Charla sobre Internacionalización en la sede del I.C.O.I.T.M. de Oviedo

MINAS

Como os habíamos adelantado hemos preparando una jornada con una charla similar a la de internacionalización realizada por el colegio de geólogos en la Facultad de Geología.

En este caso será en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Asturias quienes nos han invitado a compartir con ellos nuestras experiencias.

El evento será para la próxima semana, el viernes 28 en los salones de su sede.

La dirección del mismo es en el primer piso del número 14 de la calle Caveda, en Oviedo y será a partir de las 11 horas.

 

Charla sobre internacionalización en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas

Horario: 11 horas

Calle Caveda 14, 1º

Oviedo

Publicado en Delegación | Etiquetado | 1 comentario

Nuestra oficina de Oviedo está a la venta

icogasturiassedeComo sabéis nuestra oficina de Oviedo se encuentra en venta, tras ser aprobada la opción en las Asambleas de Asturias y Madrid.

Se trata de una oficina amplia, situada en un primero, con ventilación en todos los despachos y fachada principal a la calle Pérez de Ayala, en el centro de Oviedo y a un paso del Auditorio, la Plaza de España, el centro antiguo y las Consejerías.

Dispone de un total de dos despachos independientes, sala de reuniones para unas 10 personas, almacén, aseos y guardarropa.

Si estáis interesados en ella podéis poneros en contacto vía mail, teléfono, fax o simplemente concertar una visita.

Publicado en Delegación | Etiquetado , | 2 comentarios

Cambio de horario en la delegación

Nuevo horarioAtendiendo a lo aprobado en la última Asamblea de esta Delegación asturiana, cuyo acuerdo ha sido ratificado por la Asamblea General de Madrid, hemos procedido a solicitar una reducción de jornada a nuestra empleada Almudena Jiménez.

El descenso en el número de visados y el estado económico de la Delegación, y también del I.C.O.G. en general, nos ha obligado a tomar esta decisión que, si bien es al menos temporal, no dispone de fecha o periodo concreto de aplicación.

Por lo tanto, a partir de ahora, y hasta nuevo aviso, las oficinas de la Delegación estarán abiertas solamente en horario de mañana durante 4 horas.

No obstante, si se precisa hacer alguna gestión urgente, realizar algún acto o algún colegiado precisa de las instalaciones en otra franja horaria rogamos nos lo comunique con antelación suficiente para poder atender su demanda.

De lunes a viernes la apertura de la oficina será en el horario:

– Mañanas de 9,00 horas a 13,00 horas

– Tardes cerrado

 

 

Publicado en Delegación | Etiquetado | Deja un comentario

Presentación del libro «Conoce y convive con los riesgos naturales»

xeologosEl evento lo recoge la Nueva España en su edición del 12 de junio | «Es conveniente saber cómo actuar en el caso de una catástrofe natural, y también cuáles son las líneas de actuación de los servicios de Protección Civil». Olegario Alonso, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, destacó la importancia de estos profesionales, que son «una herramienta fundamental e imprescindible para estos fenómenos».

Alonso participó ayer en la presentación del libro «Conoce y convive con los riesgos naturales», dirigido al público infantil, auspiciado por Geólogos del Mundo y financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, que fue presentado ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.

El acto fue presentado por Luis Rodríguez, delegado de Geólogos del Mundo Asturias, e intervinieron Graciela Blanco, directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y Carmen Vera, de Geólogos del Mundo y editora, junto al ya citado Olegario Alonso.

Graciela Blanco señaló que este libro «servirá para que los jóvenes tomen conciencia de las causas que desencadenan un desastre natural».

Carmen Vera fue la encargada de explicar el contenido de la publicación, en la que un duendecillo sirve de hilo conductor y va explicando de forma amena todos los fenómenos naturales, desde los terremotos y tsunamis a desplazamientos de terrenos y aludes, pasando por inundaciones. No se olvidaron otros fenómenos más cotidianos, como las corrientes y resacas en las playas.

El libro incluye consejos detallados para que los pequeños sepan hacer frente a cualquier fenómeno natural y puedan salir airosos.

Podéis descargar el libro en este enlace.

Publicado en Delegación | Etiquetado , , | 1 comentario

En junio el SIG es el protagonista | GEOMEDIA, GVSIG y SEXTANTE

SIG, Sistemas de Información GeográficaGEOMEDIA PROFESSIONAL 6.1

Modalidad del curso: Presencial

Lugar de impartición: Langreo (Asturias)

Fechas: 3 al 14 de junio 2013

Duración: 40 horas

Precio: 350 €

Información e inscripción: icogasturias@gmail.com

Programa

Introducción a sistemas de información geográfica

Introducción a Geomedia

Manejo de datos alfanuméricos:

  • Relación entre tablas
  • Calculo de Información Geométrica
  • Geo codificación de Coordenadas

Análisis geográfico:

  • Mapas temáticos
  • Consultas
  • Combinación analítica
  • Atributos dinámicos

Análisis geométrico:

  • Visualización de ficheros CAD
  • Inserción de Imágenes
  • Zona de Influencia
  • Datos externos

Metadatos

Creación de mapas:

  • Estilos
  • Ventana de Composición
  • Bibliotecas: Creación y manejo

APLICACIÓN PROYECTO REAL

Si traes tu equipo te facilitamos una licencia temporal (1 año) para el seguimiento del curso

 

INTRODUCCIÓN AL GIS MEDIANTE SOFTWARE LIBRE: GVSIG Y SEXTANTE

Modalidad del curso: Online

Fechas: 17 de junio al 16 de agosto

Duración: 100 horas

Precio: 225 € parados, colegiados del ICOG y autónomos | 300 € matrícula ordinaria

Información e inscripción: icogasturias@gmail.com

Programa

MODULO 1 | GVSIC

TEMA 1: Introducción e Instalación

  • Instalación
  • Configuración

TEMA 2: Carga de datos

  • Datos raster
  • Datos vectoriales
  • Servicios OGC

TEMA 3: Visualización y consulta

  • Leyenda
  • Simbología
  • Etiquetado
  • Navegación consulta y localización

TEMA 4: Análisis

  • Medición de longitudes y áreas
  • Zonas de influencia
  • Relaciones espaciales
  • Geoprocesamiento
  • Sistemas de coordenadas

MODULO 2 | SEXTANTE

TEMA 1: Introducción a Sextante e Introducción a los SIG

  • Que es sextante. El proyecto
  • Funcionamiento sobre plataforma GvSIG
  • Integración con otras plataformas SIG

TEMA 2: Herramientas de análisis vectorial

  • Herramientas sobre capas de entidades puntuales
  • Herramientas sobra capas de tipo polígono
  • Herramientas genéricas para capas vectoriales

TEMA 3: Herramientas básicas de análisis raster

  • Introducción al análisis raster
  • Preparar los datos para análisis más complejos
  • Creación de un modelo digital del terreno
  • Georreferenciación de imágenes

TEMA 4: Análisis del terreno

  • Cálculo de pendientes
  • Cálculo de orientaciones
  • Cálculo de curvaturas
  • Análisis de visibilidad
  • Análisis de iluminación

TEMA 5: Análisis hidrológicos

  • Acumulación de flujo
  • Red de drenaje
  • Cuencas vertientes

TEMA 6: Geoestadística

  • Calculadora de mapas
  • Reclasificación
  • Densidad
  • Interpolación en función de la distancia

TEMA 7: Salidas gráficas

Publicado en Formación | Etiquetado , , , | Deja un comentario