• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Proyecto de Mejora de las Condiciones de Trabajo de las Mujeres de FEPRODES

miércoles, 25 octubre 2023 por Guillermo Prados Andrés

Con gran emoción y compromiso, nos complace anunciar que Geólogos del Mundo ha sido seleccionado para liderar un proyecto especial en colaboración con el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros.

En estrecha asociación con FEPRODES, hemos emprendido la tarea de diseñar y construir una innovadora máquina de arroz destinada a mejorar las condiciones de trabajo de las valientes y dedicadas mujeres agricultoras de la región. Nuestro objetivo es garantizar que estas agricultoras esenciales reciban el apoyo y los recursos necesarios para realizar su labor de manera más eficiente y efectiva.

Este proyecto representa la fusión de la innovación tecnológica con un firme compromiso social. Nos sentimos orgullosos de participar en un esfuerzo que no solo impulsa el desarrollo económico local, sino que también promueve un entorno de trabajo más seguro y sostenible para las comunidades agrícolas.

Con un enfoque centrado en el futuro, nos esforzamos por construir una sociedad más equitativa y sostenible para las generaciones venideras. Nuestro compromiso con esta visión se ve reflejado en cada paso que damos en la dirección de proyectos como este.

Nos gustaría expresar nuestra más sincera gratitud al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros por su confianza en nuestro equipo y por otorgarnos la oportunidad de contribuir de manera significativa al progreso de la comunidad local. Agradecemos su apoyo continuo y esperamos con ansias trabajar codo a codo para asegurar el éxito de este proyecto que marcará una diferencia duradera en la vida de las personas y en el entorno en el que vivimos.

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/p/CylJ80kLPU-/

TWITTER: https://twitter.com/Geologos_Mundo/status/1714984014228947420

FACEBOOK: https://www.facebook.com/geologosdelmundo.worldgeologists

LINKEDIN: https://www.linkedin.com/company/79395335/admin/feed/posts/

cooperación al desarrolloGeólogos del MundoSenegalsolidaridadworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias, ONG, Proyectos
No Comments

Construcción de un pozo de agua en Keur Oumar Khoudja en la región de Kaolack, Senegal

miércoles, 28 junio 2017 por Cristina Rzepka

El pozo de agua potable ha sido construido por GM en la aldea Keur Oumar Khoudja,  en la región de Kaolack, que está situada en el oeste de Senegal. El proyecto que ha tenido una duración de dos meses Ha sido financiado por el Ayuntamiento de la Villa de Egea de los Caballeros, en Zaragoza,  y por el Ayuntamiento de Ndiedieng al cual pertenece Keur oumar Khoudja, y que es la contraparte de GM en este proyecto. Se enmarca dentro del plan de desarrollo del Ayuntamiento de Ndiedieng,  y constituye una respuesta  a los problemas de abastecimiento de agua de los pueblos que pertenecen al mismo.

 

Beneficiarios

Los beneficiarios del proyecto  son los habitantes de la aldea, alrededor de 300 personas. La participación de los beneficiarios ha de ser el eje del proyecto. Así, el procedimiento participativo viene definido por la instalación de una organización muy bien estructurada en torno del tema esencial del agua. Esta forma de gestión o sea de participación de los beneficiarios ha sido elaborada basándose en muchos años de experiencia durante el proceso de proyectos de abastecimiento de agua que se han hecho a lo largo de estos últimos años en Senegal. Este tipo de organización se denomina ASUFOR-Asociación de usuarios- y tiene como principal objetivo fomentar una participación activa de los beneficiarios durante  la ejecución de las obras y la gestión participativa durante la fase de explotación. El ayuntamiento tendrá un papel de supervisor y de regulador, y también de controlar los ingresos de la venta simbólica del agua, con los que se ha de hacer frente al mantenimiento del pozo.

Sensibilización

Después de establecida la organización ASUFOR se llevaron a cabo campañas de sensibilización del proyecto en torno al tema principal del agua cuya finalidad fué hacer entender a los beneficiarios el papel importante que juegan en el proyecto, su instalación y sostenimiento.

Procedimiento

Se perforó  de forma manual un pozo de 30 m de profundidad, que proporciona agua potable  y que reduce de forma sustancial el tiempo destinado a abastecerse en agua potable para la población, ya que el punto de agua  más cercano se encontraba a 1 km, en el pueblo de Haffe. Esta tecnología de perforación manual de pozos es tradicional en Senegal y  es llevada a cabo por trabajadores especializados en este oficio a los que denominan «puisatier» (pocero). Este trabajo es posible en determinadas condiciones como son que los sedimentos sean arenosos y que los pozos sean de poca profundidad (30 m).

Contexto y logros del proyecto

Siendo una región árida, la región de Kaolack se enfrenta desde hace muchos años a un problema crucial de suministro de agua potable a su población. En algunos lugares, la concentración de minerales supera el límite máximo aceptable y corre el riesgo de ser tóxica para la salud.

Por otra parte, el suministro de agua potable para el consumo en la aldea de Keur Oumar Khoudja como en muchos pueblos de la región, suele ser una tarea reservada exclusivamente a las mujeres. De la mañana a la tarde, las mujeres, además de las tareas domésticas deben procurarse el agua necesaria para el consumo familiar,  las labores y las necesidades de animales y cultivos.

El pozo de agua permite a las mujeres y a los jóvenes, disponer de más tiempo para desarrollar otras actividades que no sean la búsqueda de agua potable. Así mismo, tener suficiente agua permite desarrollar cultivos y mantener el ganado, lo cual contribuye a la disminución drástica de la malnutrición y tambien a generar actividades económicas en el pueblo.

Inauguración

A la inauguración, realizada en marzo de 2017 han asistido Mamadou Diagne que es el presidente de la Asociación para la Promoción Socio-Cultural Kaolack Zaragoza y el alcalde  de Keur Oumar Khoudja,  Bocar Kante, así como su vicealcalde y su secretario particular.

A la derecha Mamadou Diagne, presidente de la Asociación, en primer plano el jefe de Keur, en azul el secretario particular del Alcalde de Ndiédieng y en en morado el vicealcalde de Ndiédieng.

Mujeres de la aldea de Keur Oumar Khoudja asistiendo a la inauguración del pozo en presencia de las autoridades.

Agua potablecooperación al desarrolloempoderamiento de las mujeresGeólogos del MundoKeur Oumar KhoudjaNdiédiengnutriciónpozo de aguaSenegalworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
2 Comments

Proyecto | Construcción de una panadería a biogás en Taba (Senegal)

jueves, 21 enero 2016 por epampliega

Construcción de una panaderia a biogás en el pueblo de Taba.

El nivel de progreso del proyecto se estima en un 87% en la actualidad por lo que aún no han finalizado las obras, si bien la compañia NDONGO Gueye tuvo que hacer el 100% de las obras.

panadería a biogásSenegalTaba
Leer más
  • Publicado en Proyectos
3 Comments

Proyecto | Realización de un pozo e instalación fotovoltaica en Senegal

martes, 19 enero 2016 por epampliega

Realización de un pozo de 25,5 metros de profundidad y su instalación fotovoltaica en las instalaciones de la Hermanas de la Inmaculada Concepción en Sanghe. Región de Thies. SENEGAL.

instalación fotovoltaicapozoSenegalThies
Leer más
  • Publicado en Proyectos
No Comments

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR