• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto
Geóloga. Webmaster en Geólogos del Mundo desde 2008.

Conferencia: La Geología como herramienta en la cooperación al desarrollo

martes, 25 abril 2017 por Cristina Rzepka

Próxima conferencia en la Delegación del País Vasco:

Os invitamos el miércoles 3 de mayo de 2017, 12:00 h,  a asistir a la conferencia  que se ofrecerá en la Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencia y Tecnología en Leioa, Vizcaya. La conferencia será impartida por el geólogo José Abril, vocal de Geólogos del Mundo, que además ha sido jefe de proyectos en Ecuador.

Entre otros proyectos, se hablará de cómo los conocimientos geológicos fueron utilizados para estabilizar un terreno detrítico volcánico, en la construcción de una escuela pública. Dicha escuela, «Cristóbal Vela Ortega» , está situada en la parroquia de Picaihua, cantón de Ambato, provincia de Tunguragua, en Ecuador. Fué financiada por la Comunidad de Madrid y es  el resultado del esfuerzo conjunto de Geólogos del Mundo con sus contrapartes en Ecuador.  Actualmente están asistiendo 400 niños y niñas, con edades comprendidas entre 4 y 11 años. El proceso de construcción de la escuela, sobre una ladera compuesta por  rocas y suelos de origen volcánico, partió del conocimiento de la geología regional y local. Las etapas de la construcción avanzaron con la colaboración de las autoridades nacionales, locales y la comunidad de Picaihua, cuyos habitantes pueden ahora disfrutar de una escuela modelo.

 

 

 

 

 

 

cooperación al desarrolloEcuadorescuelaGeólogos del MundogeotecniaProyectosworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nuevo proyecto en Senegal: Una panadería de biogás para Gapakh

jueves, 06 abril 2017 por Cristina Rzepka

En Diciembre se recibió el financiamiento de la Diputación Provincial de Huesca para la realización del proyecto de fortaleza de la Agrupación de Mujeres de GAPAKH, una aldea en la región de Kaolakh, Senegal: «Una panaderia de biogás para Gapakh». Esta es la segunda panadería a biogás que realiza GM en Senegal, financiada por la Diputación Provincial de Huesca. Hay que destacar que es un tipo de proyecto  que con un aporte  modesto de inversión se traduce en un gran cambio para la comunidades favorecidas y en un beneficio directo para las mujeres de las mismas.

Qué es y cómo funciona una panadería a biogás

El proyecto, que está en su fase de realización, ayuda a una agrupación constituida por 35 mujeres de la villa de Gapakh.  El mismo,  consiste en la construcción de un depósito de producción de  biogás y una caseta-panadería que funciona con dicho combustible. Para la producción del biogás se aprovechan los excrementos del ganado cercano. Posteriormente, los desechos de la planta son reutilizados  para la producción  de fertilizantes. De esta manera se puede producir el pan para el pueblo sin consumir leña, que es escasa en el entorno y cuyo uso continuado produce deterioro en el entorno. La planta está situada, convenientemente,  a unos metros de un abrevadero de vacas,  y al aprovechar sus residuos se resuelve tambien el problema sanitario relacionado con sus excrementos..

Apoyo a  la microempresa constituida por las mujeres y beneficio para las familias

La realización de este proyecto a favor de un grupo de mujeres organizado, permite luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres. Con el nuevo horno se puede ofrecer un pan de distinta cualidad del actual que se trae de Ndofan que se encuentra a 5 km de distancia y que es producido a partir de leña. La adición de este pan a la dieta de la población ayuda en la lucha contra la malnutrición de los jóvenes.

Geólogos del Mundo a través de su Delegación de Aragón, y de su cooperante senegalés, Boubukar Mall, tienen la intención de continuar con este tipo de proyectos que tienen una gran incidencia en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales senegalesas.

   

 

 

Agrupación de Mujeres de Gapakhbiogascambio climaticoconservacioncooperación al desarrolloDelegación de AragónDiputación Provincial de Huescaempoderamiento de las mujeresgapakhGeólogos del Mundonutriciónpanadería ecológicaworld geologists
Leer más
  • Publicado en Proyectos
No Comments

Curso «Conflictos por Recursos, ¿y esto qué tiene que ver conmigo?

jueves, 16 febrero 2017 por Cristina Rzepka

El curso «Conflictos por Recursos» es una propuesta de Educación para el Desarrollo promovida por las ONGD Fundación Albihar y Geólogos del Mundo – World Geologists.  Con este curso, enfocado en esta ocasión hacia los jóvenes, se quiere dar a conocer el papel clave que juegan los recursos naturales en el inicio y mantenimiento de muchos conflictos, algunos muy conocidos y otros ignorados. Y sobre todo pretende despertar conciencias reconociendo el papel que, como consumidores, jugamos en este complicado sistema, pelando al compromiso personal y social para dejar de contribuir a los mecanismos que mantienen activos muchos de estos conflictos.

El curso se realizará mediante talleres para el alumnado universitario de los colegios mayores de Granada, aunque, si alguien que no sea colegial estuviera interesado, en principio puede participar también, ya que hay reconocimiento de créditos. También tenemos una exposición que irá pasando por todos los colegios mayores, empezando por el CM Isabel la Católica (del 20 al 27 de febrero).

Invitamos a toda persona interesada en estos temas y a nuestros seguidores, amigos y socios a asistir a la sesión inaugural, que será el próximo martes 21 de febrero a las 19.30h en el Colegio Mayor Isabel la Católica de Granada. Esta jornada está abierta a todas las personas que quieran asistir hasta completar aforo.

Programa:

-Presentación de la campaña y del curso.

-Taller: “Conflictos Por Recursos: ¿y esto que tiene que ver conmigo?  Impartido por Luis Sánchez Vázquez. Investigador docente del Instituto de la Paz y los Conflictos UGR.

 

 

Ver vídeo informativo en el canal de  youtube de Geólogos del Mundo

 

Lugar de realización: Colegios Mayores de Granada

Organiza: Directores de Colegios Mayores de la UGR y las ONGD Fundación Albihar y Geólogos del Mundo

Financia: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID)

Con el apoyo de Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión y el CICODE de la UGR

 

 

conflictosGeólogos del Mundogranadarecursostallerworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Publicación de GM en la revista Qanat

viernes, 27 enero 2017 por Cristina Rzepka

La Delegación de Asturias de Geólogos del Mundo ha publicado un artículo en la revista Qanat, una publicación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Asturias en su edición #2 enero 2017.

En el artículo,  además de hablar sobre Geólogos del Mundo en su introducción, hace un recuento de las actividades que ha llevado a cabo la Delegación de Geólogos del Mundo , Asturias desde su creación.

Desde su implantación en Asturias, en el año 2004, la ONGD Geólogos del Mundo ha participado en 28 proyectos en España, África y Centroamérica.
Ha sido Centroamérica donde la ONGD ha fijado un compromiso de permanencia, principalmente en Honduras, país en el que se han desarrollado 23 proyectos de desarrollo.
Más del 80% de los proyectos ejecutados fueron de agua y saneamiento, siendo las actuaciones restantes de carácter medioambiental y de riesgos naturales.
Esto no habría sido posible sin el compromiso de colaboración de todos los financiadores, socios, y por supuesto, de todas las personas que han colaborado o trabajado en los proyectos que Geólogos del Mundo Asturias a lo largo de estos 12 años.
Han sido más de 50 personas expatriadas, trabajando directamente en el terreno, a las que también aprovechamos para darles las gracias
www.xeologosdelmundu.org

Ponemos a continuación las páginas de dicho artículo  y el archivo pdf para quien quiera conservarlo.

Delegación de AsturiasGeólogos del MundoHonduraspublicaciones
Leer más
  • Publicado en ONG, resumen de actividades
No Comments

Geólogos del Mundo os desea una Felices Fiestas y un Próspero Año 2017

jueves, 22 diciembre 2016 por Cristina Rzepka

Queridos amigos:

Os damos las gracias por vuestro apoyo en este año que concluye, en el que hemos salido adelante con muchas dificultades.

Esperamos que el próximo año sigan mejorando las condiciones económicas y nos permita hacer mucho más.

Geólogos del Mundo es una ONG registrada, de utilidad pública, totalmente transparente.

Con el apoyo de nuestros socios y financiadores, podréis contar siempre con nuestro buen hacer y nuestra experiencia en la realización de proyectos relacionados con agua potable, saneamiento y gestión y prevención de riesgos geológicos,   ya demostrada en el pasado, desde 1999,  y con 132 proyectos finalizados y entregados a las comunidades en África e Iberoamérica.

Os deseamos unas Felices Fiestas con la felicitación enviada por nuestros geólogos y voluntarios desde Honduras donde actualmente se realizan dos proyectos relacionadas con agua potable y saneamiento:

 

Proyectos de GM en curso actualmente en Iberoamérica y África:

1.- Ampliación de la Ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del Departamento de Intibucá, Honduras
financiado por el Ayuntamiento de Oviedo con  39.257,49 €

2.- Diagnóstico y mejoramiento de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila (Departamento de Intibucá, Honduras, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo del Principado de Asturias con 101.903,44 €

3.- Construcción de un pozo de Agua en Keur Oumar Khoudja,Región Kaolack, en Senegal, financiado por Ayto. de la Villa de Ejea de Los Caballeros de Zaragoza con 2.900 €.

 

 

cooperación al desarrolloFelices FiestasGeólogos del Mundo
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Invitación a Seminario de Geología y Cooperación Internacional

martes, 13 diciembre 2016 por Cristina Rzepka

Geólogos del Mundo ha creado un grupo de trabajo libre  para analizar problemas de cooperación, sobre los temas en los que trabaja GM, como son el agua potable, su distribución, saneamiento y la prevención y gestión de riesgos naturales, con el fin de formular proyectos de cooperación al desarrollo.

Para esto se ha organizado un seminario que tendrá lugar en la Facultad de Geología el jueves 15 de  diciembre, de asistencia libre hasta completar aforo.

Este seminario está orientado a todos los estudiantes y profesores de la Universidad Complutense de Madrid que tengan interés en estos temas.

Son bienvenidas todas aquellas personas que sin ser estudiantes, profesores o profesionales  de la Geología, quieran obtener información y aportar sus ideas al desarrollo de estos temas, dentro de sus diferentes estudios o profesiones, en un intercambio multidisciplinar.

Todos los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad Complutense de Madrid, interesados en participar en este tipo de proyectos, podrán solicitar el reconocimiento de hasta 3 créditos libres.

Esta actividad va a desarrollarse con la colaboración de la Facultad de Ciencias  Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Seminario de Geología y Cooperación Internacional

Lugar : Seminario 1, Facultad de Ciencias Geológicas  c/ José Antonio Novais, nº 12    Ciudad Universitaria – MADRID

Día:  Jueves 15 de diciembre de 2016

Hora: 13:00h

Ponentes: David Sánz, presidente de GM y Agustín Pieren, vocal de GM, ambos profesores en la UCM.

Asistencia libre hasta completar aforo

facultad de ciencias geológicasGeólogos del Mundoseminario geología y cooperación internacionaluniversidad complutense de madrid
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Invitación al concierto de la T Big Band – Geólogos del Mundo

viernes, 25 noviembre 2016 por Cristina Rzepka

Evento organizado por la ONG Geólogos del Mundo con la colaboración del Teatro Fernández-Baldor del Colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones y la T Big Band, a beneficio del proyecto Reconstrucción de la Escuela María Magdalena Cevallos, cantón Jama, provincia de Manabí, Ecuador.

Tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló la costa ecuatoriana el 16 de abril de 2016, Geólogos del Mundo a petición de los habitantes del municipio de Jama, se comprometió a atender una de las principales demandas, apoyar a los centros educativos. Las obras han comenzado a finales del mes de julio y se necesitan mas donaciones para poder finalizarlo.

T Big Band es una banda musical que está afincada en el municipio madrileño de Torrelodones.

Tocan todos los estilos jazz, funk blues, pop, rock y música latina. Su repertorio es variado y está compuesto por canciones muy conocidas.

Entradas ya a la venta en Ticketea y en la taquilla del teatro una hora antes del evento.

Día: 23 de diciembre de 2016

Lugar: Teatro Fernández-Baldor – Colegio San Ignacio de Loyola,Torrelodones

Hora: 20:00h

tbigband_ticketea

 

conciertocooperación al desarrolloEcuadorGeólogos del MundoTBigBandTorrelodones
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Invitación a la conferencia: GEOLOGÍA Y COOPERACIÓN “16-A: el terremoto de Jama-Pedernales, Ecuador”

jueves, 10 noviembre 2016 por Cristina Rzepka

Os invitamos a asistir a la conferencia: 

GEOLOGÍA Y COOPERACIÓN

“16-A: el terremoto de Jama-Pedernales, Ecuador”

Con la colaboración de la Fundación Gómez Pardo y el Instituto Geológico y Minero de España.

Ponentes: David Sanz Arauz, presidente de Geólogos del Mundo  y  Rafael Jordá Bordehore, jefe de proyecto en Ecuador

Lugar: Auditorio de la Fundación Gómez Pardo

C/ Alenza, 1  Madrid   

Metro: Ríos Rosas                                                                            

Día: Jueves 17 de noviembre de 2016

Hora: 12:30h

presentacion_fgp_2016

 

 

cooperacionEcuadorgeologia y cooperacion; fundación gomez pardo; IGMEGeólogos del Mundoterremoto de Jama-Pedernales
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Semana de la Ciencia de Madrid, invitación a la conferencia: “Riesgos sísmicos y cooperación en Ecuador”

viernes, 04 noviembre 2016 por Cristina Rzepka

Ponente: Rafael Jordá Bordehore, técnico de GM en Ecuador para la reconstrucción de la escuela Mª Magdalena Cevallos

Lugar: Sala de Juntas, Facultad de Ciencias Geológicas

Universidad Complutense de Madrid, C/ José Antonio Novais, 12, Madrid   

Metro: Ciudad Universitaria                                                                             

Día: Jueves 10 de noviembre de 2016

Hora: 13:00h

semana-de-la-ciencia_2016_2_pw

 

EcuadorGeólogos del MundomadridSemana de la Cienciaterremoto
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Entrevista a nuestro presidente David Sanz Arauz en Radio ECCA, Islas Canarias

jueves, 03 noviembre 2016 por Cristina Rzepka

Nuestro presidente D. David Sanz Arauz, ha sido entrevistado por Radio ECCA en el programa Carretera dirigido por Lucas López Pérez SJ Director General de Radio ECCA, Fundación Canaria y Director titular de Radio ECCA.

david_ecca

Entrevista: Descripción de Geología para la cooperación, con David Sanz Arauz

«En el espacio dedicado al medio ambiente nos fijamos en la Geología como disciplina que interviene para la mejora sostenible de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables del planeta. El principal objetivo de Geólogos del Mundo es contribuir a la lucha contra la pobreza, al desarrollo humano durable, y a la sostenibilidad ambiental en los países más necesitados, por medio de la cooperación internacional en diferentes áreas de actuación. Con el presidente de esta ONG, David Sanz Arauz, conversamos en Carretera».


Radio ECCA:

Radio ECCA es un centro educativo y de aprendizaje, nacido en las Islas Canarias el 15 de febrero de 1965. Utiliza la tecnología (la radio o las TIC) para hacer su labor educativa. Tiene un sistema propio de enseñanza, el Sistema ECCA, en el que se sincroniza el material pedagógico, la clase en audio y la acción tutorial. A lo largo de su historia, más de dos millones de personas se han matriculado para realizar alguna de sus acciones formativas en diferentes comunidades de España. Del mismo modo, a través de alianzas institucionales, Radio ECCA actúa en América Latina y África Occidental.

 

cooperación al desarrolloentrevistaGeólogos del MundoIslas Canariasradio ECCA
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nuevos proyectos en Honduras 2016- 2017

lunes, 24 octubre 2016 por Cristina Rzepka

El 1 de octubre han comenzado dos nuevos proyectos en Honduras financiados por el Ayuntamiento de Oviedo y la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo que tendrán un a duración de 9 meses, terminando el 1 de junio de 2017.

El día 19 partirán hacia Honduras  dos técnicos geólogos a cargo de cada uno de los proyectos y una geóloga cooperante voluntaria.

 

 

 

 

1.-  Ampliación de la Ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento
básico en comunidades indígenas y campesinas del Departamento de Intibucá, Honduras.

Técnica geóloga a cargo: Beatriz González Santano

Financiado por el Ayuntamiento de Oviedo con 39.257,49 €

2.- Diagnóstico y mejoramiento de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades
indígenas de los municipios de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila (Departamento de IIntibucá, Honduras).

Técnico geólogo a cargo: Luis Alfonso Fernández

Financiado por la AACD del Principado de Asturias con 101.903,44€

Cooperante geóloga voluntaria para ambos proyectos: Isabel Lorenzo Díaz.

Objetivo de estos proyectos:

Con la ejecución de estos Proyectos se asegura la mejora de las condiciones de vida de las
familias, y propicia que en el hogar exista equidad, favoreciendo a las mujeres por ser en muchos
casos la que se responsabilizan con la búsqueda del preciado líquido para el hogar.

Existen en estas localidades estereotipos de género dónde la carga de las tareas domésticas se
encuentra en las mujeres aun siendo estas trabajadoras.

Así mismo, permitirá inculcar en los hombres, mujeres, niñas, y niños nuevos hábitos en el uso del
agua, su ahorro y conservación, así como las medidas higiénicas sanitarias que posibilitan una
manipulación correcta de éste líquido, contribuyendo a garantizar una
adecuada salud.

tecnicos_honduras_sim_pw

Agua potablecooperacionGeólogos del MundoHondurasSaneamiento
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

1er Mercadillo Solidario de Minerales de Geológicas

lunes, 03 octubre 2016 por Cristina Rzepka

Os invitamos al 1er Mercadillo Solidario de Minerales, que se va a realizar el 18, 19 y 20 de octubre de 2016 en la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Estudiantes y coleccionistas podrán comprar ejemplares  a un precio asequible y al mismo tiempo contribuir a una buena causa ya que parte de los ingresos serán donados a  beneficio de nuestra ONG Geólogos del Mundo, para apoyar nuestras actividades de cooperación al desarrollo.

Si estás interesado en contribuir con el uso de la Geología a mejorar las condiciones de vida de las comunidades  en los países en vías de desarrollo puedes hacerte socio y participar en nuestros proyectos como voluntario.

Entrada libre

Lugar: Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid

Horario: 10 h a 17 h

Calle José Antonio Novais, 12

a2-para-imprimir_pw

 

 

mercadillo solidariominerales
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Te invitamos a asistir a la obra de teatro «PUZLE» a beneficio de la reconstrucción de la Escuela María Magdalena Cevallos, en Ecuador.

jueves, 01 septiembre 2016 por Cristina Rzepka
  • Evento: «PUZLE», de Juan Sánchez. Compañía Con Faldas y a la Escena
  • Fecha: Sábado 17 de septiembre de 2016
  •  Hora: 20:00 H
  •  Lugar: Teatro Bulevar, Avda. Rosario Manzaneque,1, Torrelodones (Madrid).
  •  Duración: 75 min. aprox.
  • Precio: 3€.
  • Venta de entradas en Ticketea.
  • Venta de entradas en la taquilla del teatro: jueves y viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas. Día de la representación, desde 1 hora antes del comienzo.
Sinopsis: 15 historias para intentar explicar el amor. No sólo el amor común entre hombre y mujer, propio de una comedia de Hollywood, sino que intenta acercarse a la familia, la guerra, la música, las redes sociales, la magia… saliendo del presente para ir a la Movida madrileña, al siglo XV, a los 90, al siglo XIX… Y todo para saber qué es eso que llamamos amor.

Evento organizado por la ONG Geólogos del Mundo con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelodones y la Concejalía de Cultura, a beneficio del proyecto Reconstrucción de la Escuela María Magdalena Cevallos, cantón Jama, provincia de Manabí, Ecuador.

Tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló la costa ecuatoriana el 16 de abril de 2016, Geólogos del Mundo a petición de los habitantes del municipio de Jama, se comprometió a atender una de las principales demandas, apoyar a los centros educativos. Las obras han comenzado a finales del mes de julio y se necesitan mas donaciones para poder finalizarlo.

banda logo Ayto Es Eres Somos_5

corazón figura3

puzle_2

puzle_3

puzle_4

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nuevo proyecto de emergencia: Reconstrucción de la Escuela María Magdalena Cevallos, cantón Jama, provincia de Manabí, Ecuador

jueves, 16 junio 2016 por Cristina Rzepka

Tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló la costa ecuatoriana el 16 de abril de 2016, Geólogos del Mundo a petición de los habitantes del municipio de Jama, uno de los más afectados, se comprometió a atender una de las principales demandas, apoyar a los centros educativos. El objetivo del proyecto es la reconstrucción de la escuela particular mixta María Magdalena Cevallos, un pequeño centro que funciona con un sistema de autogestión, que atiende desde hace 30 años a alumnos de entre 5 y 11 años. Las obras empezarán a finales del mes de julio de 2016 y se espera estén terminadas a principios de septiembre, para el nuevo semestre escolar.

El coordinador del proyecto es Rafael Jordá Bordehore,  geólogo socio de GM y el financiamiento para el mismo se va a tratar de obtener a partir de donativos privados.

Si quieres colaborar puedes hacerlo realizando una transferencia a nuestra cuenta de Bankinter:

IBAN ES980128/0035/60/0104796265

o a través de PayPal en nuestra página web:

Dona ahora

Los donantes a través de transferencia bancaria deben poner en el asunto Escuela Jama.

Las donaciones a través de PayPal generan un correo con la información del donante y su correo electrónico, que nos llega directamente pero al no tener un espacio para especificar el objeto de la misma conviene que nos mandéis un correo a geologosdelmundo@icog.es diciendo que ese donativo es para la Escuela Jama. De cualquier modo os contactaremos nosotros al recibir el correo de PayPal.

Aquellas personas que quieran un certificado de donación para Hacienda lo pueden obtener el próximo año cuando hacemos la declaración de las donaciones, dándonos sus datos en un correo.

Os recordamos que Hacienda devuelve al donante el 75 % de lo que dona a la ONG y lo descontará automáticamente gracias  a la declaración de las misma que haremos en enero 2017 como todos los años.

 

Además de los donativos directos de personas e instituciones públicas y privadas, se van a realizar otras actividades con objeto de aumentar los donativos:

-Noche en Blanco el 24 de junio en Torrelodones (Madrid) donde se nos facilitará a GM una carpa para darnos a conocer. ¡Todo el que quiera colaborar y estar ahí, es bienvenido!

-Concierto de Zarzuela en Torrelodones (Madrid) en julio, ya os avisaremos la fecha cuando se concrete sé la fecha. Es un concierto se hace todos los años y están de acuerdo en  que la recaudación sea para este  proyecto.

A continuación os mostramos algunas imágenes  del sitio donde ocurrió el terremoto y sus consecuencias, en particular a la Escuela a la que queremos ayudar:

jama_ecuador

Costa de Ecuador afectada por el terremoto, en el centro la población de Jama.

 

intensity

Mapa de intensidad del terremoto. Fuente USGS.PD-icon.svg

 

mapa_google_ecuador

Ubicación de Jama en la zona de intensidad entre 7 y 8 grados Richter.

1313

Niños realizando actividades escolares en zona rehabilitada.

1306

1316

escuela_1

 

 

 

 

 

escuela_4

 

 

 

 

 

escuela_5

 

EcuadorescuelaJamareconstrucción
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

Presentación de Geólogos del Mundo en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM

jueves, 28 abril 2016 por Cristina Rzepka

Facultad de Ciencias Geológicas, Sala de Grados.
David Sanz, presidente de Geólogos del Mundo, y José Abril vocal, explicaron a los alumnos de la Facultad de Geologia el objetivo de GM y su afán por ayudar a los más necesitados.
Geólogos del Mundo contribuye a través del uso de la Geología a la mejora sostenible de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables,en los países en desarrollo. Les mostraron algunos ejemplos de proyectos relacionados con los diferentes temas en los que trabaja GM tales como abastecimiento de agua, saneamiento, ordenación del territorio, prevención y gestión de riesgos geológicos,etc.
¡Los alumnos quedaron muy satisfechos,por lo que se realizarán más charlas informativas y se motivará a los estudiantes para realizar voluntariados con nosotros!

 

geologicas_3 geologicas_2 geologicas_1

facultad de ciencias geológicasGeólogos del Mundo
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR