• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto

Conferencia: La Geología como herramienta en la cooperación al desarrollo

martes, 25 abril 2017 por Cristina Rzepka

Próxima conferencia en la Delegación del País Vasco:

Os invitamos el miércoles 3 de mayo de 2017, 12:00 h,  a asistir a la conferencia  que se ofrecerá en la Universidad del País Vasco, Facultad de Ciencia y Tecnología en Leioa, Vizcaya. La conferencia será impartida por el geólogo José Abril, vocal de Geólogos del Mundo, que además ha sido jefe de proyectos en Ecuador.

Entre otros proyectos, se hablará de cómo los conocimientos geológicos fueron utilizados para estabilizar un terreno detrítico volcánico, en la construcción de una escuela pública. Dicha escuela, «Cristóbal Vela Ortega» , está situada en la parroquia de Picaihua, cantón de Ambato, provincia de Tunguragua, en Ecuador. Fué financiada por la Comunidad de Madrid y es  el resultado del esfuerzo conjunto de Geólogos del Mundo con sus contrapartes en Ecuador.  Actualmente están asistiendo 400 niños y niñas, con edades comprendidas entre 4 y 11 años. El proceso de construcción de la escuela, sobre una ladera compuesta por  rocas y suelos de origen volcánico, partió del conocimiento de la geología regional y local. Las etapas de la construcción avanzaron con la colaboración de las autoridades nacionales, locales y la comunidad de Picaihua, cuyos habitantes pueden ahora disfrutar de una escuela modelo.

 

 

 

 

 

 

cooperación al desarrolloEcuadorescuelaGeólogos del MundogeotecniaProyectosworld geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Nuevo proyecto en Senegal: Una panadería de biogás para Gapakh

jueves, 06 abril 2017 por Cristina Rzepka

En Diciembre se recibió el financiamiento de la Diputación Provincial de Huesca para la realización del proyecto de fortaleza de la Agrupación de Mujeres de GAPAKH, una aldea en la región de Kaolakh, Senegal: «Una panaderia de biogás para Gapakh». Esta es la segunda panadería a biogás que realiza GM en Senegal, financiada por la Diputación Provincial de Huesca. Hay que destacar que es un tipo de proyecto  que con un aporte  modesto de inversión se traduce en un gran cambio para la comunidades favorecidas y en un beneficio directo para las mujeres de las mismas.

Qué es y cómo funciona una panadería a biogás

El proyecto, que está en su fase de realización, ayuda a una agrupación constituida por 35 mujeres de la villa de Gapakh.  El mismo,  consiste en la construcción de un depósito de producción de  biogás y una caseta-panadería que funciona con dicho combustible. Para la producción del biogás se aprovechan los excrementos del ganado cercano. Posteriormente, los desechos de la planta son reutilizados  para la producción  de fertilizantes. De esta manera se puede producir el pan para el pueblo sin consumir leña, que es escasa en el entorno y cuyo uso continuado produce deterioro en el entorno. La planta está situada, convenientemente,  a unos metros de un abrevadero de vacas,  y al aprovechar sus residuos se resuelve tambien el problema sanitario relacionado con sus excrementos..

Apoyo a  la microempresa constituida por las mujeres y beneficio para las familias

La realización de este proyecto a favor de un grupo de mujeres organizado, permite luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres. Con el nuevo horno se puede ofrecer un pan de distinta cualidad del actual que se trae de Ndofan que se encuentra a 5 km de distancia y que es producido a partir de leña. La adición de este pan a la dieta de la población ayuda en la lucha contra la malnutrición de los jóvenes.

Geólogos del Mundo a través de su Delegación de Aragón, y de su cooperante senegalés, Boubukar Mall, tienen la intención de continuar con este tipo de proyectos que tienen una gran incidencia en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales senegalesas.

   

 

 

Agrupación de Mujeres de Gapakhbiogascambio climaticoconservacioncooperación al desarrolloDelegación de AragónDiputación Provincial de Huescaempoderamiento de las mujeresgapakhGeólogos del Mundonutriciónpanadería ecológicaworld geologists
Leer más
  • Publicado en Proyectos
No Comments

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR