El geólogo Sáenz de Santamaría: «La variante de Pajares es motivo de orgullo»

Club LA NUEVA ESPAÑA de Avilés

El especialista, que trabajó en el proyecto, afirma que en la actualidad «no hay problemas técnicos, sino líos políticos»

t. cembranos 06.06.2018 | 09:40

José Antonio Sáenz de Santamaría y Benedet (de pie), ayer, en el palacio de Valdecarzana.

José Antonio Sáenz de Santamaría y Benedet (de pie), ayer, en el palacio de Valdecarzana. RICARDO SOLÍS

«Los túneles de Pajares han sido un gran reto para los científicos, geólogos y técnicos que se ha afrontado con éxito. Es una obra muy denostada públicamente, pero la variante ferroviaria es el mayor proyecto y más complejo de obra pública que se ha hecho en España en los últimos cincuenta años, e igual en los últimos cien», afirmó ayer el geólogo José Antonio Sáenz de Santamaría y Benedet, en una charla organizada el Palacio de Valdecarzana por el Club LA NUEVA ESPAÑA de Avilés. Miembro de la Sociedad Geológica Asturiana, el experto defendió que la obra, aún sin concluir, es una de las «más emblemáticas» y de la que se debería «estar más orgulloso».

El geólogo trabajó desde el inicio del proyecto en la construcción de la variante y reconoció durante su conferencia que, la construcción, no estuvo exenta de problemas, desde las intrusiones de agua hasta escapes de gas, pasando por las dificultades asociadas a la elevada presión -la profundidad media es de 800 metros-. «El túnel se perforó en cinco años y muchos de los problemas ya se habían detectado antes de comenzar por lo que ya sabíamos cómo había que actuar. Los que aparecieron durante el proceso, se solucionaron con rapidez», comentó. José Antonio Sáenz de Santamaría y Benedet defendió que lo que ahora hay en la variante de Pajares «no son problemas técnicos sino líos políticos» respecto a qué tipo de infraestructura que instala.

«El agua, que en su día fue un problema, hoy no lo es porque el túnel está permeabilizado. Se desaguan 275 metros cúbicos por segundo, una cuarta parte de lo que se nos permitía. Se están cumpliendo escrupulosamente los requerimientos medioambientales; no nos estamos cargando el acuífero, como denuncian algunos», sostuvo el geólogo.

Sáenz de Santamaría y Benedet explicó que la variante de Pajares cuenta con uno de los túneles ferroviarios más largos del mundo -24 kilómetros- solo por detrás del de Brennero, Lötschberg, el Eurotúnel o el de Guadarrama. «Pero en dificultad geológica, es el primero o el segundo», añadió. Y es que durante los trabajos se tuvieron que pelear con diferentes tipos de rocas como carbones o pizarras. «Esos constantes cambios de litografía es lo que más estropea a las máquinas. Fue muy complicado», reconoció.

Continuar leyendo la noticia: http://www.lne.es/aviles/2018/06/06/geologo-saenz-santamaria-variante-pajares/2298493.html

 

Publicado en Delegación, Opinión, Prensa, Sin categoría | Deja un comentario

Máster en gestión de la calidad, medio ambiente, prevención e innovación.

Publicado en Delegación, Formación, Sin categoría | Deja un comentario

Conferencia: La Variante de Pajares, una obra para el siglo XXI.

Publicado en Agenda de Eventos, Delegación, Sin categoría | Deja un comentario

Conferencia «Calentamiento Global»D. Patrick J. Michaels

El acto tendrá lugar el 28 de mayo 2018, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España.

Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España en Madrid

28/05/2018 @ 18:30 – 20:00

Conferenciante
D. Patrick J. Michaels, Research Professor of Environmental Sciences at University of Virginia.
La conferencia será en ingles, pero dispondremos de traducción simultánea.
Programa 
18:30 Palabras de bienvenida e Introducción:
D. Carlos del Álamo, Presidente del Instituto de la Ingeniería de España
Dª Yolanda Moratilla Soria, Presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del IIE
D. José Antonio Sáez de Santa María Benedet, Presidente del Colegio de Geólogos de Asturias
18:45 “The new Climate Sciences that Changes Everything”. D. Patrick J. Michaels, Research Professor of Environmental Sciences at University of Virginia.
19:30 Panel entre los ponentes y el público invitado
20:00 Cierre del Acto
Imprescindible inscripción gratuita previa en este enlace o en el 91 319 74 17
 
Inscripción en el siguiente enlace: https://iies.es/eventos/calentamiento-global/
Publicado en Agenda de Eventos, Delegación, Formación, Sin categoría | Deja un comentario

CICLO DE CONFERENCIAS, ¿QUÉ SABES DE LOS HIDROCARBUROS? : «Pozos para la exploración y producción de hidrocarburos».

El próximo jueves, 24 de mayo, tendrá lugar la tercera sesión del ciclo organizado por la Escuela de Ingenieros de Minas, Energía y Materiales (EIMEM), la Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (ACIEP) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

 En esta ocasión contamos con Manuel Gervilla (Gas Natural Fenosa), que nos presentará la conferencia titulada «Pozos para la exploración y producción de hidrocarburos».

 La conferencia tendrá lugar en la Escuela de Ingenieros de Minas, Energía y Materiales (Calle de la Independencia, 13. Oviedo). Comenzará a las 19:30  (duración estimada: 45 minutos de ponencia y 15 minutos de charla/coloquio). Previo a la conferencia puede visitar la Exposición “Los Hidrocarburos en Nuestra Vida Diaria” ubicada en el hall principal.

 La entrada será libre hasta completar aforo y previa inscripción a través del correo expohidrocarburos.oviedo@eimem.es 

 

Publicado en Agenda de Eventos, Delegación, Formación | Deja un comentario