EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
Antes OVNI, ahora UAP: Fenómenos Anómalos Extraños
El tema de los OVNIs ha sido tradicionalmente desdeñado por la ciencia, por considerarlo falto de pruebas, fuente de especulaciones y terreno abonado para magufos [...]
Espacio: el valor del conocimiento
En ciencia, existen unos temas que son más susceptibles que otros para hacer demagogia fácil. El espacio es uno de ellos, aunque no el único. [...]
Video sintético sobre los UAP del Wall Street Journal
Una buena descripción del estado actual del tema con todas sus implicaciones.
EANA 2023
Este es el primer encuentro tras la pandemia del Covid-19, que será solo presencial después de dos años exclusivamente en modalidad virtual. Y después de [...]
Jesús Martínez Frías, galardonado con el reconocimiento como “Visitante Distinguido” de la ciudad de Encarnación (Paraguay)
La Distinción se aprobó a propuesta de la Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay) El Reconocimiento considera su trayectoria científica internacional en el ámbito de la [...]
La Astrobiología ante los UAP
Las hipótesis científicas sobre la posible existencia de vida extraterrestre han sido planteadas, desde hace decenios, por investigadores de diferentes disciplinas y reconocido prestigio.