Tabla de tiempo geológico (PDF)

Es básicamente una visualización del tiempo geológico en sus diferentes facetas, que cubre desde el Big Bang hasta la actualidad.

1
34878

Esta Tabla del Tiempo Geológico es un trabajo de divulgación obra de Ángel Caballero, científico del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra. Es básicamente una visualización del tiempo geológico en sus diferentes facetas, que cubre desde el Big Bang hasta la actualidad.

incluye tanta información como es posible acerca de nuestro planeta

Con infinidad de detalles, la tabla es una gozada que merece la pena examinar en detalle, porque contiene mucha más información de la que ya se adivina a simple vista. Agrupa diferentes tablas de representación de eventos de la historia de la Tierra: tabla cronoestratigráfica, biocronológica, fases tectónicas, paleomagnetismo, paleogeografía, paleoclimatología y paleoantropología.

Esto significa que incluye tanta información como es posible acerca de nuestro planeta: desde la deriva continental a cómo ha ido cambiando la polaridad magnética de la Tierra o el clima.

Las tablas discurren en vertical mientras el tiempo transcurre de abajo a arriba: desde hace 13.700 millones de años hasta hoy mismo. Cada columna lleva su título y las diferentes fases o periodos por los que ha atravesado.

Puedes descargarla en formato PDF aquí

VIAIlustre Colegio Oficial de Geólogos
Artículo anteriorAcabar con el Antropoceno
Artículo siguienteGEOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA. ESTRATIGRAFÍA DE LA TIERRA, ESTRATIGRAFÍA DEL PATRIMONIO
Jefe de administración y calidad en el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos. Compagina esta actividad con la de Community Manager de la institución, actividad está última derivada de su responsabilidad en el área de las TIC. Desde hace más de 20 años ha estado ligado y promoviendo actividades relacionando la geología y geociencias con los recursos electrónicos, internet y las redes sociales y científicas. En 1996 dirigió la publicación “El Geólogo” y en 1997 fundó “El Geólogo Electrónico”. Actualmente es miembro del equipo de Geólogos-e, una iniciativa del ICOG dirigida a las PYMES y Profesionales Libres de la Geología. En el ámbito de las webs y redes científicas, es Community Manager de la Red Temática “Tierra” sobre Ciencias de la Tierra, de la web de la Sociedad Planetaria en España (ambas en RedIRIS) y de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). También gestiona la recientemente creada Virtual Astrobiology Library. Ha sido profesor encargado de la Unidad de “Redes y otras plataformas 2.0” del Módulo de Ciencia y Sociedad del Curso online de Planetología y Astrobiología y desarrolla una intensa labor de promoción de divulgación científica sobre geociencias en las redes sociales.