Reunión del Ilustre Colegio de Geólogos de Asturias con representantes de los Grupos Parlamentarios en la Junta General

Siguiendo con el calendario de reuniones de representantes del  Colegio de Geólogos de Asturias con los distintos Grupos Parlamentarios de la Junta General del Principado de Asturias, ayer dia 1 de febrero de 2017, tuvo lugar en encuentro con el Grupo Socialista, estuviero presentes las diputadas Margarita Vega (Presupuesto) y Dolores Campillo (Infraestructuras) y Jose Antonio Saenz de Santa Maria como Presidente del ICOG Asturias.

Se trataron diversos temas relacionados con nuestro colectivo y  de interés para Asturias, como las infraestructuras pendientes de concluir o ejecutar, la Variante de Pajares, la línea hasta el Musel,el proyecto del Corredor Ferroviario Transcantabrico,etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anteriormente,  el 31 de enero, ha tenido lugar la reunión con el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, estando presente el Diputado Nicanor García Fernández y el Presidente y Vicepresidente del ICOG Asturias.

Oviedo. 31/01/2017. Reunion de Nicanor Garcia con representantes del colegio de Geologos de Astuiras para abordar la variante. Foto: Daniel Mora. EL COMERCIO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

http://www.elcomercio.es/asturias/201702/01/variante-pajares-abrira-antes-20170201000546-v.html

Publicado en Delegación, Prensa | Deja un comentario

Los geólogos dan por superados los problemas técnicos en la Variante

La Nueva España 31.01.2017

La ladera inestable de Campomanes quedará fijada esta primavera, según José Antonio Sáenz de Santamaría

josé a. ordóñez / oviedo 31.01.2017 | 14:30

Los geólogos dan por superados los problemas técnicos en la Variante

Los geólogos dan por superados los problemas técnicos en la Variante

El presidente del Colegio de Geólogos de Asturias, José Antonio Sáenz de Santamaría, sostiene que los problemas técnicos que han retrasado la construcción de la variante de Pajares están solucionados o controlados, por lo que, a partir de ahora, y a su juicio, cualquier incidencia que demore la actuación será «administrativa». Es el caso, por ejemplo, del largo desencuentro entre el Adif y Dragados que mantiene paralizado desde hace muchos meses el proyecto de instalación de vías en la vertiente asturiana del tendido.

Tras reunirse en la Junta con el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Nicanor García, el geólogo apuntó que las filtraciones de agua al interior de los túneles están solventadas y que la estabilización de la ladera inestable de Campomanes culminará en primavera. A partir de ahí, ya no hay aspectos técnicos que frenen la puesta en marcha de los pasos bajo la Cordillera, subraya el técnico.

Lo que descarta Sáenz de Santamaría es que la Variante abra este año, como figura en el acuerdo suscrito entre PP y Ciudadanos para la investidura de Rajoy. Y es que, por ejemplo, todavía no se ha empezado a instalar las vías en la parte asturiana, algo que conllevará, al menos, un año de trabajos.

Nicanor García, por su lado, recordó el compromiso expreso del PP con la Variante y exigió agilidad. «Hay que ponerse a trabajar lo antes posible, porque si no se ponen en marcha las obras, no se van a terminar».

Noticia leer: http://www.lne.es/asturias/2017/01/31/geologos-dan-superados-problemas-tecnicos/2050217.html

Publicado en Delegación, Prensa | Deja un comentario

Problemas administrativos y presupuesto, únicas trabas para concluir la Variante

Entrevista a José Antonio Saénz de Santa María, presidente del Colegio de Geólogos de Asturias.

RTPA 31.01.2016

El problema de deslizamiento de una ladera quedará pronto solucionado, según los Geólogos

El Colegio de Geólogos de Asturias subraya que solo quedan problemas administrativos y que se conceda presupuesto para concluir la Variante de Payares.

En todo caso, esa conclusión no será este año. Lo que sí estará solucionado próximamente es el problema de deslizamiento de una ladera.

Sobre ello han hablado en una reunión con Ciudadanos en el parlamento asturiano. Esta formación política exige al Gobierno de España que cumpla con lo pactado y consigne en los presupuestos para este año dinero suficiente para colocar las vías de la Variante.

http://www.rtpa.es/asturias:Problemas-administrativos-y-presupuesto,-unicas-trabas-para-concluir-la-Variante_111485866035.html

 

Publicado en Delegación, Prensa | Deja un comentario

CURSO “GESTIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS”

Iniciamos este año 2017, con un nuevo curso sobre «suelos contaminados»,comenzará el 27 de febrero y se imparte totalmente a distancia (online) bajo la plataforma virtual de Sadim (Grupo Hunosa), tiene una duración de 100 horas y el precio es de 275 euros, no obstante habrá descuentos para colegiados, desempleados y estudiantes.

100 % BONIFICABLE FORMACIÓN TRIPARTITA (matricula antes del 20 febrero)

TEMARIO

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA DEL SUELO
TEMA 2. COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES DEL SUELO. BALANCE DE MATERIA.
TEMA 3. LEGISLACIÓN SOBRE SUELOS CONTAMINADOS
TEMA 4. SUELOS POTENCIALMENTE CONTAMINADOS
TEMA 5. DISEÑO DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN Y CARÁCTERIZACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS CONTAMINADAS.
TEMA 6. TOMA DE MUESTRAS EN ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN.
TEMA 7. ANÁLISIS DE RIESGOS.
TEMA 8. METODOLOGÍA RBCA
TEMA 9. RECUPERACIÓN DE SUELOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS CONTAMINADAS.

 

INSCRIPCIÒN y MAS INFORMACIÒN: asturicog@gmail.com

Teléfono 985270427

  • Nota, el correo en el cartel del curso, está mal, no es gmail.es, el correcto es gmail.com

Publicado en Delegación, Formación | Deja un comentario

Fallece a los 74 años Ángel Naval Balbín, geólogo y expresidente del comité de Unicef en Asturias.

Nuestro más sentido pésame por la muerte de nuestro compañero  y amigo Angel Naval.

Os dejamos dos noticias publicadas en la prensa regional.

EL COMERCIO

Fallece a los 74 años Ángel Naval, expresidente del comité de Unicef en Asturias.

Geólogo de profesión, estuvo al frente de la agencia de las Naciones Unidas durante más de una década. Su funeral será hoy en La Fresneda.

Ángel Naval, que ocupó la presidencia del comité de Unicef en Asturias durante doce años, falleció ayer en Oviedo como consecuencia de un fallo cardíaco. Nació en Gijón en 1942 y enfocó su actividad profesional a las explotaciones mineras. Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo y máster en Ingeniería Geológica por la Universidad Complutense de Madrid, Naval trabajó durante dos décadas en la Real Compañía Asturiana de Minas. Posteriormente, continuó su trayectoria profesional en Duro Felguera y Grupo Babcock Wilcox Española (Ingemas) durante otros veinte años.

De forma paralela a su carrera laboral, Ángel Naval mantuvo su vínculo con Unicef durante tres lustros. Primero, como voluntario y, entre 2004 y 2012, como presidente del comité en Asturias. Fue elegido para sustituir a otro gijonés, José Luis Martínez, que dejó el cargo, tras siete años de mandato, por motivos de salud. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia mostró su «máximo agradecimiento y recuerdo a su persona y a sus quince años de dedicación voluntaria y compromiso con Unicef».

Derechos de la infancia

Asimismo, el comité regional destacó que «Ángel fue un gran defensor de los derechos de los niños y niñas y, en todo este tiempo, destacó su compromiso y dedicación para conseguir mejorar la situación de los menores más vulnerables en cualquier parte del mundo». Durante los doce años que estuvo al frente de Unicef en Asturias, Naval visitó proyectos de desarrollo en Nepal, Honduras, Níger, Marruecos y Angola, donde pudo conocer de primera mano como la organización lleva a cabo su trabajo y los resultados que se consiguen con ello.

En 2004, Naval le pasó el testigo a María José Platero, la actual presidenta de Unicef en la comunidad, que recordaba a su antecesor en el cargo como «una persona fantástica y totalmente implicada con los derechos de los niños». Naval entró en contacto con Unicef a través de Luis Fernández-Vega, con quien estaba emparentado por parte de su mujer, que ocupaba la presidencia de Unicef en Oviedo. Poco tiempo después, fue elegido como máximo responsable. «Era un hombre con mucha valía y muy trabajador, que posición muy bien el comité en España», subrayó Platero

Continuar leyendo: http://www.elcomercio.es/gijon/201701/14/fallece-anos-angel-naval-20170114000211-v.html

LA NUEVA ESPAÑA

Fallece el expresidente de Unicef Ángel Naval, referente de las políticas de infancia

«Era un gran colaborador en todas las causas sociales, una bellísima persona», remarcó el Padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz

oviedo, c. jiménez 14.01.2017

Ángel Naval, en la plaza de España, en Avilés.

Ángel Naval, en la plaza de España, en Avilés. RICARDO SOLÍS

Asturias perdió ayer a uno de los principales baluartes de la infancia, el gijonés Ángel Naval Balbín, expresidente del comité autonómico de Unicef que trabajó sin descanso, durante quince años de dedicación voluntaria y compromiso con la organización, como recordaban ayer sus compañeros. Naval fue relevado en el cargo en febrero pasado pero continuaba siendo miembro del comité de Unicef Asturias tras haber formado parte también de la organización nacional como patrono.

Naval era licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo con una maestría en Ingeniería Geológica por la Complutense de Madrid. Desarrolló su carrera profesional durante 38 años en la Real Compañía Asturiana de Minería, Duro Felguera y Grupo Babcock Wilcox Española (Ingemas). En Unicef, primero como voluntario y después ya como presidente visitó los proyectos de desarrollo en Nepal, Honduras, Níger, Marruecos y Angola, entre otros, donde pudo conocer de primera mano cómo se desarrollaba el trabajo de la organización y los resultados que obtenían de ello.

Tuvo el honor de vivir, además, en primera persona, el premio «Príncipe de Asturias» de la Concordia 2006 a la organización que representa y acompañó a sus líderes internacionales durante la entrega del galardón en Oviedo. Naval era natural de Gijón, estaba casado con María del Pilar Mairlot Sanz, que le dio dos hijos, Borja y Cristina, quienes a su vez les hicieron abuelos de tres nietos. Sus allegados, compañeros en Unicef y otras organizaciones del tercer sector lloraron ayer su pérdida en el tanatorio Los Arenales de Oviedo, donde permanece instalado el velatorio. El funeral por su eterno descanso se celebra hoy, sábado, a la una de la tarde, en la iglesia parroquial de Santa María de La Fresneda (Siero), localidad en la que residía la familia.

Continuar leyendo:

http://www.lne.es/asturias/2017/01/14/fallece-expresidente-unicef-angel-naval/2041293.html#

 

Publicado en Delegación, Prensa, Sin categoría | Deja un comentario