Entrevista al Geólogo José Antonio Saénz de Santamaría en «EsAsturiasTV» sobre el volcán de La Palma.

EsAsturiasTV 5780 suscriptores Esta noche estamos con: – José Antonio Sáenz de Santamaría (01:55), geólogo, para hablarnos del volcán de La Palma. – Itziar Ahedo (20:57), responsable de divulgación científica de la Universidad de Oviedo, para hablarnos de la jornada de ciencia que alberga el viernes el edificio histórico de la institución universitaria. – Enol Prada (34:07), joven asturiano presente en la concentración contra Eta y sus simpatizantes celebrada el pasado fin de semana en Mondragón. – Carlos Pedrouzo (45:19), gerente de la sidrería Alterna, para hablarnos de este local hostelero ubicado en el barrio de Teatinos en Oviedo.

Publicado en Prensa | Comentarios desactivados en Entrevista al Geólogo José Antonio Saénz de Santamaría en «EsAsturiasTV» sobre el volcán de La Palma.

CONCURSO: Convocado el XIX Certamen de Fotografía Geológica para estudiantes – 2021.

Facultad y Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo

Puede ser una imagen de texto

CONCURSO: Convocado el XIX Certamen de Fotografía Geológica para estudiantes – 2021.

REQUISITOS

  • Podrán participar todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo en el curso 2021-2022.
  • Se pueden presentar hasta 3 fotos por autor (jpg 6Mb máximo)
  • Incluir: título, descripción, nombre, DNI, e-mail

Enviar antes del 25 de octubre ade octubre a jrbaham@uniovi.es

Consultar bases en la Secretaría de la Facultad

Las fotografias se expondrán en el aulario de la Facultad de Geología y las dos fotografías seleccionadas por el jurado se darán a conocer en el acto de celebración de San Alberto Magno a mediados de noviembre.

Más información en: https://geologia.uniovi.es/…/noticia-concurso…

Publicado en Agenda de Eventos, Sin categoría | Comentarios desactivados en CONCURSO: Convocado el XIX Certamen de Fotografía Geológica para estudiantes – 2021.

La Universidad ha publicado una serie de videos sobre distintos aspectos del edificio de la Facultad de Geología

Puede ser una imagen de interior

Facultad y Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo

La Universidad ha publicado una serie de videos sobre distintos aspectos del edificio de la Facultad de Geología, diseñado por Ignacio Álvarez Castelao (1910-1984), presentados por la profesora del departamento de Geología Ángeles Fernández. Estos videos se enmarcan dentro de un ciclo dedicado al Patrimonio de la Universidad.Los vídeos:El aulario: https://youtu.be/DFcI-JH8ObwMural de la caliza: https://youtu.be/MSVtCMgIFj0Mosaico del microscopio: https://youtu.be/scq4iWClyX8Mural del carbón: https://youtu.be/NIWU_TTyCuA

Publicado en Agenda de Eventos, Sin categoría | Deja un comentario

Entrevista con Carlos García Royo

Un piloto explica cómo afecta el volcán al tráfico aéreo: «Ningún piloto va a volar a La Palma si no hay condiciones»

Antena 3

Así afecta el volcán al tráfico aéreo.

Carlos García Royo es piloto y además geólogo. El experto explica cómo afecta al tráfico aéreo la erupción del volcán de La Palma (Canarias).

Laura Simón Martín Publicado: 28.09.2021 14:51 Actualizado: 28.09.2021 14:51

Señala Carlos García Royo que mientras exista una concentración elevada de ceniza por el volcán de La Palma (Canarias) «cualquier piloto no volará en una condición que suponga un riesgo potencial». Señala que uno de los problemas que se producen en el aire es que cuando el piloto pone el radar no se detectan las cenizas, por lo que se necesitan usar las imágenes satélites.

En el caso del gas, este se mueve a merced del viento y es muy variable. Explica el experto que ha habido casos en los que de Los Andes ha llegado al norte de África. Además una masa de polvo puede afectar a la visión del piloto.

Si la roca volcánica golpea contra el avión se puede producir un daño fatal para la aeronave. La temperatura de la lava haría que estas rocas en contacto con la cámara de combustión la fundirían. «Cuando están fundidos se aglutinan y forman un bloque que rompe este perfil», apunta.

El gas puede afectar también a los vuelos. El piloto y la tripulación pueden detectar su presencia por el olor en cabina. Las cenizas se cargan electrostáticamente en el ascenso de forma que en contacto con la aeronave «pone los componentes del avión en corto».

Lanza un mensaje de sosiego a los usuarios y que, sostiene que en las compañías aéreas siempre prima la seguridad. «El propio estado es custodio de su propio espacio».

Como vicepresidente del colegio de geólogos se ofrece a hacer mapas de riesgo en la isla de La Palma para que en un futuro se eviten riesgos derivados de la erupción de los volcanes. «Que no se vuelva a haber construcciones en zonas peligrosas y asegurar que no haya afectado al suministro de agua es importante», apunta.

Puedes ver la entrevista completa a Carlos García Royo, piloto y geólogo en Espejo Público a través de Atresplayer: https://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/piloto-explica-como-afecta-volcan-trafico-aereo-ningun-piloto-volar-palma-hay-condiciones_2021092861530f141d28e90001a064cc.html?fbclid=IwAR0XFJK9p1yKomJRXNmS7tf8wNhfsR89S_vTksE2UEQqQbV4iD_RBVCt01Q

Publicado en Prensa | Comentarios desactivados en Entrevista con Carlos García Royo

El comité científico valora el riesgo de un desprendimiento en la ladera del volcán de ‘Cumbre Vieja’

Cadena CUATRO. Cuatro al día 24/09/202120:13h.

«Si cae mucho peso, puede llegar a deslizarse», ha dicho Manuel Regueiro. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos.
«Los terrenos que se generan nuevos de origen natural, pasan a formar parte del Estado», ha dicho José Antonio Sáenz de Santamaría. Divulgador Científico del Colegio de Geólogos de Asturias.
  • «Si cae mucho peso, puede llegar a deslizarse», ha dicho el vulcanólogo Manuel Regueiro en CAD

El aumento de la actividad explosiva en Cumbre Vieja, que ha conllevado la evacuación de los barrios de Tajuya y Tacande de Arriba y de Abajo por el riesgo de la caída de ceniza, en El Paso, ha originado la apertura de dos nuevas boca eruptiva en la base del volcán, han confirmado técnicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

Además, ha aumentado la inestabilidad del edificio volcánico y los materiales emitidos pueden alcanzar una mayor distancia y producirse fenómenos como llegadas de cenizas y material volcánico de alta temperatura más allá de la zona establecida como zona de exclusión. Por eso, se han desalojado las localidades de Tacande de Arriba y de Abajo y la de Tajuya, tal y como le ha explicado un bombero a Alejandro Rodríguez…….

Ver vídeos y seguir leyendo en: https://www.cuatro.com/cuatroaldia/ladera-volcan-cientificos-estudian-despredimiento_18_3208024664.html?fbclid=IwAR0UaIhfKu5bRrq0FrWR4AZEdD24TJYYJzzM0sIpQIdKeMk2VbZVEDbq-xQ

Publicado en Prensa | Comentarios desactivados en El comité científico valora el riesgo de un desprendimiento en la ladera del volcán de ‘Cumbre Vieja’