, la generosidad del La Palma Research Centre fue fundamental para que los geólogos pudieran hacer realidad su valiosa labor. Su apoyo incondicional permitió el financiamiento de los viajes y la producción de materiales informativos de alta calidad, destacando la importancia de la investigación y la divulgación científica en la lucha por la preservación del medio ambiente.

En nombre de Geólogos del Mundo, expresamos nuestro más sincero agradecimiento al La Palma Research Centre, cuyo valioso respaldo ha sido fundamental para la realización exitosa de esta iniciativa de concienciación y educación ambiental en las preciosas tierras de Canarias. Este evento no solo ha destacado la importancia vital de proteger nuestros recursos naturales, sino que también ha fortalecido nuestro compromiso colectivo con la preservación y conservación de nuestro amado planeta.

Leer más
  • Publicado en Noticias, ONG, Proyectos, resumen de actividades
No Comments

ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

viernes, 03 noviembre 2023 por Guillermo Prados Andrés

Los fondos recaudados por la iniciativa Geosolidarios con La Palma han sido entregados y ayudarán a financiar el Proyecto de Acompañamiento Asieta que lleva a cabo la Parroquia de San Pío de Todoque en La Palma.

El Proyecto de Acompañamiento Asieta nace en diciembre de 2020, momento en el que la Isla de La Palma estaba viviendo las consecuencias del COVID19 pero se hizo aún más necesario a raíz de la crisis volcánica. La población estaba expuesta a situaciones de vulnerabilidad de gravedad elevada, tanto física, debido a la pérdida de vivienda o de sustento, como emocional, incertidumbre prolongada, desarraigo, pérdida de expectativas de futuro, etc.

Las principales líneas de actuación son:

• Acogida, desde el respeto y la dignificación de la persona que solicita ayuda. Detección de necesidades.

• Terapia. Intervención psicológica en aquellos casos en los que se detecte la necesidad desde una perspectiva integral que potencie el desarrollo completo de la persona.

• Acompañamiento de las personas a lo largo de todo su proceso.

• Mediación familiar, dirigida a la resolución de conflictos.

Además se llevará a cabo un proyecto de sensibilización: La Palma conoce sus riesgos en colaboración con instituciones canarias.

 Por último el material sobrante de la iniciativa ha sido donado a la Plataforma de Afectados por la erupción de Cumbre Vieja, INVOLCAN y a la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad (indispal).ç

Queremos transmitir nuestro agradecimiento a las instituciones que han hecho posible esta iniciativa: Federación de Empresarios de la Palma,  Federación Canaria de Municipios, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Real Casa de la Moneda, Cabildo Insular de La Palma, La Palma Research Centre y  todas aquellas personas y empresas que han hecho su donación geosolidaria.

CONTABILIDAD DEL PROYECTO

Los costes totales de la ejecución del proyecto supusieron un total de 26.583,65 euros, de los que 2.191,8 fueron financiados por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos y 9.285,84 euros de personal fueron asumidos por Geólogos del Mundo tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Con las donaciones se recaudó un total de 38.703,33.

Lo que deja una cantidad resultante una vez quitados los costes pagados con las donaciones de 23.927,32 euros que han sido destinados a:

–21.548,11 euros para financiar el Proyecto de Acompañamiento Asieta.

–1749,21 euros para llevar a cabo el proyecto La Palma conoce sus riesgos.

Además, el material sobrante (equivalente a unos 4.000 euros) como se ha indicado, ha sido entregado a la Plataforma de Afectados por la erupción de Cumbre Vieja, INVOLCÁN, y a la Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad (indispal).

Leer más
  • Publicado en Noticias, ONG, Proyectos, resumen de actividades
1 Comment

Proyecto de Mejora de las Condiciones de Trabajo de las Mujeres de FEPRODES

miércoles, 25 octubre 2023 por Guillermo Prados Andrés

Con gran emoción y compromiso, nos complace anunciar que Geólogos del Mundo ha sido seleccionado para liderar un proyecto especial en colaboración con el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

En estrecha asociación con FEPRODES, hemos emprendido la tarea de diseñar y construir una innovadora máquina de arroz destinada a mejorar las condiciones de trabajo de las valientes y dedicadas mujeres agricultoras de la región. Nuestro objetivo es garantizar que estas agricultoras esenciales reciban el apoyo y los recursos necesarios para realizar su labor de manera más eficiente y efectiva.

Este proyecto representa la fusión de la innovación tecnológica con un firme compromiso social. Nos sentimos orgullosos de participar en un esfuerzo que no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que también promueve un entorno de trabajo más seguro y sostenible para las comunidades agrícolas.

Con un enfoque centrado en el futuro, nos esforzamos por construir una sociedad más equitativa y sostenible para las generaciones venideras. Nuestro compromiso con esta visión se ve reflejado en cada paso que damos en la dirección de proyectos como este.

Nos gustaría expresar nuestra más sincera gratitud al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros por su confianza en nuestro equipo y por otorgarnos la oportunidad de contribuir de manera significativa al progreso de la comunidad local. Agradecemos su apoyo continuo y esperamos con ansias trabajar codo a codo para asegurar el éxito de este proyecto que marcará una diferencia duradera en la vida de las personas y en el entorno en el que vivimos.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/p/CylJ80kLPU-/

TWITTER: https://twitter.com/Geologos_Mundo/status/1714984014228947420

FACEBOOK: https://www.facebook.com/geologosdelmundo.worldgeologists

LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/79395335/admin/feed/posts/

cooperación al desarrolloGeólogos del MundoSenegalsolidaridadworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias, ONG, Proyectos
No Comments

Siete Años de Resiliencia: Ecuador tras el Terremoto de 7.8

martes, 03 octubre 2023 por Guillermo Prados Andrés

En abril, se conmemoraron siete años desde el trágico terremoto de magnitud 7.8 que golpeó implacablemente la costa ecuatoriana. Esta fecha quedó grabada en la memoria de millones de ecuatorianos y también marcó el comienzo de la labor de Geólogos del Mundo en la provincia de Manabí.

La principal acción emprendida por Geólogos del Mundo fue la reconstrucción de la escuela María Magdalena Cevallos. Inicialmente, este proyecto contó con el apoyo financiero del colegio Estudio de Madrid y las contribuciones generosas de particulares, así como el respaldo de la asociación Geosolidarios y de municipios como Torrelodones y Hoyo de Manzanares en Madrid.

Siete años después de la finalización de la obra, no solo continúa brindando educación de calidad, sino que ha logrado expandirse en términos de cursos ofrecidos, número de alumnos matriculados y la cantidad de profesores que participan activamente en su labor.

En este post, compartimos un artículo que fue escrito para la revista Cuadernos de Adanae (haz clic aquí para verlo), destacando el impacto positivo y la perseverancia de esta comunidad en su búsqueda de un futuro mejor tras el trágico terremoto.

cooperación al desarrolloEcuadorGeólogos del Mundoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias, ONG, Proyectos
No Comments

FINALIZADO EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN AULA EN EL NUEVO CENTRO MATERNO-INFANTIL DE LA ASOCIACIÓN FLORES DE KISKEYA EN ANSE-À-PITRE, HAITÍ

viernes, 22 septiembre 2023 por Guillermo Prados Andrés

Finalizado la Construcción de un Aula en el Nuevo Centro Materno-Infantil en Anse-À-Pitre (Haití)

Finaliza la construcción del aula en el nuevo centro materno-infantil de la asociación Flores de Kiskeya en Anse-à-Pitre, en la que Geólogos del Mundo ha colaborado con fondos propios y el dinero recibido por el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Navarra.

Geólogos del Mundo participa desde el año 2015 desarrollando proyectos y colaborando con diferentes asociaciones en la frontera sur de Haití con República Dominicana, una zona alejada de las ayudas principales que recibe Haití.

Una de las asociaciones con las que colabora es Flè Kiskeya, enfocada en la autonomía, independencia y desarrollo de las mujeres y de los niños/as más vulnerables de Anse-à-Pitres (sureste de Haití).

Para desarrollar sus actividades Flè Kiskeya ha adquirido un nuevo terreno para poder contar con autonomía y en él se está empezando a levantar  el nuevo centro de materno-infantil donde se llevarán a cabo programas de Nutrición, Salud, Educación y Empoderamiento, dirigidos tanto a las mujeres como a sus hijos/as y a otros niños/as de la comunidad.

Desde la adquisición del terreno en el año 2020, Geólogos del Mundo ha asesorado para la correcta implantación de las futuras infraestructuras, principalmente pozo, letrinas y depósitos de agua, pero ha querido ir más allá, colaborando en la búsqueda de fondos para complementar las partidas económicas propias de Flè Kiskeya.

Dentro de las infraestructuras previstas para construir en el nuevo centro en el año 2023, se planificó el levantamiento de un aula. Los fondos recibidos por Geólogos del Mundo han ido destinados a estas actuación, completando las ayudas que recibe Flè de Kiskeya.

Queremos agradecer al Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Navarra por confiar un año más en Geólogos del Mundo.

asociacioncentro materno infantilcooperacion internacionalONGONG Geólogos del Mundo - World Geologistsproyectosolidaridad
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

Nuevo proyecto en Senegal: Una panadería de biogás para Gapakh

jueves, 06 abril 2017 por Cristina Rzepka

En Diciembre se recibió el financiamiento de la Diputación Provincial de Huesca para la realización del proyecto de fortaleza de la Agrupación de Mujeres de GAPAKH, una aldea en la región de Kaolakh, Senegal: «Una panaderia de biogás para Gapakh». Esta es la segunda panadería a biogás que realiza GM en Senegal, financiada por la Diputación Provincial de Huesca. Hay que destacar que es un tipo de proyecto  que con un aporte  modesto de inversión se traduce en un gran cambio para la comunidades favorecidas y en un beneficio directo para las mujeres de las mismas.

Qué es y cómo funciona una panadería a biogás

El proyecto, que está en su fase de realización, ayuda a una agrupación constituida por 35 mujeres de la villa de Gapakh.  El mismo,  consiste en la construcción de un depósito de producción de  biogás y una caseta-panadería que funciona con dicho combustible. Para la producción del biogás se aprovechan los excrementos del ganado cercano. Posteriormente, los desechos de la planta son reutilizados  para la producción  de fertilizantes. De esta manera se puede producir el pan para el pueblo sin consumir leña, que es escasa en el entorno y cuyo uso continuado produce deterioro en el entorno. La planta está situada, convenientemente,  a unos metros de un abrevadero de vacas,  y al aprovechar sus residuos se resuelve tambien el problema sanitario relacionado con sus excrementos..

Apoyo a  la microempresa constituida por las mujeres y beneficio para las familias

La realización de este proyecto a favor de un grupo de mujeres organizado, permite luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres. Con el nuevo horno se puede ofrecer un pan de distinta cualidad del actual que se trae de Ndofan que se encuentra a 5 km de distancia y que es producido a partir de leña. La adición de este pan a la dieta de la población ayuda en la lucha contra la malnutrición de los jóvenes.

Geólogos del Mundo a través de su Delegación de Aragón, y de su cooperante senegalés, Boubukar Mall, tienen la intención de continuar con este tipo de proyectos que tienen una gran incidencia en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales senegalesas.

   

 

 

Agrupación de Mujeres de Gapakhbiogascambio climaticoconservacioncooperación al desarrolloDelegación de AragónDiputación Provincial de Huescaempoderamiento de las mujeresgapakhGeólogos del Mundonutriciónpanadería ecológicaworld geologists
Leer más
  • Publicado en Proyectos
No Comments

Proyecto | Construcción de una panadería a biogás en Taba (Senegal)

jueves, 21 enero 2016 por epampliega

Construcción de una panaderia a biogás en el pueblo de Taba.

El nivel de progreso del proyecto se estima en un 87% en la actualidad por lo que aún no han finalizado las obras, si bien la compañia NDONGO Gueye tuvo que hacer el 100% de las obras.

panadería a biogásSenegalTaba
Leer más
  • Publicado en Proyectos
3 Comments

Proyecto | Realización de un pozo e instalación fotovoltaica en Senegal

martes, 19 enero 2016 por epampliega

Realización de un pozo de 25,5 metros de profundidad y su instalación fotovoltaica en las instalaciones de la Hermanas de la Inmaculada Concepción en Sanghe. Región de Thies. SENEGAL.

instalación fotovoltaicapozoSenegalThies
Leer más
  • Publicado en Proyectos
No Comments

Comienzan en octubre dos proyectos en Honduras

martes, 15 septiembre 2015 por epampliega

Nuestra Delegación de Asturias presentó este año 2015 dos proyectos para Honduras, ambos localizados en el departamento de Intibucá, donde ya estamos trabajando desde octubre de 2014 y que son:

1) “Agua potable y Saneamiento básico para comunidades indígenas de La Esperanza e Intibucá con ampliación a las áreas rurales de Yamaranguila, Departamento de Intibucá, Honduras”, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo – AACD con 101.626,15€.

2)“Ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras”, financiado por el Ayuntamiento de Oviedo con 39.560 €.

Para estos proyectos contaremos con el geólogo y Técnico Director de Proyecto, Luis Alfonso Fernández Pérez, quien estará en Honduras desde octubre 2015 hasta junio 2016, y con los estudiantes de la Facultad de Geología de Oviedo y Cooperantes Voluntarios, José Luis Díaz Aráez y Beatriz González Santano, quienes estarán desde octubre de 2015 hasta febrero de 2016, cuando serán sustituídos por otros cooperantes voluntarios que se quedarán hasta junio 2016.

Delegación de AsturiasHondurasIntibucáProyectos
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

Agua potable y saneamiento básico para Siguatepeque

jueves, 10 septiembre 2015 por epampliega

“Agua potable y saneamiento básico para comunidades campesinas de la municipalidad de Siguatepeque» es un proyecto que da continuidad a la actuación que Geólogos del Mundo viene desarrollando en el Municipio de Siguatepeque a lo largo de los últimos diez años .

El planteamiento ha sido ayudar a resolver las deficiencias en los sistemas de agua y saneamiento de comunidades sin recursos financieros suficientes para afrontar por ellas mismas las infraestructuras necesarias. Las infraestructuras realizadas fueron propuestas por el gobierno municipal de Siguatepeque de acuerdo a las prioridades establecidas en sus Planes de Inversión Municipal multianual. No obstante previamente se realizó una valoración técnica para conocer si el sistema a ejecutar se podía ajustar a las capacidades del proyecto.

Agua potableProyectosSaneamientoSiguatepeque
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

Inauguración de las obras en El Quiscamote en La Esperanza, Intibucá, Honduras

jueves, 25 junio 2015 por epampliega

Proyecto ejecutado por Geólogos del Mundo y las instituciones locales «Agua potable y Saneamiento básico para comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza e Intibucá -Departamento de Intibucá, Honduras» fué financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias y se inauguró el 31 de mayo de 2015.

Con la inauguración de las obras de El Quiscamote en La Esperanza, Intibucá; Honduras damos por concluidos los proyectos ejecutados por la Delegación Geólogos del Mundo en Asturias, correspondientes al periodo 2014-2015.

VÍDEO DE LA INAUGURACIÓN

Agencia Asturiana de CooperaciónAgua potableHondurasIntibucáProyectosSaneamiento
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments
  • 1
  • 2

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR