El Colegio de Geólogos en la última Reunión de la FEG: hacia la COP 24 en Bakú

El Colegio de Geólogos en la última Reunión de la FEG: hacia la COP 24 en Bakú

  • 27/05/2024

El pasado fin de semana, el Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG) tuvo una destacada representación en la reunión de la Federación Europea de Geólogos (FEG) a través de su delegado, Pablo Núñez. En este encuentro celebrado en Dublín, Núñez abordó temas cruciales como la importancia histórica de la COP 23 y las expectativas puestas en la próxima COP 24 que se celebrará en Bakú. En un vídeo adjunto, Núñez ofrece detalles sobre estos y otros puntos tratados en la reunión.

La importancia de la COP 23 y la proyección hacia la COP 24

En su intervención, Núñez destacó los avances logrados en la COP 23 en Bonn, donde se enfatizó la necesidad de una acción climática global y se avanzó en la implementación del Acuerdo de París. Resaltó que la COP 24 en Bakú será fundamental para consolidar estos progresos y establecer nuevos objetivos de sostenibilidad. «La geología no puede quedarse al margen. El conocimiento geológico es clave para la gestión del medio ambiente y de los nuevos retos mundiales», afirmó Núñez. La FEG está comprometida en tener un papel activo en este encuentro global, resaltando la necesidad de integrar el conocimiento geológico en las políticas de transición ecológica.

Proyectos europeos y nuevas propuestas

Durante la reunión, se discutió el estado de diversos proyectos europeos que buscan vertebrar el continente, implicando tanto a instituciones públicas como privadas. Estos proyectos son vitales para el desarrollo sostenible de Europa y están siendo evaluados por la Comisión Europea. La FEG y el ICOG están colaborando estrechamente para asegurar que la voz de los geólogos/as sea escuchada en estos proyectos, dada su relevancia en temas energéticos y de transición ecológica. Núñez destacó: “Los proyectos europeos en los que participamos son fundamentales para el progreso de nuestras sociedades y requieren una visión geológica para asegurar su sostenibilidad y eficacia”.

Congreso Internacional de Geología Profesional en Zaragoza

Otro punto crucial abordado en la reunión fue el próximo Congreso Internacional de Geología Profesional, que tendrá lugar en Zaragoza en noviembre de 2025. Este foro reunirá a geólogos/as de todo el mundo para discutir problemas comunes y compartir soluciones innovadoras. Será una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional y poner en relieve la importancia de la geología en la resolución de desafíos ambientales y energéticos. “El Congreso en Zaragoza será un punto de encuentro para la comunidad geológica global, donde podremos intercambiar ideas y estrategias para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, comentó Núñez.

Declaraciones de Pablo Núñez

En el vídeo adjunto a este artículo, Pablo Núñez ofrece declaraciones sobre la relevancia de estos temas y la necesidad de que la geología tenga un rol protagonista en los debates climáticos globales. «La FEG quiere tener un papel activo en la COP y resalta que la geología no puede quedarse al margen. El conocimiento geológico es clave para la gestión del medio ambiente y de los nuevos retos mundiales», concluyó Núñez. Este compromiso y la participación activa en foros internacionales subrayan la importancia de la geología en la construcción de un futuro sostenible y resiliente

La Federación Europea de Geólogos (FEG) es una organización que agrupa a las asociaciones y colegios nacionales de geólogos/as en Europa. Fue fundada en 1980 con el objetivo de representar y promover la profesión de la geología en el continente. La FEG proporciona una plataforma para la cooperación entre los geólogos/as europeos, facilitando el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la geología. 

Publicado en Empleo, Noticias ICOG | Comentarios desactivados en El Colegio de Geólogos en la última Reunión de la FEG: hacia la COP 24 en Bakú

Conferencia de Dr. Jesús Martínez Frías.

Lunes 2 de diciembre 2024/ 18:30 horas

Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, c/ San Francisco,3 – 33003 Oviedo, Asturias.

Publicado en Agenda de Eventos, Sin categoría | Comentarios desactivados en Conferencia de Dr. Jesús Martínez Frías.

«LOS SECRETOS DEL PLANETA». Documental del Instituto Geológico y Minero de España

Martes 3 de Diciembre 2024.

Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo, aula E, 13:00 horas.

Publicado en Agenda de Eventos, Sin categoría | Comentarios desactivados en «LOS SECRETOS DEL PLANETA». Documental del Instituto Geológico y Minero de España

EVENTOS | FORO DE EXPERTOS: CÓMO REDUCIR EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES

Imagen del evento FORO DE EXPERTOS: CÓMO REDUCIR EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES

FORO DE EXPERTOS: CÓMO REDUCIR EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES

 Modalidad: Online/Presencial (C/ Raquel Meller, 7, Madrid)

  • 28/11/2024 @ 18:00 – 20:00

Explora soluciones innovadoras y perspectivas únicas sobre uno de los desafíos ambientales más relevantes de nuestro tiempo: las inundaciones. Este foro reúne a expertos destacados que, en charlas de 20 minutos, abordarán el impacto de las inundaciones desde diferentes ángulos, seguido de un debate abierto para preguntas del público.

Ponentes y temas:

  • Salvador Marcilla, Ing Agrónomo«Estudios de Inundabilidad: Aproximación a la Realidad»
  • Salomón Montesinos, Geólogo«Las Inundaciones Vistas desde Satélite»
  • Guayente Corral, Geóloga«Recogida y Análisis de Datos sobre las Inundaciones Observadas»
  • Antonio de la Cruz, Geólogo«De la Observación a la Acción: Estrategias de Resiliencia ante la DANA desde la Geología y la Ingeniería»
  • Jaime Ribalaygua, Ing de Montes: “La urgencia de afrontar la adaptación al clima (actual y futuro)”

FORO DE EXPERTOS: CÓMO REDUCIR EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES28 de noviembre de 2024, 18:00–20:00 (Europa/Bruselas)Puede unirse a mi reunión desde su equipo, tablet o smartphone.https://meet.goto.com/182279421También puede acceder desde su teléfono.Código de acceso:182-279-421España:+34 912 71 8491Obtenga la aplicación y prepárese para su primera reunión:https://meet.goto.com/install

¡Marca el día en tu calendario!
No pierdas esta oportunidad única de aprender de profesionales destacados y ser parte del cambio hacia un futuro más resiliente.

Publicado en Agenda de Eventos, Noticias ICOG | Comentarios desactivados en EVENTOS | FORO DE EXPERTOS: CÓMO REDUCIR EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES

Curso: Google Earth

GOOGLE EARTH

Del 2 al 13 de diciembre del 2024

FORMATO

ONLINE.

OBJETIVOS

Aunque es un programa conocido, mediante el siguiente curso, vamos a aprender una serie de utilidades y herramientas que, para los geólogos, pueden ser de gran uso en el día a día para la creación de mapas e imágenes con diferentes finalidades (cartografía básica, educación, orientación, turismo).

PROFESORADO

IMANOL LÓPEZ DÍAZ

CONTENIDOS

  1. Descarga e Instalación del programa.
  2. Comandos básicos y capas base.
  3. Creación de iconos: personalización e información.
  4. Crear rutas: creación, medidas, perfil de elevación.
  5. Herramientas de utilidad: regla y viajes.
  6. Generando imágenes y mapas
  7. Crear una propuesta de contenido: ruta, mapa de elementos, etc.

PLAZAS

Mínimo 20, Máximo 30

CARGA LECTIVA APROXIMADA

25 HORAS

Clases grabadas y clases online para preguntas los días 4 y 11 de diciembre a las 18:00H.

DOCUMENTACIÓN Y DIPLOMA

El curso se desarrollará mediante la entrega de documentación en pdf y formato video (grabaciones realizadas por el personal de Ekobideak para el propio curso).

De forma adicional, se podrán realizar sesiones online con el alumnado, para resolver dudas principalmente para el desarrollo del trabajo final.

Certificados: A los alumnos asistentes se les entregará un certificado de haber superado con aprovechamiento el curso.

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA

24 o 48 horas antes del inicio de esta actividad formativa le daremos acceso al campus virtual para su realización. La clave de acceso le llegará a su dirección de correo electrónico.

INSCRIPCIÓN

25 euros colegiados del ICOG desempleados, poseedores del carné joven del ICOG, jubilados y personas con discapacidad.

50 euros colegiados activos del ICOG y personas pertenecientes a instituciones que tienen convenio específico con el ICOG.

100 otros.

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:

ES44 3025 0024 8814 0000 7569

Indíquese en el concepto “Google Earth y nombre y apellidos del alumno”

MATRÍCULA

MATRÍCULA

Publicado en Formación, Noticias ICOG | Comentarios desactivados en Curso: Google Earth