REDESPA, Meteoritos y Marte en el Curso de Verano UNED: Introducción a la Astronomía IX
El curso es una nueva edición del Curso de Introducción a la Astronomía que durante 9 años viene impartiéndose con gran éxito en distintas Sedes de Cursos de Verano. En esta edición cuenta con la colaboración de un experto en geociencia y un prestigioso astrónomo además del grupo de profesores de la Facultad de Ciencias que participan en la divulgación de la Astronomía a través del Grupo de Astronomía de la UNED. Tienen fuerte carácter participativo con talleres experimentales y sesiones de observación.
En este Curso, Jesús Martínez-Frías, IP del Grupo del CSIC de Meteoritos y Geociencias Planetarias y Director de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA), impartirá la conferencia: De los meteoritos a la exploración de Marte.
Los detalles sobre el programa completo son los siguientes:
Centro de celebración
Sede organizadora: Centro Asociado de la UNED en Guadalajara
Sede de celebración: Guadalajara
Áreas temáticas
Ciencias
Programa
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
miércoles 2 de julio
11:45-12:00 h.
Inauguración del Curso.
12:00-14:00 h. De los meteoritos a la exploración de Marte.
Jesús Martínez-Frías. Investigador Científico del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM).
17:00-19:00 h. Viaje por el Sistema Solar.
David Galadí Enríquez. Jefe del Departamento de Astronomía del Centro Astronómico Hispano-Alemán. Observatorio de Calar Alto.
19:00-21:00 h. Conceptos básicos de Astrofísica.
Amalia Williart Torres. Profesora de Física Atómica, Molecular y Nuclear. UNED.
jueves 3 de julio
10:00-12:00 h. La luz de las estrellas: Óptica y espectroscopía.
Carmen Carreras Béjar. Profesora de Física Aplicada. UNED.
Manuel Yuste Llandres. Catedrático de Física Aplicada. UNED.
12:00-14:00 h. Taller de observación astronómica asistido por ordenador.
Ernesto Martínez García. Catedrático de Geometría y Topología. UNED.
14:00-14:30 h. Observación astronómica con telescopios de la actividad solar.
17:00-19:00 h. Telescopios: Tipos, montaje y construcción.
Enrique Teso Vilar. Profesor de Química Orgánica (jubilado). UNED.
19:00-21:00 h. Astrofotografía.
Manuel Pancorbo Castro. Profesor de Electromagnetismo. UNED.
22:30-24:30 h. Observación astronómica nocturna con telescopios.
viernes 4 de julio
09:00-11:00 h. Cosmología.
David Galadí Enríquez.
11:00-13:00 h. Introducción a la Radioastronomía.
María del Mar Montoya Lirola. Profesora de Electromagnetismo. UNED.
13:00 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
16:00-19:00 h. Visita guiada al observatorio astronómico de Yebes.
Toda la información aquí.