• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Entrega de los premios del concurso fotográfico, sobre la importancia del agua, organizado por Geólogos del Mundo

martes, 23 marzo 2021 por Cristina Rzepka

Como parte de las actividades de divulgación para destacar la importancia del agua, la Delegación de Asturias organizó un concurso fotográfico.

GEOCONCURSO DE FOTOGRAFÍA 💧»AGUA»💧
El presente concurso tuvo lugar entre los días 15 y 30 de diciembre de 2020 .

El concurso se realizó a través de la red social Instagram de la Delegación de Asturias. En el mes de marzo se han entregado dos premios a dos ganadores y se ha otorgado una mención de honor.

Conchi Barreiro: Premio de una Webcam.

Adán Fernandez: premio de un altavoz Bluethooth.

Mención especial a Andréa G. Megía

Como viene siendo habitual desde su aprobación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, el pasado lunes 22 de marzo, se celebró el Día Mundial del Agua.

La importancia del agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Ver más

Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas en 2021

El Día Mundial del Agua de este año, que este año tiene por lema “Valoremos el agua”, nos invita a preguntarnos: ¿qué significa el agua para mí?

Ver más

«Comprometámonos a intensificar los esfuerzos para valorar de verdad el agua, de modo que todos podamos tener un acceso equitativo a tan preciado recurso.»

– António Guterres
Delegación de AsturiasGeólogos del Mundovaloremos el agua
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Presidente de Honduras entrega reconocimiento a Geólogos del Mundo

miércoles, 12 septiembre 2018 por Cristina Rzepka

El gobierno de la República de Honduras y en su nombre su presidente, D. Juan Orlando Hernández Alvarado, ha otorgado en septiembre, en la ciudad de Tegucigalpa, un reconocimiento a Geólogos del Mundo. Este reconocimiento ha sido otorgado por la labor formativa y asesoramiento que en temas medioambientales hace GM de cara  a las comunidades en donde se realizan nuestros proyectos.

La entrega fue realizada por el ingeniero Arnaldo Bueso Hernandez, Ministro Director del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de la República de Honduras, que visitó Asturias los días 4 y 5 de septiembre, y ha entregado en persona a nuestro delegado D. Luís Manuel Rodríguez González. El ingeniero Bueso Fernández  acudió asímismo a reuniones con el Gobierno del Principado de Asturias y manifestó su agradecimiento a la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo,  así como a los ayuntamientos de Oviedo y de Gijón, por su apoyo económico para la realización de proyectos por parte de GM, que están contribuyendo al desarrollo de las comunidades mas desfavorecidas de su país, dotándolas de agua potable y saneamiento básico.

El ingeniero Bueso Fernández vino acompañado por el señor Adolfo Pacheco, asesor del ICF (Instituto de Conservación Forestal), el ingeniero Luís Cortés, jefe de la industria forestal AVA FLEGT y el ingeniero Saddy Pineda, jefe del Departamento de Cambio Climático.

La entrega del reconocimiento a Geólogos del Mundo por parte del Ministro al Delegado en Asturias tuvo lugar en el Ilustre Colegio de Geólogos de Asturias.

 

 

 

En la imagen de izquierda a derecha: Beatriz González, geóloga de GM en Honduras, Luis AlfonsoFernández, jefe de proyectos en Honduras, Luis Manuel Rodríguez, Alberto Álvarez, vocal de GM y secretario del ICOG de Asturias, Luís Manuel Rodríguez, Delegado de GM en Asturias, ingeniero Arnaldo Bueso Hernandez, Ministro Director del ICF, el señor Adolfo Pacheco, asesor del ICF, el ingeniero Luís Cortés, jefe de la industria forestal AVA FLEGT y el ingeniero Saddy Pineda, jefe del Departamento de Cambio Climático.

Delegación de AsturiasGeólogos del MundoHondurasPresidente de Hondurasreconocimientoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Agua el oro azul. Nueva edición ampliada y revisada

jueves, 08 marzo 2018 por Cristina Rzepka

Agua el oro azul

Os presentamos la nueva edición ampliada y revisada de nuestra popular y apreciada publicación «Agua el oro azul».

Este libro , orientado hacia la educación para el desarrollo y la sensibilización por el tema del agua , tiene una tirada de 1000 ejemplares y su objetivo es resaltar la importancia del agua para la vida, el desarrollo humano y el medio ambiente.

Está editado en Oviedo, por nuestra Delegación de Asturias. La primera edición fue publicada en  2009  y esta segunda edición, en diciembre de 2017.

Esperamos que os sea útil y ayude a despertar conciencias allí donde lo compartáis. Desde aquí le damos las gracias a todos aquellos que participaron en este proyecto.

Descargar el pdf aquí.

A continuación transcribimos las palabras de presentación del libro en su prólogo por:

José Antonio Águeda Villar (+Junio 2017)
Catedrático del Dpto. de Geología de la Universidad de Oviedo

Oviedo, Enero 2017

«La crisis del agua es, genéricamente, una crisis en la gestión de los recursos hídricos. Es necesario cambiar la mentalidad actual de gestores, productores y usuarios del agua en el sentido de mejorar la gestión integral de los recursos hídricos, incentivando la protección y ahorro de los mismos. Tan imprescindible es que los diferentes usuarios paguen un precio justo por el agua como que su precio no prive del recurso a los países menos favorecidos, en los que la escasez de agua potable y de sistemas de saneamiento frenan el desarrollo económico y social, favorecen la transmisión de enfermedades y condenan a la desnutrición a una parte importante de la humanidad.
La publicación de este libro es una de las acciones inmediatas y más efectivas para divulgar y sensibilizar a nuestros ciudadanos más jóvenes sobre la importancia del agua como recurso natural imprescindible para la vida, el desarrollo humano y el medio ambiente.
Esperemos que esta segunda edición, ampliada y actualizada, tenga tanto éxito como la primera. Felicitemos a las personas y entidades que han hecho posible su realización».

 

 

agua el oro azul 2Delegación de AsturiasGeólogos del Mundopublicación agua el oro azulworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

Nuevos proyectos de GM en Honduras para las comunidades indígenas Lencas, Intibucá.

martes, 05 diciembre 2017 por Cristina Rzepka

Ya se encuentran en Honduras, los tres cooperantes de GM para dar comienzo a los proyectos que se van a realizar para  mejorar el sistema de agua potable y el saneamiento básico en  las comunidades indígenas Lencas de Intibucá, Honduras durante este año y hasta julio de 2018.

Aunque en este momento hay disturbios en la capital hondureña, nuestros cooperantes se encuentran tranquilos en el interior del país, por lo que su trabajo discurre sin problemas.

 

 

Cooperantes:

Luis Alfonso Fernández Pérez (Técnico)

Beatriz González Santano (Técnica)

Midori Rey Ishihara  (Cooperante voluntaria)

 

Proyectos 2017-18 en Honduras

1.-  Título del proyecto:  Aumento de la resiliencia de los indígenas Lencas frente al cambio climático mediante
la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico. Dpto. de Intibucá, Honduras.

Financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo con 93.182,95 euros

2.- Título del proyecto: Agua potable para las comunidades Indígenas Lencas del Municipio de Intibucá,Departamento de Intibucá, Honduras (FASE II)

Financiado por el Ayuntamiento de Gijón con 41.116,44 euros.

3.- Título del proyecto: Cooperación técnico – constructiva para la mejora del Saneamiento Básico e Higiene
Sostenible en centros escolares de comunidades indígenas Lencas (Intibucá, Honduras)

Financiado por el Ayuntamiento de Oviedo con  42.412,40 euros.

 

Agencia Asturiana de CooperaciónAgua potablecomunidades indígenas Lencascooperación al desarrolloCooperantesDelegación de AsturiasGeólogos del MundoHondurasIntibucáSaneamientoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
2 Comments

Agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila, Departamento de Intibuca, Honduras

jueves, 16 noviembre 2017 por Cristina Rzepka

El proyecto «Diagnóstico y mejoramiento de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas de los municipios de La Esperanza, Intibucá y Yamaranguila, Departamento de Intibuca, Honduras» ha sido cofinanciado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo -AACD,  del Principado de Asturias en la convocatoria del año 2016.

El proyecto ha finalizado en junio de 2017 y gracias al mismo, se han podido llevar a cabo actuaciones en un total de ocho (8) comunidades, concretándose en los siguientes resultados: cuatro (4) depósitos de agua con capacidades entre 14.000 y 20.000 galones; siete (7) obras de captación de agua con filtros primarios, un (1) módulo de pila y ducha, y la instalación de 1.250 m de tubería de conducción y distribución.

Todas esas infraestructuras contribuyen a que 6.829 personas tengan acceso al agua potable mejorando así sus condiciones sanitarias y su calidad de vida.

Ver informe ejecutivo final

Agencia Asturiana de CooperaciónAgua potablecooperación al desarrolloDelegación de AsturiasGeólogos del MundoHondurasSaneamientoworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

Publicación de GM en la revista Qanat

viernes, 27 enero 2017 por Cristina Rzepka

La Delegación de Asturias de Geólogos del Mundo ha publicado un artículo en la revista Qanat, una publicación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Demarcación de Asturias en su edición #2 enero 2017.

En el artículo,  además de hablar sobre Geólogos del Mundo en su introducción, hace un recuento de las actividades que ha llevado a cabo la Delegación de Geólogos del Mundo , Asturias desde su creación.

Desde su implantación en Asturias, en el año 2004, la ONGD Geólogos del Mundo ha participado en 28 proyectos en España, África y Centroamérica.
Ha sido Centroamérica donde la ONGD ha fijado un compromiso de permanencia, principalmente en Honduras, país en el que se han desarrollado 23 proyectos de desarrollo.
Más del 80% de los proyectos ejecutados fueron de agua y saneamiento, siendo las actuaciones restantes de carácter medioambiental y de riesgos naturales.
Esto no habría sido posible sin el compromiso de colaboración de todos los financiadores, socios, y por supuesto, de todas las personas que han colaborado o trabajado en los proyectos que Geólogos del Mundo Asturias a lo largo de estos 12 años.
Han sido más de 50 personas expatriadas, trabajando directamente en el terreno, a las que también aprovechamos para darles las gracias
www.xeologosdelmundu.org

Ponemos a continuación las páginas de dicho artículo  y el archivo pdf para quien quiera conservarlo.

Delegación de AsturiasGeólogos del MundoHonduraspublicaciones
Leer más
  • Publicado en ONG, resumen de actividades
No Comments

Comienzan en octubre dos proyectos en Honduras

martes, 15 septiembre 2015 por epampliega

Nuestra Delegación de Asturias presentó este año 2015 dos proyectos para Honduras, ambos localizados en el departamento de Intibucá, donde ya estamos trabajando desde octubre de 2014 y que son:

1) “Agua potable y Saneamiento básico para comunidades indígenas de La Esperanza e Intibucá con ampliación a las áreas rurales de Yamaranguila, Departamento de Intibucá, Honduras”, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo – AACD con 101.626,15€.

2)“Ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras”, financiado por el Ayuntamiento de Oviedo con 39.560 €.

Para estos proyectos contaremos con el geólogo y Técnico Director de Proyecto, Luis Alfonso Fernández Pérez, quien estará en Honduras desde octubre 2015 hasta junio 2016, y con los estudiantes de la Facultad de Geología de Oviedo y Cooperantes Voluntarios, José Luis Díaz Aráez y Beatriz González Santano, quienes estarán desde octubre de 2015 hasta febrero de 2016, cuando serán sustituídos por otros cooperantes voluntarios que se quedarán hasta junio 2016.

Delegación de AsturiasHondurasIntibucáProyectos
Leer más
  • Publicado en Noticias, Proyectos
No Comments

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR