LOTERÍA DE NAVIDAD DEL ICOG 2022

LOTERÍA DE NAVIDAD DEL ICOG 2022

Este año nuestra Delegación en Asturias, no hará una compra conjunta para los colegiados asturianos. Los interesados tendrán que realizar la adquisición de los décimos por medio de la compra directa o a través de la web.

  • 21/11/2022

Este año 2022, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos ofrece a todos sus colegiados la posibilidad de jugar un número de lotería, el mismo para todo el colectivo: el 99382.

¿Cómo puedo comprar la lotería?

1- Compra directa en la administración de lotería De Madrid al Cielo. Calle López de Hoyos 344. Preguntar en ventanilla por el número del Colegio de Geólogos. La venta en ventanilla es posible hasta el día antes del sorteo del 22 de diciembre.

2- Compra a través de la web. Se adjunta documento explicativo. La compra vía web se cerrará el 10 de diciembre. Al comprar a través de la web, existen las posibilidades a continuación mencionadas.

   a- La lotería puede quedarse en custodia en la administración hasta que el interesado pase a por ella. Solo podrá retirarla acreditando su identidad con el DNI.

   b- Puede solicitar el envío postal. Tarifas de envío + seguro:
    i. 1 a 3 décimos- 9 €
    ii. > 3 décimos- 9€ + 0,3 € por cada décimo por encima de 3 unidades

   c- Para compras conjuntas a través de una delegación (la delegación es la responsable de hacer un pedido conjunto de todos los interesados). El día 11 de diciembre se mandarán en un único envío a la delegación correspondiente. Tarifas de envío + seguro:
    i. 1 a 3 décimos- 9 €
    ii. > 3 décimos- 9€ + 0,3 € por cada décimo por encima de 3 unidades

   d- Compra directa a través de la web y el número queda en custodia hasta el sorteo. Si el billete ha sido premiado tras el sorteo del 22 de diciembre, se recogerá en ventanilla acreditando su identidad con el DNI.

Documentos adjuntos

Publicado en Noticias ICOG, Sin categoría | Comentarios desactivados en LOTERÍA DE NAVIDAD DEL ICOG 2022

EMPLEO | 2 puestos para geólogos en la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad en Mérida

EMPLEO | 2 puestos para geólogos en la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad en Mérida

  • 23/11/2022

DATOS DE LA OFERTA

Fecha de Publicación: 21/11/2022

Código de oferta:789582

Finaliza el 24/11/2022 

Número de oferta:112022020934

UBICACIÓN

Localidad: Mérida

Provincia: Badajoz

DESCRIPCIÓN

Funciones y tareas: Tramitación de expedientes del ámbito minero. Control, inspección y vigilancia de las labores de investigación y explotación mineras. Elaboración de informes y gestión de aplicaciones y bases de datos. Estudio, inventariado e investigación de los recursos geológicos, hidrogeológicos y minerales. Elaboración anual de la Estadística de Labores mineras de Extremadura. Estudio, propuesta y elaboración de normativas y planes sectoriales. Perfil del candidato: Licenciado en Geología.

REQUISITOS

TÉCNICOS Y SIN CATEGORÍA LABORAL DETERMINADA

CONTACTO

La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad oferta dos plazas de Geólogos para la localidad de Mérida Los interesados que reúnan los requisitos deberán inscribirse, en el formulario, accediendo a la página de: extremaduratrabaja.juntaex.es en el apartado de empleo, empleo público.

El enlace para acceder es: https://extremaduratrabaja.juntaex.es/OfertasOrientacion/?id_menu=462&ssid=0366CGB3N9

Publicado en Empleo | Comentarios desactivados en EMPLEO | 2 puestos para geólogos en la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad en Mérida

OFERTAS DE EMPLEO

EMPLEO | Hidrogeólogo junior con 1 a 3 años de experiencia

Vacante para un hidrogeólogo junior con 1 a 3 años de experiencia.

EMPLEO | Modelador Numérico en la caracterización de procesos de flujo y transporte en medios porosos y fracturados

Consultor Junior para trabajar como Modelador Numérico en la caracterización de procesos de flujo y transporte en medios porosos y fracturados.

Publicado en Empleo | Comentarios desactivados en OFERTAS DE EMPLEO

Curso: Estudios de Inundabilidad con HEC-RAS 2D

MARTES, 04 OCTUBRE 2022 

Estudios de Inundabilidad con HEC-RAS 2D

Del 29 de noviembre al 20 de diciembre de 2022

FORMATO

Online


OBJETIVO

Este curso pretende dotar al alumno de los conocimientos de hidrología e hidráulica que competen este tipo de estudios.

Como estructurar y presentar un estudio de inundabilidad.

Aprender a manejar el programa HEC RAS, introducir la geometría 2D del cauce, caudales y simular avenidas. Interpretar los resultados, introducir obras hidráulicas en el programa HEC RAS en 2D, como puentes, conducciones, etc.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Francisca Gloria De Miguel Benlloch.

DURACIÓN

20 horas (5 horas teóricas; 15 horas prácticas).

CONTENIDO

  • Tema 1 ESTUDIOS DE INUNDABILIDAD:
    • Introducción a los estudios de inundabilidad
    • Estructura y presentación de un Estudio de Inundabilidad
    • Información de partida necesaria para un Estudio de Inundabilidad
    • Condicionantes legislativos y normativos en la delimitación de zonas inundables
  • Tema 2 CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA DE LAS CUENCAS VERTIENTES
    • Introducción
    • Métodos hidrológicos de referencia
    • Delimitación de la cuenca vertiente
    • Caracterización hidrológica
  •  Tema 3 CÁLCULO CAUDAL DE DISEÑO:
    • Introducción
    • Método racional modificado
    • Intensidad de precipitación
    • Coeficiente de escorrentía
    • Caudal de diseño
  • Tema 3 INTRODUCCIÓN HECRAS 2D Y RASMAPPER:
    • Introducción
    • Fundamentos matemáticos
    • Instalación
    • Rasmapper y Hecras
  • Tema 4 MODELADO Y MODIFICACIÓN DE TERRENOS:
    • Introducción al RAS Mapper
    • Importación de un DEM y configuración del sistema de coordenadas
    • Modificación y/o mejora del DEM usando datos de secciones transversales
  • Tema 5 GEOMETRIA 2D:
    • Introducción a la generación de geometrías Hec-Ras 2d
    • Optimización de malla
    • Generación de puntos de calculo
    • Breaklines y Refinamiento de las mallas
  • Tema 6 COBERTURAS:
    • Introducción a los mapas de coberturas manning
    • Generación de mapas de coberturas manning
    • Asignación de mapas a la geometría
  • Tema 7 ESTRUCTURAS:
    • Culverts
    • Bridges
    • Diques.
  • Tema 8 CONFIGURACIÓN DE CÁLCULO
    • Selección tamaños malla
    • Configuración parámetros de calculo
  • Tema 9 VISUALIZACIÓN Y RESULTADOS:
    • Agregar imágenes de fondo y mapas de resultados.
    • Gráficas de velocidad y tirantes.
    • Gráficas de series de tiempo.
    • Perfiles.

PLAZAS

Máximo 15. Mínimo 10.

TÉCNICAS APLICABLES Y OTROS DATOS DE INTERÉS

Clases en vivo de dos horas, impartiéndose lo martes y jueves de 19h a 21h.

Las clases serán en vivo tutorizadas por el profesor/a, los alumnos que no puedan asistir por motivos de agenda podrán visualizar las clases grabadas y contactar con los profesores vía mail para resolver dudas.

DOCUMENTACIÓN Y DIPLOMA

A lo largo del curso se irá entregando la documentación de este. El Comité Organizador firmará un Certificados-Diploma a aquellos alumnos que hayan seguido el curso con regularidad y realicen y aprueben el test de evaluación de este.

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA

24 o 48 horas antes del inicio de esta actividad formativa le daremos acceso al campus virtual para su realización. La clave de acceso le llegará a su dirección de correo electrónico.

INSCRIPCIÓN

100 euros para colegiados desempleados, jubilados y poseedores del carné joven del ICOG.

200 euros para colegiados del ICOG en activo y convenios ICOG.

300 euros Otros

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:

ES44 3025 0024 8814 0000 7569

Indíquese en el concepto “HEC-RAS” seguido por el nombre y apellidos del alumno.

MATRÍCULA


Matrícula

Publicado en Formación | Comentarios desactivados en Curso: Estudios de Inundabilidad con HEC-RAS 2D

VI Curso de Iniciación a QGIS

MARTES, 04 OCTUBRE 2022 / 

Del 5 al 16 de diciembre de 2022

FORMATO

Online


QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU – General Public License . QGIS es un proyecto oficial de Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). Corre sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android y soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vector, datos ráster y bases de datos.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Guayente Corral Broto. Geóloga.

DIRIGIDO A

Geólogos, Ingenieros Geólogos y otros profesionales.

DURACIÓN

Se estiman 25 horas lectivas.

CONTENIDO

TEMA1. INSTALACION

  • La plataforma geográfica QGIS.
  • Interfaz. Configuración.
  • Crear, Abrir y Guardar Proyecto.
  • Los Sistemas de Referencia Cartográfica (SRC). Los Sistemas de Coordenadas.

Práctica: Instalar QGIS y configurar un proyecto nuevo.

 TEMA 2. TIPOS DE DATOS

  • Los Datos Espaciales.
  • El Modelo Vectorial (Puntos, Líneas, Polígonos) y sus atributos.
  • El Modelo Raster.
  • La capa Shapefile (SHP).
  • Imágenes .TIF

Práctica: Cargar datos vectoriales y raster en nuestro proyecto.

 TEMA 3. TRABAJO CON CAPAS VECTORIALES                                     

  • Simbología y etiquetado
  • Información de Entidades
  • Selección de objetos. Tablas de Atributos
  •  Selección por atributos y por Localización
  • Medición de distancias y áreas
  • Utilización de Extensiones (Plugins).

Práctica 1: Instalar plugins (Send to Google Earth, Open Layer plugin, QuickMapServices)

Práctica 2: Trabajar con capas vectoriales.

TEMA 4. TRATAIENTO DE DATOS Y ANALISIS DE LA INFORMACION

  • Calculadora de Campos (extracción de coordenadas, extracción de distancias y áreas, concatenar campos…)
  • Modificación de estructura de Tablas
  • Herramientas de Geoprocesamiento (Creación de un área de influencia, intersección, unión, recortar, diferencia…)

Práctica: Manejo de herramientas de geoprocesamiento

TEMA 5. OBTENCION DE DATOS EN LA RED

  • Conectar con servicios WMS (catastro, ign, geoportal IDEE)
  •  Buscar datos en la red

Práctica: Conectar con servicios WMS y WFS con QGIS

TEMA 6. CONFIGURAR UN MAPA

  • Utilización compositor de mapas
  • Composición básica del mapa
  • Añade un título
  • Añade una leyenda
  • Personaliza elementos de la leyenda
  • Añade más símbolos
  • Añade una tabla o gráfico
  • Exporta tu mapa

Práctica: Realizar y exportar un mapa en pdf y jpg.

PLAZAS

Máximo 50. Mínimo 15. Si no se alcanza el número mínimo de inscripciones 72 horas antes del inicio del curso el ICOG se reserva el derecho de cancelarlo reintegrando las matrículas ya abonadas.

TÉCNICAS APLICABLES Y OTROS DATOS DE INTERÉS

Clases online en directo

  • Martes 6 de diciembre de 19:00 a 20:30, 
  • jueves 8 de diciembre de 19:00 a 20:30, 
  • lunes 12 de diciembre de 17:30 a 19:00, 
  • miércoles 14 de diciembre de 17:30 a 19:00.

Si el alumno no puede seguir la clase en directo podrá hacerlo posteriormente en diferido.

DOCUMENTACIÓN Y DIPLOMA

A lo largo del curso se irá entregando la documentación de este. El Comité Organizador firmará un Certificados-Diploma a aquellos alumnos que hayan seguido el curso con regularidad y realicen y aprueben el test de evaluación del mismo.

ACCESO AL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA

24 o 48 horas antes del inicio de esta actividad formativa le daremos acceso al campus virtual para su realización. La clave de acceso le llegará a su dirección de correo electrónico.

INSCRIPCIÓN

Gratuita para los colegiados desempleados del ICOG, jubilados del ICOG o poseedores del carné joven de la institución.

30 euros para colegiados del ICOG en activo.

30 euros convenios ICOG.

100 euros para no colegiados del ICOG.

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:

ES44 3025 0024 8814 0000 7569

Indíquese en el concepto “QGIS” y el nombre y apellidos del alumno.

MATRÍCULA


Matrícula


Publicado en Formación | Comentarios desactivados en VI Curso de Iniciación a QGIS