El acto tendrá lugar el 28 de mayo 2018, a las 18:30 horas, en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España.
28/05/2018 @ 18:30 – 20:00

28/05/2018 @ 18:30 – 20:00
El próximo jueves, 24 de mayo, tendrá lugar la tercera sesión del ciclo organizado por la Escuela de Ingenieros de Minas, Energía y Materiales (EIMEM), la Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo (ACIEP) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
En esta ocasión contamos con Manuel Gervilla (Gas Natural Fenosa), que nos presentará la conferencia titulada «Pozos para la exploración y producción de hidrocarburos».
La conferencia tendrá lugar en la Escuela de Ingenieros de Minas, Energía y Materiales (Calle de la Independencia, 13. Oviedo). Comenzará a las 19:30 (duración estimada: 45 minutos de ponencia y 15 minutos de charla/coloquio). Previo a la conferencia puede visitar la Exposición “Los Hidrocarburos en Nuestra Vida Diaria” ubicada en el hall principal.
La entrada será libre hasta completar aforo y previa inscripción a través del correo expohidrocarburos.oviedo@eimem.es
La Nueva España
t. c. 24.04.2018 | 03:37
La Plataforma en favor de los servicios públicos y contra los recortes organiza esta tarde (19.00 horas) en la sala de conferencias de la Casa de Cultura una mesa redonda titulada «Movilidad en la ciudad. Puerto, ronda y barrera». Participarán los arquitectos Enrique Balbín Behrmann y Enrique Balbín Pacios; el geólogo José Antonio Sáenz de Santa María; y el economista Fernando Rubiera.
«Aclararán todos los entresijos de esos proyectos que se han hecho eternos en Avilés y que son la eliminación de la barrera ferroviaria, y el acceso al margen derecha del puerto (la llamada ronda norte) que actualmente, y con los acuerdos firmados por el Ayuntamiento, el Principado y Fomento, parece que se están poniendo en marcha. Estos profesionales nos aportarán, desde su experiencia, los pros y los contras de lo firmado y por supuesto nos darán su visión de lo que para ellos serían las mejores soluciones. Nos hablaran de las estrategias inteligentes», aseguraron los promotores de la mesa redonda.
http://www.lne.es/aviles/2018/04/24/mesa-redonda-ronda-norte-vias/2274867.html
La exposición hace un recorrido explicativo desde la génesis de los hidrocarburos hasta los objetos de uso común fabricados a partir de ellos, pasando por las técnicas de exploración, producción y transformación del petróleo y el gas.
La exposición, que ya estuvo en el Museo Geominero de Madrid en 2016 y 2017, se ha inaugurado este jueves 19 de abril en un acto que ha contado con las intervenciones del Consejero de Empleo, Industria y Turismo, D. Isaac Pola; el director de EIMEM, D. Francisco Blanco; el director del IGME, D. Francisco G. Lodeiro y la presidenta de ACIEP, Dña. Margarita Hernando.
Oviedo, 19 de abril de 2018.
Junto a su importancia en la generación de energía eléctrica y en el transporte, los hidrocarburos están presentes en multitud de medicamentos, productos de limpieza e higiene, pinturas o dispositivos electrónicos. Así se muestra en la exposición “Los hidrocarburos en nuestra vida diaria”, inaugurada este jueves en la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo (c/Independencia, 13).
La inauguración ha contado con las intervenciones del Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias, D. Isaac Pola; el director de la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo, D. Francisco Blanco; el director del Instituto Geológico y Minero de España, D. Francisco G. Lodeiro y la presidenta de la Asociación de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo, Dña. Margarita Hernando.
Todos han hecho hincapié en que la muestra combina el carácter “divulgativo” con el “rigor científico”, y han resaltado la importancia de que la sociedad “sea consciente” del amplio abanico de usos de los hidrocarburos en nuestro día a día. De hecho, esta exposición, de carácter temporal, resalta las diversas utilidades de los hidrocarburos como materia prima de numerosos procesos industriales y de manufactura. Para ello, se presentan paneles explicativos sobre la formación de hidrocarburos en la naturaleza, las técnicas empleadas para detectar sus acumulaciones y los modos de producción y transformación de los mismos. Estos paneles serán acompañados de diversas piezas que ejemplifican cada una de estas temáticas, desde muestras de rocas, elementos de perforación, o crudos, a maquetas explicativas de la producción.
Adicionalmente, se dedica un espacio a mostrar la situación actual de la exploración y producción de hidrocarburos en España y en Asturias, así como un muestrario de alguno de los cientos de objetos de uso cotidiano cuya fabricación, total o parcial, a partir de hidrocarburos, no siempre es conocida por el público.
Tras estar más de un año en el Museo Geominero (en un proyecto museográfico que contó con la colaboración del Museo del Petróleo de Sargentes de La Lora), la Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo (EIMEM) es la primera sede fuera de Madrid que acoge la muestra.
La exposición se mantendrá abierta y gratuita para el público hasta otoño de 2018 y se complementará con un Ciclo de Conferencias “¿Qué sabes de los Hidrocarburos?”, que darán comienzo el 26 de abril y se prolongarán hasta el 27 de septiembre.
http://www.aciep.com/noticia/inaugurada-oviedo-exposicion-los-hidrocarburos-nuestra-vida-diaria
Ayer miércoles 18 de Abril de 2018, en el programa de la RTPA «Pasa la Tarde», se entrevistó a José Antonio Saénz de Santa María sobre un tema de máxima actualidad, como es el de los deslizamientos de ladera y conocidos en Asturias como Argayos.
Para su visualización: http://www.rtpa.es/video:Pasa%20la%20tarde_1524128311.html