Conferecia: «Difusión entre magmas en procesos de magma mixing: un reloj geoquímico para erupciones volcánicas»

 
El Decanato y la Direccion de Departamento de Geología de la Universidad tienen el placer de invitarles a la siguiente conferencia organizada el próximo jueves 20 de diciembre en el Aula E de la Facultad de Geología a las 13:00.

 
  • TÍTULO:  Difusión entre magmas en procesos de magma mixing: un reloj geoquímico para erupciones volcánicas
  • PONENTED. Diego González García (Licenciado en Geología – Universidad de Oviedo) – Postdoctoral Research Fellow – Departamento de Ciencias de la Tierra – Universidad de Turín.
  • LUGAR: Aula E de la Facultad de Geología
  • DÍA y HORA: jueves 20 de diciembre a las 13:00 (entrada libre)

Más información en:
 
 
Publicado en Agenda de Eventos, Formación, Sin categoría | Deja un comentario

RESOLUCION PREMIOS ICOG A LA EXCELENCIA ACADÉMICA

El pasado 26 de noviembre, la comisión encargada de la selección de los trabajos presentados, elevó su resolución a la Junta de Gobierno, siendo ésta aceptada oficialmente por la Junta. Se presentaron un total de 14 trabajos por candidatos de 8 Facultades, de los cuáles, los galardonados han sido:
– Análisis de las causas de deslizamiento que afectan a la urbanización Pueblo, La Herradura, Granada | Autora: Ángela Sempere, Universidad de Alicante.
– La geoquímica multi-isotópica como herramienta de control del origen y la atenuación natural de la contaminación por nitratos de las aguas subterráneas y superficiales de la provincia de Girona | Autor: Martí Vinyes, Universidad Autónoma de Barcelona.
– Deposición atmosférica de partículas en suspensión en Barcelona. Geoquímica para evaluar el efecto del tráfico a la contaminación de arenales y parques| Adolfo González, Universidad de Barcelona
– Estudio morfométrico de la curvatura de las valvas derechas en la especie Cerastotreon flabellatum del Cenomaniense terminal- Turoniense inferior en el área de Condemios de Arriba (Guadalajara) | Autora: Ana de Dios, Universidad Complutense de Madrid
– Análisis e interpretación paleoambiental de la Formación de Dolomías de Hontoria del Pinar en la localidad de El Molar | Danáe Sanz, Universidad Complutense de Madrid
Estudio del Gamma Ray espectral de la formación Rodiles y comparación con otros requisitos geoquímicos (Jurásico N de España) | Autora: Raquel Para. Universidad de Oviedo.
– Miranda Trebiñu Arroko Behe-Miozenoko segida kontinentala | Autora: Zuriñe Larena Universidad del País Vasco.
– Investigación petrográfica de los procesos decolapso de calderas volcánicas en dos laboratorios naturales: los Frailes e Isla decepción | Autor: Antonio Polo, Universidad de Salamanca
– Geomorfología del macizo de Eriste: cálculo de paleoElas y consideraciones paleoambientales: Autora | Ixeilla Vidaller. Universidad de Zaragoza.
Cada premio tiene una dotación de 200 € y los estudiantes serán contactados por el Colegio de Geólogos para concretar el día y lugar del acto dónde se les entregará el diploma y el premio mencionado, así como los detalles de publicación de su Trabajo Fin de Grado en la revista Tierra y Tecnología.
¡Enhorabuena a todos! y gracias por participar en esta primera edición de los Premios ICOG a la Excelencia Académica.
Publicado en Delegación, Noticias ICOG, Sin categoría | Deja un comentario

Conferencia: Geosciences in the oil and gas industry

 

 
El Decanato y la Direccion de Departamento de Geología de la Universidad tienen el placer de invitarles a la siguiente conferencia organizada el próximo lunes 10 de diciembre en el Aula E de la Facultad de Geología a las 13:00.

 
  • TÍTULO:  Geosciences in the oil and gas industry
  • PONENTE: MsC D Robert Bottinga – Vice-Presidente de Exploración y Geociencias – Occidental Petroleum Corporation – Colombia
  • LUGAR: Aula E de la Facultad de Geología
  • DÍA y HORA: lunes 10 de diciembre a las 13:00 (entrada libre)
Publicado en Agenda de Eventos, Formación, Sin categoría | Deja un comentario

Conferencia : Descontaminación de suelos mediante biopilas: el caso real del antiguo centro de operaciones de Buenavista de la EMT Madrid

La Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo organizan la siguiente conferencia:

  • TÍTULO:  Descontaminación de suelos mediante biopilas: el caso real del antiguo centro de operaciones de Buenavista de la EMT Madrid
  • PONENTED. Benigno Victor Mariño Pevida – Geólogo técnico de suelos. Área de Servicios Medioambientales – FCC Ámbito S.A.
  • LUGAR: Aula E de la Facultad de Geología
  • DÍA y HORA: martes 4 de diciembre a las 12:00 (entrada libre)
Publicado en Agenda de Eventos, Delegación, Formación, Sin categoría | Deja un comentario

La Universidad de Oviedo entrega los Premios Fin de Grado en la celebración de Santa Catalina de Alejandría

Noticias Universidad de Oviedo

26 de Noviembre 2018

http://www.uniovi.es/comunicacion/noticias/-/asset_publisher/33ICSSzZmx4V/content/la-universidad-de-oviedo-entrega-los-premios-fin-de-grado-en-la-celebracion-de-santa-catalina-de-alejandr-4

El rector, Santiago García Granda, señala en su discurso que «hemos replanteado la forma de cooperar estratégicamente con las empresas, mejorando y aumentando las prácticas, potenciando nuestra orientación internacional y facilitando la puesta en valor de la investigación aplicada»

El Rector y María Neira con las y los ganadores con los premios.

La Universidad de Oviedo ha celebrado este mediodía el solemne acto conmemorativo de la festividad de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la institución académica, con la entrega de los Premios Fin de Grado del curso 2017-2018, el Premio al mejor expediente académico de la Universidad de Oviedo, Liberbank, el Premio al Mejor Expediente de la Rama Económica, el de Mejor Expediente en Educación y el de Mejor Expediente en la Rama Médico-Quirúrgica «Doctor Juan Manuel Junceda Avello».

La ceremonia, que se ha desarrollado en la Biblioteca del Edificio Histórico, ha estado presidida por el rector, Santiago García Granda, quien ha felicitado a las y los estudiantes galardonados y ha asegurado, en relación a las nuevas formas de cooperación entre universidades y empresas, que «hemos replanteado la forma de cooperar estratégicamente, mejorando y aumentando las prácticas, potenciando nuestra orientación internacional y facilitando la puesta en valor de la investigación aplicada».

Asimismo, el Rector ha recordado que la festividad de Santa Catalina coincide con la fecha designada por la Organización de Naciones Unidas como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, violencia que es «una de las grandes lacras que lastran nuestra sociedad, inconcebible en pleno siglo XXI y de la que nadie está a salvo en estos momentos», ha indicado.

García Granda ha señalado que «como es intolerable ninguna forma de violencia contra nadie, ni en la esfera privada ni en la pública; y como todos y todas somos responsables porque, lamentablemente, ningún lugar está hoy por hoy libre de violencia, nuestra institución, además de formar en valores, concienciar y divulgar el conocimiento, ha elaborado su ‘Protocolo para la prevención y procedimiento de actuación en casos de acoso moral, por razón de sexo, discapacidad, orientación sexual, creencias o cualquier otro motivo en el ámbito de la Universidad de Oviedo’, así como un segundo Plan de Igualdad y, por primera vez, una Memoria de Responsabilidad Social Corporativa».

El Rector ha hecho mención a la I Jornada dedicada a las Cátedras de Empresa, con el fin de dar a conocer una forma de colaboración «cuya eficacia se ha podido apreciar tan claramente que el número de cátedras ha ascendido a 22 en pocos meses». De igual forma, García Granda ha invitado a las y los presentes a acudir mañana martes, a las 18 horas, a la inauguración de una muestra en la Sala de exposiciones de del Edificio Histórico que conmemora 120 aniversario de la puesta en marcha de la Extensión Universitaria, «otra de las iniciativas que situaron a nuestra institución a la cabeza del progreso convirtiéndola en un referente en cuanto a establecer el un diálogo constante con la sociedad», ha afirmado.

La conferencia magistral de este acto de Santa Catalina la ha pronunciado María Neira González, directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Organización Mundial de la Salud, quien ha abordado el problema de la contaminación del aire, que provoca «siete millones de muertes al año, cuatrocientas mil de las cuales tienen lugar en Europa», según ha indicado. Para María Neira, las causas del cambio climático son muy similares a las causas de contaminación del aire, por lo que atacarlas es la forma de reducir las muertes causadas por la contaminación.

«Es importante luchar por el planeta, pero también por la salud, porque las personas pueden ver que hay una conexión directa entre la contaminación y, por ejemplo, el asma que sufren sus hijos», ha explicado. «Cuando una madre empieza a mover una montaña en nombre de la salud de su hijo eso es imparable. Esto está notándose en las conversaciones sobre el cambio climático», ha afirmado la conferenciante, quien ha subrayado además que «el cambio climático no es una cuestión de creencia, ni de política de partidos, sino del bien común, proteger e influir para que los ciudadanos podamos tener un desarrollo sostenible».

Desayuno de trabajo con las y los galardonados

El Premio al Mejor Expediente Académico de la Universidad de Oviedo, Liberbank, fue para el gijonés Diego Rodríguez, del Grado en Derecho, que en la actualidad cursa el máster en la abogacía, encaminado en un principio al sector privado, si bien no ha decidido todavía su futuro y no descarta realizar una oposición o encaminarse hacia la docencia. Lograr el galardón al mejor expediente es para Diego Rodríguez «un tremendo orgullo, porque te catalogan como el mejor expediente de una promoción, de todos los que en 2014 empezamos en la Universidad y a veces cuesta hasta imaginárselo, y es un orgullo, no solo por mí sino por toda la gente que me apoya, y estoy muy agradecido».

Diego Rodríguez hizo estas declaraciones en el desayuno de trabajo celebrado previamente al acto de Santa Catalina, en el Claustro alto del Edificio Histórico, con el patrocinio de Caja Rural de Asturias, un desayuno en el que las y los egresados galardonados pudieron dialogar con el Rector, con las y los decanos y directoras y directores de las distintas facultades y escuelas, así como con las y los representantes de las empresas patrocinadoras de los premios.

Entre las y los egresados participantes se encontraba Esther Benito León, mejor expediente de Geología, que en la actualidad está decidiendo en qué máster matricularse, teniendo en miras sobre todo el camino de la investigación en Geología, en Geoquímica o Hidrogeología, con aplicación para el cuidado del medio ambiente, aunque no descarta trabajar en el sector privado.

 

Premio Fin de Grado en Geología Universidad de Oviedo 2018 concedido a Dña.Ester Benito León, patrocinado por el Colegio de Geólogos de Asturias (ICOG) cuyo presidente hizo entrega del mismo

Fotografía publicada por La Nueva España de Pablo Solares.

 

Publicado en Delegación, Prensa, Sin categoría | Deja un comentario