El IES Valle de Lecrín, ubicado en Dúrcal (Granada), ha dado inicio al año 2025 con entusiasmo, continuando las actividades del proyecto «Acción Juvenil por el Clima». Esta iniciativa, subvencionada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), busca sensibilizar y formar a los jóvenes en la lucha contra el cambio climático.
Como parte de las actividades programadas, se instaló en el centro la exposición didáctica «El cambio climático: El mayor desafío de nuestro tiempo», proporcionando al alumnado una visión clara sobre los efectos del calentamiento global y las posibles soluciones. Además, se llevaron a cabo diversas yincanas con estudiantes de 3º y 4º de ESO, diseñadas para reforzar los conocimientos de una manera participativa y dinámica.
El primer taller introductorio, titulado «¿Qué podemos hacer frente al Cambio Climático?», sirvió para presentar el proyecto y la exposición al alumnado. Durante esta sesión, se abordaron las principales estrategias de acción climática, diferenciando entre medidas de mitigación y adaptación, con el fin de concienciar sobre la importancia de actuar desde distintos ámbitos.
La yincana se ha convertido en una herramienta clave para acercar los contenidos del proyecto de forma lúdica y motivadora. A través de esta dinámica, los estudiantes no solo refuerzan sus conocimientos sobre el cambio climático, sino que también desarrollan habilidades como el trabajo en equipo, la colaboración, la solidaridad y el respeto por el medio ambiente.
Con esta iniciativa, el IES Valle de Lecrín reafirma su compromiso con la educación ambiental y la formación de jóvenes comprometidos con la sostenibilidad y el futuro del planeta.
Martes, 11 de febrero de 2025 – En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la ONG Geólogos del Mundo reafirma su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico y geológico. Este día, reconocido por la ONU, busca visibilizar el papel fundamental de las mujeres en la ciencia y fomentar vocaciones científicas entre las más jóvenes.
En un sector históricamente dominado por hombres, la geología ha visto crecer el número de mujeres que aportan su talento y conocimientos en investigación, exploración y conservación del medio ambiente. Sin embargo, aún persisten desafíos en cuanto a la equidad de oportunidades y el reconocimiento de su trabajo.
Las mujeres geólogas han hecho y siguen haciendo contribuciones extraordinarias. Desde la exploración de recursos naturales hasta la mitigación del cambio climático, su labor es imprescindible. Queremos que más niñas vean en la geología un camino lleno de oportunidades.
Desde la ONG, hacemos un llamado a instituciones, empresas y comunidades científicas para seguir promoviendo la participación activa de las mujeres en la ciencia, garantizando un futuro más equitativo y sostenible.
Geólogos del Mundo invita a todos a unirse a esta causa y a reconocer la labor de las mujeres en la geología, un campo donde su presencia y liderazgo son cada vez más imprescindibles.
Durante la segunda semana de diciembre tuvo lugar en la ciudad de Banja Luka la reunión final del proyecto RisBriefcase en la que Geólogos del Mundo ha estado presente para compartir las experiencias en estos dos años en los que hemos participado.
Geólogos del Mundo ha sido uno de los actores principales siendo la entidad que más público ha contado en los talleres que se han organizado, con más de 7000 participantes.
El proyecto RisBriefcase ha desarrollado nuevas herramientas educativas que utilizan estrategias de aprendizaje práctico para enseñar a los estudiantes sobre el importante papel de las materias primas minerales en la vida cotidiana y cómo nuestras elecciones con respecto a estos materiales pueden dar forma al mundo.
Estamos de enhorabuena. La SEDPGYM se ha convertido en socia de GM. Los fines de esta asociación son lo de promover, difundir y coordinar actividades encaminadas al estudio, inventario, protección, conservación y restauración del Patrimonio Geológico y Minero-metalúrgico.
La relación entre miembros de ambas instituciones viene de tiempo habiéndose realizado alguna actividad incluso entre las asociaciones. Seguro que a partir de ahora serán aún más las actuaciones conjuntas. Gracias SEDPGYM.