• Hazte VOLUNTARIO
  • DONA ahora
  • Hazte SOCIO

Geólogos del Mundo

  • Sobre nosotros
    • Finalidad y objetivos
    • Estatutos
    • Junta Directiva
    • Delegaciones
  • Politica y Transparencia
    • Convenios
    • Código de conducta
    • Plan estratégico
    • Plan de igualdad
    • Memoria de actividades y económica
  • Noticias
  • Proyectos
  • Contacto
Geóloga. Webmaster en Geólogos del Mundo desde 2008.

Geosolidarios con Honduras

jueves, 16 diciembre 2021 por Cristina Rzepka

 La ONG Geólogos del Mundo ha facilitado el envío de un colposcopio a Honduras.

El doctor Fernando Ruiz Ripoll, médico especialista en Obstetricia y Ginecología, y su mujer, Nieves, han participado en un programa humanitario, en  el sur de Honduras, de prevención de cáncer de cuello uterino.

El colposcopio enviado ayer, gracias a la colaboración de SEPLA – Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas , ayudará a muchas mujeres a prevenir el cáncer uterino.





  • El presidente de GM, Carlos García Royo y la vicepresidenta Cristina Sapalski con la tripulación de Air Europa .

 El colposcopio se utiliza para tener una visión estereoscópica del cuello uterino que permite practicar una biopsia dirigida con el fin de obtener un diagnóstico histológico.

La Clínica Materno Infantil Dr. Alfredo León Padilla , donde se realizan las consultas, no cuenta con agua. Nuestros amigos, Fernando y Nieves, han solicitado ayuda a la ONG Geólogos del Mundo para dotar a la instalación de agua potable.

Esperamos poder colaborar con ellos y FUNDESUR (La Fundación para el Desarrollo de la Zona Sur de Honduras), para llevar agua potable a la Clínica Materno Infantil Dr. Alfredo León Padilla.

¡Gracias a todos por la magnífica labor que estáis llevando a cabo!

Agua potablecolposcopioGEOLOGOS DEL MUNDOHondurasSEPLA
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Acción juvenil por los ODS: proceso de educación y de movilización por el desarrollo sostenible en centros de educación secundaria y FP

martes, 07 diciembre 2021 por Cristina Rzepka

Acción Juvenil por los ODS es una propuesta de la Fundación Albihar y Geólogos por el Mundo para acercar a la comunidad educativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a través de la metodología de Aprendizaje y Acción.

El proyecto en el que participa la Delegación de Andalucía de GM junto a la Fundación Albihar de Granada, comenzó el 18 de febrero de 2020.

A consecuencia del confinamiento debido a la pandemia de COVID-19, el proyecto fué suspendido desde el 1 de abril de 2020 hasta el 31 de agosto del mismo año y fué retomado el 1 de septiembre de 2020.

Este proyecto está financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AACID con un total de 69.354 euros, de los cuales 23.069,49 euros, fueron asignados a GM para su ejecución.

Se ha creado una página donde se pueden ver los avances del proyecto

En septiembre de 2015, 193 países aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la Asamblea General de Naciones Unidas.


17 objetivos que conforman la Agenda 2030, una agenda universal que sitúa los derechos humanos de todas las personas en el centro, sin dejar a nadie atrás. Y para poder alcanzarlos todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como tú.

Los ODS Planeta

5 de ellos son los llamados ODS Planeta, enfocados en proteger el planeta contra la degradación, mediante el consumo y la producción sostenibles, la gestión sostenible de sus recursos naturales y medidas urgentes para hacer frente al cambio climático, de manera que pueda satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Los retos del Planeta para 2030

Alumnos de uno de los centros educativos viendo la exposición

Contacto

Si necesita más información o concertar una cita personalizada, escríbanos a través de este formulario en la página de portada de la web de Acción Juvenil por los ODS indicándonos en qué consiste su consulta, y en el menor tiempo posible nos pondremos en contacto.

AACIDDelegación de AndalucíaFundación AlbiharGeólogos del Mundogeólogos del mundo Andaluciagranada
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Iniciativa geosolidaria: Cristina Sapalski, vicepresidenta de GM habla en la Radio Televisión Canaria

martes, 07 diciembre 2021 por Cristina Rzepka

La Palma, 2 de diciembre: Cristina Sapalski, vicepresidenta de GM, habla en Radio Televisión Canaria- RTVC, explicando la Iniciativa geosolidaria: Del Malpais al Buen País, de la ONG Geólogos del Mundo, para distribuir muestras de material volcánico de las erupciones del volcán de Cumbre Vieja, con fines didácticos.

A cambio se solicitan donaciones para financiar la actuación de apoyo de emergencia en las zonas afectadas.

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal

Del malpaís al buen paísemergencia La PalmaGEOLOGOS DEL MUNDOGeosolidarios con La Palmainiciativa geosolidaria
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Geosolidarios con La Palma: «Paisajes sonoros»

miércoles, 01 diciembre 2021 por Cristina Rzepka

Nuestro agradecimiento a los colaboradores Carlos de Hita y Rubén Carregal, de Sonido de la Naturaleza y Drax Audio, que con sus “Paisajes sonoros“ están haciendo una gran labor que servirá para complementar el trabajo humanitario que está realizando la ONG GEÓLOGOS DEL MUNDO.

Erupción del volcán Cumbre Vieja, en Cabeza de Vaca, La Palma, en noviembre de 2021.

Este vídeo fué realizado para ser usado en la divulgación del proyecto «Geosolidarios con La Palma» de la ONG Geólogos del Mundo», para compartir con la población, la impresionante erupción del volcán.

La grabación de estos sonidos servirá para la sensibilización de personas con diversidad funcional, en centro ocupacionales de La Palma, así como otros colectivos, para incorporarlos en el proyecto solidario. Pueden realizar sus donaciones a través de la página web del proyecto.

ONG Geólogos del Mundo en colaboración con Sonidos de la Naturaleza y Drax Audio

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones directamente en la pagina web del proyecto «Geosolidarios con La Palma» o haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal

Del malpaís al buen paísGeosolidarios con La Palmainiciativa geosolidariaLa Palmapaisajes sonorosvolcan cumbre vieja
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Sonidos «Geosolidarios», ONG GEOLÓGOS DEL MUNDO

martes, 30 noviembre 2021 por Cristina Rzepka

GM consciente de la situación de la Palma, ha realizado la grabación de los sonidos del volcán, el flujo y la colada de lava, el delta lávico, al objeto de sensibilizar a la población con estos sonidos.


Una vez aprobada la iniciativa solidaria, por parte de la Federación Canaria de Municipios – FECAM, y la Federación de Empresarios de la Palma – FEDEPALMA, la ONG procederá a realizar el envío de material del volcán, con carácter y finalidad docente, así como con el objetivo de la obtención de un donativo.
La grabación de estos sonidos servirá para la sensibilización de personas con diversidad funcional, y otros colectivos, para incorporarlos en un proyecto solidario.

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal


Del malpaís al buen paísGeosolidarios con La PalmaLa PalmaVolcán Cumbre Vieja
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Iniciativa «geosolidaria»: Del Malpaís al Buen País

lunes, 29 noviembre 2021 por Cristina Rzepka

Un malpaís es la extensión de terreno volcánico formado gracias al enfriamiento y la consolidación de las lavas emitidas en un episodio volcánico. Generalmente este nombre se usa para definir de forma general a aquellas regiones volcánicas caracterizadas por la presencia de rocas poco erosionadas en un ambiente árido cuyas superficies son denominadas como “aa”.

La manifestación lávica conocida como Malpaís, se caracteriza por presentar una superficie muy irregular, aguda, cortante y en general muy caótica, por la cual resulta extremadamente difícil caminar

CANARIWIKI

El 5 de noviembre pasado, representantes de GM han participado en una misión internacional italo-española para ver de primera mano la crisis volcánica en la isla de La Palma (Canarias).

La delegación estuvo compuesta, de parte de la delegación italiana, por Lorenzo Benedetto,  presidente de la Fundación Centro de Estudios del Consejo Nacional de Geólogos – Consiglio Nazionale dei Geologi (CNG); Gabriele Ponzoni, secretario general de la Federación de Europea de Geólogos (FEG); Domenico Angelone secretario del CNG; y Carlo Cassaniti, componente del consejo de administración de la Fundación del Centro de Estudios del CNG .

La delegación española, estuvo representada por Carlos García Royo vicepresidente del Colegio de Geólogos de  España y presidente de la ONG Geólogos del Mundo (GM) y Luis Granadino , geólogo y secretario de GM.

Los objetivos de la misión eran evaluar las consecuencias de la erupción en todo el sistema antrópico y ambiental, compartir metodologías de acción, buenas prácticas y experiencias para la gestión de riesgos geológicos y proponer un plan de acciones comunes que se llevarán a cabo en colaboración con la Federación Europea de Geólogos.

Contacto con los medios

Respecto a la labor de GM, se han mantenido diversos encuentros con medios de comunicación (A3, TVE, Televisión Canaria y Televisión Castilla la Mancha) y con varias autoridades y empresarios locales explicando la iniciativa «geosolidaria»: «Del Malpaís al Buen País».

Iniciativa «geosolidaria»

La iniciativa «geosolidaria», ha surgido después de haber viajado a la zona afectada y recibir numerosas llamadas de
cómo se podría colaborar con la gente afectada. Dado el interés que ha despertado en la ciudadanía la erupción, GM quiere poner en marcha un mecanismo de donación de dinero a cambio de material proveniente del volcán, tanto para centros educativos como para otras instituciones público/privadas. En un futuro se podría ampliar a un público más amplio, incluso al extranjero mediante la Federación de Europea de Geólogos (FEG) .

Para llevar a cabo la captación, clasificación y envío de material piroclástico, GM propone contratar a personal local y técnicos con formación geológica, siempre en colaboración con las autoridades locales y con la ayuda de instituciones canarias para certificar la autenticidad del material:
El material tiene que estar certificado en cuanto a su selección y procedencia y servir para informar y educar.

Esta iniciativa además serviría para concienciar a la población de los riesgos naturales,
y a no tenerles miedo, información y educación para convivir con ellos.

Los fondos recaudados irían destinados, parte a ayuda directa a damnificados en función de los recursos, según las prioridades en concordancia con los objetivos de las autoridades competentes; y parte, a proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados,

Asímismo, los fondos recaudados estarían vinculados a las futuras infraestructuras a desarrollar, a los cultivos, aprovechamiento de los recursos geológicos del subsuelo (agua y geotermia) y a planes de emergencia, monitoreo y cartografías temáticas (principalmente riesgos).

El primer día en La Palma terminó con una visita nocturna al Volcán Cumbre Vieja, dentro de la zona de exclusión, donde se pudo observar la fuerza del volcán en erupción, después de haber estado todo el día en estado de latencia.

La delegación estuvo acompañada por la directora de PEVOLCAN Monse Román, quien coordina las actividades de la emergencia, en colaboración con las organizaciones de protección civil, científicas, técnicas y militares presentes en el puesto de Mando Avanzado (PMA). Tambien estuvieron, Carlo Brusini, colaborador de PEVOLCÁN, e Ines Galindo, jefa de la Unidad Territorial del Instituto Geológico y Minero de España en Canarias (IGME) , a los que agradecemos la excelente acogida reservada y la valiosa colaboración.

En la segunda jornada, se pudo ver en directo el trabajo de los profesionales, realizando  mediciones y recogiendo datos, que son de utilidad para la interpretación de esta erupción y que puede servir para diagnosticar las características de futuras erupciones. Se tomaron muestras de gases, para analizar su composición; y se caracterizaron los materiales lávicos, mediante espectometría de plasma inducida por láser, consiguiendo el primer espectro de plasma inducido por láser en la Colada meridional de San Nicolás.

Reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA)

Mas tarde, se participó en una reunión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en la localidad de El Paso, con los responsables de distintas unidades técnico-científicas comprometidas en la gestión de emergencias.

Durante las conversaciones transcurridas se han descrito los escenarios de la crisis volcánica en curso y los daños al sistema antrópico ambiental que actualmente registran alrededor de 2000 edificios residenciales y turísticos completamente destruidos y numerosísimas explotaciones agrícolas cerradas.

Nuestros compañeros italianos compartieron sus experiencias en el volcán Etna, para poder tener un intercambio de métodos, experiencias y buenas prácticas, aplicadas a la planificación y gestión de riesgos geológicos.

Ha sido una una experiencia corta pero intensa, que nos ha enriquecido tanto desde un punto de vista humano como profesional y con la conciencia de haber llevado nuestra contribución a la protección civil canaria y a la población de la isla, recibiendo gran hospitalidad .

Agradecimientos

Queremos agradecer especialmente a los compañeros del IGME Raúl Pérez y Luis Somoza , asi como a todas las organizaciones que intervienen tanto científicas como de protección civil , UME, Guardia Civil y Policía Nacional , Local y Regional y al Food Truck de World Central Kitchen que siempre nos ofrecía un café caliente , muchas gracias a La Palma y a su gente por su hospitalidad a pesar de la grave situación .

Pronto La Palma volverá a ser la Isla Bonita ¡¡¡¡

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A :BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal

GEOLOGOS DEL MUNDOiniciativa geosolidaria
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La ONG Geólogos del Mundo lanza la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’

jueves, 25 noviembre 2021 por Cristina Rzepka

El objetivo es recaudar fondos de ayuda directa para los afectados por la erupción en Cumbre Vieja y financiar proyectos de recuperación.

Madrid, 23 de noviembre  de 2021 – La ONG Geólogos del Mundo ha puesto en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ con el fin de recaudar fondos para la ayuda directa a los afectados por la erupción volcánica de esta isla canaria y financiar proyectos para el desarrollo de la zona una vez concluida la erupción.

Con fecha 19 de noviembre, se recibió certificado emitido por la Federación Canaria de Municipios (FECAM), relativo al acuerdo adoptado por la Comisión Insular de la Palma, el pasado 5 de noviembre 2021, respecto a la solicitud de apoyo al proyecto «geosolidario». Dicha comisión reunida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tazacorte, y con relación a la carta remitida por la ONG geólogos del Mundo, adoptó el siguiente acuerdo:

“Tras un breve intercambio de pareceres, la Comisión Insular acuerda hacer suya la propuesta formulada realizando aquellas acciones que sean necesarias para llevarlas a efecto”

La ONG Geólogos del Mundo ha conseguido también el apoyo de la Federación de Empresarios  La Palma  FEDELPAMA

Geólogos del Mundo quiere destinar los fondos recaudados a dos tipos de intervenciones. Por un lado, ayuda directa para paliar las necesidades más urgentes de las personas afectadas por la erupción, en colaboración con los municipios de La Palma.

En segundo lugar, financiación para proyectos de desarrollo de la zona afectada y de mejora de la calidad de vida futura de la población. Esto incluye proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados por el volcán, desarrollo de infraestructuras y recuperación de superficies de cultivo, aprovechamiento de recursos geológicos (agua y geotermia) y planes de emergencia, monitoreo y cartografía de riesgos.

El objetivo  es “convertir el malpaís en un buen país”.

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal

Del malpaís al buen paísFEDEPALMAGeosolidarios con La Palma
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment

Entrega del Premio Manantial, en su edición 2020, a Geólogos del Mundo

jueves, 25 noviembre 2021 por Cristina Rzepka

La Junta directiva del Club del Agua Subterránea (CAS) en su reunión del 14 de abril de 2021, ha decidido otorgar la concesión del Premio Manantial, en su edición 2020, a la ONG Geólogos del Mundo.

La entrega tuvo lugar la Escuela  Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid. Recogieron el premio, el presidente de la ONG Geólogos del Mundo, Carlos garcía Royo, y su vicepresidenta Cristina Sapalski.

Motivación de la concesión del Premio Manantial 2020 a la ONG Geólogos del Mundo

El abastecimiento con aguas subterráneas es una de las actividades básicas que se llevan a cabo dentro de las acciones de cooperación al desarrollo que realizan algunas ONGs, como Geólogos del Mundo. La cooperación al desarrollo es una labor que cada vez más se manifiesta como una actividad crítica, justa, e ineludible de los países desarrollados para con los del Tercer Mundo.

 La ONG “Geólogos del Mundo” nació en 1999 por sugerencia de la Federación Europea de Geólogos, está abierta a todos los profesionales del sector, independientemente de su titulación, y cuenta, entre otros organismos con el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Entre sus fines específicos está la realización de estudios y proyectos hidrogeológicos con el fin de realizar estrategias de uso sostenible de las aguas subterráneas.

 Entre sus proyectos de abastecimiento con aguas subterráneas cabe destacar, entre otros, los llevados a cabo en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala y Haití en países iberoamericanos, y en Burkina Faso, Malí y Senegal en África. Estos proyectos incluyen las actividades de prospección, ejecución y control de obra y de puesta en servicio de las captaciones y entrega a las comunidades locales beneficiadas.

También entre los trabajos de investigación hidrogeológica es preciso señalar que recientemente la ONG “Geólogos del Mundo” ha realizado, en colaboración con el Instituto Geológico y Minero (IGME), un proyecto en Bolivia para la detección y eliminación del arsénico contenido en las aguas subterráneas de las captaciones para abastecimiento, en zonas desfavorecidas de Cochabamba. Este proyecto, más allá de los estudios propios de caracterización hidrogeológica, tiene un carácter innovador dentro de las técnicas de la extracción del arsénico en las aguas subterráneas.

 

Club del Agua Subterránea (CAS)
Club del Agua SubterráneaGeólogos del MundoPremio Manantial
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Concesión del Premio Manantial, en su edición 2020, a la ONG Geólogos del Mundo

martes, 09 noviembre 2021 por Cristina Rzepka

La Junta directiva del Club del Agua Subterránea (CAS) en su reunión del 14 de abril de 2021, ha decidido otorgar la concesión del Premio Manantial, en su edición 2020, a la ONG Geólogos del Mundo, organización no gubernamental, La premiación tendrá lugar en un acto que se celebrará el día 23 de noviembre a las 12:00 horas en la  Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía, ya que por motivos de la pandemia de COVID-19 no pudo llevarse a cabo su celebración en 2020.

GM mandó una carta de aceptación del premio y agradeció al Club del Agua Subterránea por considerar a la ONG Geólogos del Mundo para esa distinción. Acudirá a la recogida del Premio nuestro Presidente Juan Francisco Carlos García Royo.

Texto de la motivación para la concesión de la ONG Geólogos del Mundo- World Geologists por parte del Club del Agua Subterránea-CAS
Geólogos del Mundo
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

‘Geosolidarios con La Palma’, acciones en marcha

lunes, 25 octubre 2021 por Cristina Rzepka
Entrevista en Capital Radio Madrid a l presidente y vicepresidente sobre la iniciativa de Geosolidarios con La Palma

Como avanzamos en la última noticia de GM, el presidente de GM, Carlos García Royo, y la vicepresidente de GM, Cristina Sapalski Roselló, además de la nota de prensa presentada el pasado miércoles 20 de octubre, están llevando a cabo entrevistas, presentaciones, contactos con diferentes instituciones públicas y privadas.

Estas acciones, a nivel local, nacional e internacional, están encaminadas a reunir voluntades y apoyo, para llevar a cabo los trabajos de Geología Humanitaria y Emergencia, con el propósito de ayudar a las comunidades de La Palma, afectadas por el volcán en Cumbre Vieja.

Hemos recibido un cartel y un dibujo, del profesor Wilmer Pérez, geólogo cubano en la Universidad de Pinar del Río, Cuba, cedido gentilmente para la ayuda humanitaria. Muchas gracias por la colaboración.

  • Geólogo Wilmer Pérez, Cuba
  • Solidaridad con La Palma

Geologos Del Mundo hará una propuesta formal ante la Federación Europea de Geólogos – FEG para crear una nueva ONG, Euro Geologos del Mundo

Se va a proponer ante la Federación Europea de Geólogos la creación de una ONG europea, Euro Geólogos  del Mundo,  en la próxima reunión del comité de la Federación a celebrar en noviembre. Esta nueva ONG servirá para canalizar acciones conjuntas de emergencia y proyectos de cooperación humanitaria dentro de Europa.

Si esta iniciativa sale adelante se podrá contribuir de manera más organizada y efectiva, en la emergencia de La Palma. SE podrá ayudar a la reconstrucción, a que la gente viva en un entorno más seguro, que tenga agua potable, electricidad por geotermia, que recupere las vías de comunicación y el medio de comunicarse, y que recupere sus cultivos estabilizando todos los materiales emitidos por el volcán, como son los piroclastos y las cenizas, que se encuentran en las laderas mediante la utilización de bancales para la recuperación agrícola.

Iniciativa con el Consiglio Nazionale dei Geologi  

El presidente se ha puesto en contacto con el Consejo Nacional de Geólogos de Italia. Nuestros colegas italianos del CNG, en la sección de riesgos volcánicos, están interesados en hacer un viaje a La Palma y colaborar en proyectos conjuntos para paliar la situación del riesgo.

Torneo de rugby solidario

  • Equipo 1979
  • Equipo 2021

Se ha propuesto al equipo de rugby de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, la celebración de un torneo denominado «Solidarios con La Palma». Los ingresos irían destinados a los ayuntamientos que precisen la inmediata ayuda.

El equipo de rugby ya colabora con GM en nuestro proyecto «Plaquemos la Pobreza» en Haití, y existe una página web http://placaje.ucm.es/ donde se pueden realizar donaciones para este efecto.

Distribución de rocas y fragmentos volcánicos de La Palma

Existe otra iniciativa para la distribución de productos volcánicos a cambio de donativos. Estos materiales, como son, , muestras de rocas de lava, fragmentos de lava (lapilli) y ceniza volcánica, podrían distribuirse a los colegios, bibliotecas, museos, y particulares. esto serviría para difundir el conocimiento de estos materiales y de los riesgos geológicos, y hacer llegar estos fondos a los municipios devastados por la erupción en La Palma.

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal

emergencia La PalmaGEOLOGOS DEL MUNDOGeosolidarios con La Palmavolcan cumbre vieja
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La ONG Geólogos del Mundo lanza la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’

jueves, 21 octubre 2021 por Cristina Rzepka

El objetivo es recaudar fondos de ayuda directa para los afectados por la erupción en Cumbre Vieja y financiar proyectos de recuperación.

Madrid, 20 de octubre de 2021 – La ONG Geólogos del Mundo ha puesto en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ con el fin de recaudar fondos para la ayuda directa a los afectados por la erupción volcánica de esta isla canaria y financiar proyectos para el desarrollo de la zona una vez concluida la erupción.

Propuesta


Tras haber viajado a la zona afectada y recibir numerosas peticiones de palmeros para ayudar a las personas afectadas, Geólogos del Mundo quiere poner en marcha un mecanismo de donación de dinero a cambio de material piroclástico proveniente del volcán, tanto para centros educativos como para otras instituciones públicas y privadas.
“En el futuro se podría ampliar a ciudadanos particulares e incluso se valorará el envío de material al extranjero a cambio de donativos mediante la Federación Europea de Geólogos”, han explicado Carlos García Royo, presidente de Geólogos del Mundo, y Cristina Sapalski, vicepresidenta.

Mecanismo


Para llevar a cabo la captación, clasificación y envío de material piroclástico, la ONG se propone contratar a personal local y técnicos con formación geológica, siempre en colaboración con las autoridades locales y con la ayuda de instituciones canarias para certificar la autenticidad del material.

Objetivos


Geólogos del Mundo pretende destinar los fondos recaudados a dos tipos de intervenciones:

Por un lado, ayuda directa para paliar las necesidades más urgentes de las personas afectadas por la erupción, en colaboración con los municipios de La Palma. GM ya se ha puesto en contacto con el Cabildo de La Palma y las autoridades locales, así como INVOLCAN, para presentar la iniciativa y recabar su apoyo.

En segundo lugar, financiación para proyectos de desarrollo de la zona afectada, y de mejora de la calidad de vida futura de la población. Esto incluye proyectos destinados al tratamiento y aprovechamiento de los materiales expulsados por el volcán, desarrollo de infraestructuras y recuperación de superficies de cultivo, aprovechamiento de recursos geológicos (agua y geotermia) y planes de emergencia, monitoreo y cartografía de riesgos.

El objetivo, en palabras del presidente de Geólogos del Mundo es “convertir el malpaís en un buen país”.

Geólogos del Mundo es una organización sin ánimo de lucro creada en 1999 bajo el patrocinio del ICOG (Ilustre Colegio Oficial de Geólogos) y de la FEG (Federación Europea de Geólogos). Desde el conocimiento y la experiencia de las Ciencias de la Tierra colabora con otras organizaciones y actores en regiones vulnerables por fenómenos geológicos para conseguir una mejora sostenible de la calidad de vida de la población.

Sus principales líneas de actuación son la gestión de los recursos naturales y de los riesgos geológicos, así como de las estrategias de prevención y actuación de emergencia, en el caso de los riesgos, y de las de explotación sostenible, en el caso de los recursos.

Descargar nota de prensa
Para más información:
geologosdelmundo@icog.es
Telf. 640 09 46 08

Donaciones

Las personas o instituciones pueden realizar sus donaciones haciendo una transferencia a la cuenta de Geólogos del Mundo especificando en motivo de la transferencia «La Palma»:

TRANSFERENCIA A : BANKINTER ES88 0128 0035 65 0100018562  

PAYPAL: También se puede realizar la donación a través de Paypal desde cualquier lugar del mundo a nuestra cuenta de PayPal

GEOLOGOS DEL MUNDO
Leer más
  • Publicado en Noticias
2 Comments

Carlos García Royo presidente de GM en el programa de radio Sumando Esfuerzos

jueves, 14 octubre 2021 por Cristina Rzepka

El sábado 9 de octubre presentaron en Radio Exterior de España, una entrevista al presidente de GM, el geólogo Carlos García Royo.

El programa se llama Sumando esfuerzos y está presentado por Enrique Martínez en los siguientes días y horas:

DOMINGOS A LAS 22.00 HORAS, VIERNES 03.00 Y SÁBADOS A LAS 09.00 HORAS UTC

Es un programa de la radio pública, referencia en la información del trabajo que desarrollan las ONGs españolas en el exterior. Aquí se da a conocer a fondo las ONGs sus ámbitos de actuación y los resultados obtenidos. Se habla de cooperación al desarrollo, sensibilización y ayuda humanitaria; y de todos los sectores en los que las ONGs desarrollan sus proyectos: educación, agua y saneamiento, medios de vida y desarrollo productivo, emprendimiento social, salud, soberanía alimentaria, etc.

En este programa se habló de los diferentes proyectos de cooperación al desarrollo en los que participa Geólogos del Mundo, en Honduras, Haití, Senegal, entre otros países.

Los proyectos se enfocan principalmente hacia los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 de las Naciones Unidas, como son el agua potable y saneamiento básico(ODS6), igualdad de género (ODS5), acciones encaminadas al fin de la pobreza (ODS1) y salud y bienestarODS3).

Asímismo, GM presta asesoría en la gestión y prevención de desastres naturales, como sería, por ejemplo, la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, situación de emergencia, en la que tanto Geólogos del Mundo como el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, están dispuestos a colaborar.

A continuación pueden escuchar la entrevista.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Geólogos del Mundo acompañó al rector de la Universidad Nacional de Ciencias Forestales de Honduras-UNACIFOR en su visita a la Universidad de Oviedo, España.

lunes, 02 agosto 2021 por Cristina Rzepka

Del 25 al 28 de julio el rector de «UNACIFOR» Dr. Emilio Esbeih realizó una visita de cortesia a la Universidad de Oviedo donde tuvo una reunión con el rector de la misma Dr. Ignacio Villaverde y diverso personal de su equipo tanto en Oviedo como en Mieres.

El delegado de Geólogos del Mundo en Asturias, el geólogo Luis Manuel Rodríguez, el jefe de proyectos en Honduras,Luis Alfonso Fernández, así como otros integrantes de la Delegación acompañaron al Dr Esbeih en su visita a la ciudad de Oviedo.

Dr. Emilio Esbeih y a la derecha, Dr. Ignacio Villaverde

Durante la visita se ratificó el convenio existente entre ambas instituciones desde hace varios años y el Dr. Emilio Esbeih firmó en el libro de honor de la misma.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Actividad de sensibilización en el «Colegio Público Reconquista» de Cangas de Onís, Asturias

martes, 20 julio 2021 por Cristina Rzepka

FECHA: 21 de junio de 2021
ACTIVIDAD: “Charla divulgativa y de sensibilización
LUGAR: Colegio Público Reconquista , Cangas de Onís
PARTICIPANTES: Geólogos del Mundo y alumnado y profesorado de 5º curso de Primaria


Objetivos

Dar a conocer al alumnado las labores de cooperación internacional al desarrollo llevadas a
cabo por Geólogos del Mundo y transmitir también a los alumnos los retos que afrontan las
poblaciones desfavorecidas para cubrir sus necesidades básicas diarias.

Sensibilizar y concienciar acerca de la problemática mundial de acceso al agua potable, de
buenas prácticas en el uso del agua, de la contaminación de mares y ríos y cómo se puede de
forma individual ayudar a minimizar esta problemática

Resumen de la actividad

Por un lado, se explicó a los alumnos/as, qué es un geólogo, qué es Geólogos del
Mundo, las labores de cooperación al desarrollo que se llevan a cabo en Honduras en
materia de agua potable y saneamiento, haciendo hincapié en la importancia del
recurso agua para la vida y las diferencias entre las poblaciones con las que se trabaja y
las rutinas que tienen en su vida.

Se abordaron diferentes problemáticas actuales: los riesgos geológicos y los desastres
naturales. sus consecuencias y cómo afectan a los países y poblaciones más vulnerables,
y la manera en que se pueden prevenir, mitigar y corregir.
También se abordó la problemática de la contaminación de aguas subterráneas y
superficiales, el derroche del recurso agua, la escasez de agua y desertización de
diferentes zonas por la acción humana, etc. El objetivo es que los alumnos sean
conscientes de la importancia de cuidar, preservar y utilizar el recurso hídrico de forma
sostenible, ya que no es inagotable y es esencial para la vida.


Al finalizar la charla y con ayuda de la maqueta se explicaron las diferentes partes de un
sistema de abastecimiento de agua potable y todos los procesos que son necesarios
para que el agua llegue a las viviendas.

Ficha descriptiva de actividades

Colegio Público Reconquista» de Cangas de OnísconcienciacióndivulgaciónONG Geólogos del Mundo - World Geologists
Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Fallecimiento del Ingeniero Juan Francisco Vásquez, director técnico de ASIDE, nuestra contraparte en Honduras.

lunes, 19 julio 2021 por Cristina Rzepka

Hacemos llegar nuestro sentido pésame a los familiares, colegas y amigos por el sentido fallecimiento del Ingeniero Juan Francisco Vásquez, director técnico de ASIDE , nuestra contraparte en Honduras para los proyectos de estos últimos años.

La Asociación de Investigación para el Desarrollo Ecológico y Socioeconómico ASIDE, es una Organización Privada sin fines de lucro dedicada a la investigación Ecológica, Social y Económica.

Juan Francisco Vásquez, director técnico de ASIDE

ASIDEGeólogos del MundoHondurasJuan Francisco Vásquez
Leer más
  • Publicado en Noticias
1 Comment
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...
  • BOLETÍN MARZO-ABRIL 2025

    ...
  • Geólogos del Mundo participa en «Encuentros» del Instituto Nazaret para sensibilizar sobre las comunidades Lenca

    Geólogos del Mundo ha participado recientemente...
  • Geólogos del Mundo y la Universidad de Oviedo, un ejemplo de cooperación internacional y compromiso social

    La Universidad de Oviedo y la ONGD Geólogos del...
  • Geólogos del Mundo celebra el Día de la Tierra con una actividad educativa en el Parque de las Ciencias

    El Parque de las Ciencias de Granada celebrará ...

Comentarios recientes

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA
  • mamadou diagne en Ampliación de la ayuda para la mejora de sistemas de agua potable y saneamiento básico en comunidades indígenas y campesinas del departamento de Intibucá, Honduras (2016-17)
  • Proyecto "Plaquemos la pobreza" - Geólogos del Mundo en Plaquemos la pobreza
  • Geosolidarios con La Palma: Ceniza y picón del volcán Cumbre Vieja a cambio de donaciones - Geólogos del Mundo en Geólogos del Mundo pone en marcha la iniciativa ‘Geosolidarios con La Palma’ para ayudar a los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja
  • Cristina Rzepka en Presentación de la iniciativa Geosolidarios con La Palma

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • agosto 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Convenios
  • Cooperantes
  • Eventos
  • Noticias
  • ONG
  • Proyectos
  • resumen de actividades

Últimas noticias

  • Memoria de Actividades 2024 – Geólogos del Mundo

    En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desar...

Últimos comentarios

  • Tomás Barreto Lorenzo en ENTREGA DEL DINERO DE GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA

© 2016 - 2022 GEÓLOGOS DEL MUNDO | C/ Raquel Meller 7, 28027 Madrid Tel.: +34 915532403 Móvil: +34 662923706 | Política de Privacidad | Nota Legal | Política de Cookies

SUBIR