OBITUARIO: SANTIAGO VEYRAT MARQUÉS

0
715

Es muy duro escribir sobre la partida de un amigo. Santiago probablemente habría fruncido el ceño ante la idea de un obituario formal, pero habría sonreído al saber que somos sus amigos quienes recordamos su vida y celebramos su legado.

Los que compartimos con él facultad, proyectos, partidos de rugby, viajes y cervezas, nos reunimos hoy en estas palabras para honrar a un geólogo excepcional y, sobre todo, a un amigo entrañable que nos ha dejado demasiado pronto.

 Santiago desarrolló una carrera excepcional de más de 20 años como especialista en geotecnia y construcción de túneles. Su gran experiencia y pragmatismo lo llevó a ocupar posiciones de alta responsabilidad en prestigiosas empresas como HOCHTIEF Infrastructure, Mott MacDonald, SYSTRA Subterra y AECOM, entre otras.

En sus propias palabras, Santiago describía su trayectoria profesional como un camino dedicado a la Geología Aplicada y la Ingeniería Geotécnica desde 2001. Su versatilidad quedó demostrada al trabajar para promotores, ingenierías y contratistas en proyectos de diversa índole: energía hidroeléctrica, ferrocarriles, carreteras, túneles, sistemas hidráulicos y construcción. Su experiencia abarcaba todas las fases de los proyectos, desde licitación y factibilidad hasta diseño básico, detallado e ingeniería de construcción.

Compromiso con la profesión

Su compromiso con la profesión geológica lo llevó a formar parte de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, donde contribuyó activamente al desarrollo y dignificación de nuestra profesión. Desde esta posición, Santiago trabajó incansablemente por defender los intereses de los geólogos y promover la excelencia en el ejercicio profesional, aportando su valiosa experiencia internacional y su profundo conocimiento técnico.

Su talento profesional quedó demostrado en proyectos emblemáticos como la Central Hidroeléctrica Cheves en Perú, donde ejerció como Jefe de Geología de Campo, y el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo en Chile, donde desempeñó el cargo de Gerente Geotécnico. Su capacidad para enfrentar desafíos técnicos complejos en entornos geológicos diversos lo convirtió en un referente internacional en su campo.

El hombre detrás del profesional

Más allá de su brillante trayectoria profesional, quienes tuvieron el privilegio de conocer a Santiago lo recuerdan como un amigo excepcional, un hombre de gran corazón que dejó una huella imborrable en sus vidas.

Te fuiste demasiado pronto. La vida nos dio un premio incalculable al poder ser amigo tuyo y compartir momentos irrepetibles. Amigo de tus amigos, dejas un hueco irremplazable. Gruñón y bonachón, hasta el final ha querido disfrutar de sus amigos.

Capitán del equipo de rugby de la facultad de C.C. Geológicas de la UCM, mantenía la premisa que jugaba el que bajaba a entrenar, a todos los del equipo nos ha dejado una lección de coraje y de lucha. Nos acordaremos de él para siempre en nuestros terceros tiempos.

La fortaleza de Santiago se manifestó no solo en su trayectoria profesional, sino también en su batalla personal contra la enfermedad. Luchó con determinación, sin perder jamás la esperanza ni su característico sentido del humor hasta el final. Esta actitud ante la adversidad refleja la esencia de su carácter: resiliente, optimista y con una capacidad para encontrar motivos para sonreír aun cuando la adversidad parecía insuperable.

Su manera de enfrentar esta última etapa de su vida es una lección de dignidad y coraje para todos nosotros, demostrando la misma tenacidad con la que abordaba los desafíos profesionales más complejos.

Desde el ICOG, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros. Santiago Veyrat deja un vacío irreparable en nuestra comunidad profesional, pero su memoria y manera de vivir la vida permanecerán como inspiración para todos nosotros.

Daniel Tejela Matías