EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA en La Noche de los Volcanes 2014
REDESPA en La Noche de los Volcanes 2014 Al igual que el año pasado, REDESPA está presente de nuevo en La Noche de los Volcanes. Jesús [...]
REDESPA en la web de la Facultad de C.C. Geológicas de la UCM
La Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid ha incluido en su web oficial de Servicios un enlace a la Red Española [...]
REDESPA en la International Mineralogical Association (IMA), IMA2014
REDESPA en la International Mineralogical Association (IMA), IMA2014 La “21st General Meeting” de la “International Mineralogical Association- IMA2014 -, se ha celebrado este año en [...]
Workshop Internacional sobre Datos Composicionales (1-5 junio 2015, Girona)
Workshop Internacional sobre Datos Composicionales (1-5 junio 2015, Girona) El CoDaWork’15 es el sexto workshop internacional dedicado al análisis de datos composicionales (CoDa), que ofrece [...]
Éxito del lanzamiento del EXPERIMENTO BIOMEX a la ISS en el que participan varias instituciones españolas
Éxito del lanzamiento del EXPERIMENTO BIOMEX a la ISS en el que participan varias instituciones españolas Se ha lanzado con éxito el experimento BIOMEX en [...]
Biomineralización, Sales y Astrobiología
Se acaba de publicar un artículo en la prestigiosa revista "Astrobiology" en el que se abordan problemas que relacionan los procesos de biomineralización, las sales [...]