Una guía geológica novedosa y original

0
71

La guía geológica del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara, recientemente publicada y presentada en la Biblioteca Pública de Guadalajara, en marzo de 2025, forma parte del Proyecto ‘Red de Geo-rutas del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara’, impulsado por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que ha contado con la colaboración del IGME-CSIC.

Dos aspectos resaltan claramente entre las características de la guía: 

En lo formal, una edición muy cuidada y con abundante información gráfica, que ayuda mucho a la comprensión de una materia no siempre fácil de entender por un público generalista, la geología. Cortes geológicos sencillos, cortes topográficos, esquemas y mapas geológicos, fotografías aéreas, bloques diagramas tridimensionales y dibujos interpretativos son algunos de los múltiples recursos gráficos empleados para describir recorridos, interpretar lugares geológicos y, en general para hacer más fácil el entendimiento de las características geológicas de cada una de las zonas descritas a lo largo de la guía. 

En cuanto al contenido, la estructura de la guía es particularmente novedosa. La geología del Parque Natural se expresa, de formas y desde perspectivas muy diferentes, hasta en ocho capítulos, con enfoques distintos y complementarios, algunos de ellos muy innovadores. Un primer capítulo de geología general proporciona el marco explicativo a escala de la península ibérica, un segundo capítulo dibuja, a grandes rasgos, la historia geológica del Parque Natural, centrándose en los cinco episodios más singulares (si hubiera que poner algun pero, convendría haber buscado un nombre para cada episodio, no solo un rango de edad temporal); otro describe en detalle las rocas más significativas aflorantes en el parque; un cuarto capítulo se centra en los rasgos geológicos más destacados, un total de siete (aquí sí, con títulos y subtítulos muy descriptivos de cada uno de ellos); otro adicional del “paisaje geológico”, donde los autores parecen querer huir del término geomorfología, aunque de eso versa precisamente este capítulo; un gran capítulo central donde se describen detalladamente  las seis geo-rutas propuestas en el parque natural, en las que se combinan recorridos en coche y pequeños desplazamientos a pie;  un innovador capítulo de “geología para senderistas”, donde se recogen los lugares de interés geológico no incluidos en las geo-rutas y que se sitúan en los senderos oficiales del parque natural; y un último capítulo de entre los dedicados a la geología del parque, que aborda otros lugares de interés geológico no incluidos en los capítulos anteriores. En definitiva, un auténtico despliegue informativo para todos los públicos y dificultades.

El resto del contenido de la guía comprende un par de capítulos (uno por delante, a modo de introducción y otro por detrás, sobre geoconservación y divulgación geológica, como “publicidad institucional”) y un listado de 88 referencias bibliográficas, que permitirán al lector más interesado o especialista profundizar en las numerosas cuestiones planteadas a lo largo del desarrollo de la misma.     

En síntesis, esta es una excelente e innovadora guía geológica de uno de los espacios naturales protegidos más extensos (el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara es el sexto parque natural más grande de España por extensión y comprende 35 municipios), que a modo de “carta de un restaurante” presenta su valioso patrimonio geológico para consumo de todos los públicos: ¡bienvenida sea la geodiversidad a la carta!

Referencia:

Carcavilla Urquí, L., Ruiz López de la Cova, R., Díaz Martínez, E. y Luengo Olmos, J. 2025. Guía geológica del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 310 pp.

Juan José Durán Valsero

Geólogo, Vicepresidente del ICOG

Profesor de investigación del IGME-CSIC