Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
lunes, 11 mayo 2015 / Published in Presenciales

JORNADA | INTERPRETACIÓN DE ENSAYOS GEOTÉCNICOS

Profesor: IGNACIO MORILLA ABAD | DR. INGENIERO  DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS

Fecha: Jueves, 11 de junio de 2015

Horario: 9 a 18 horas

Lugar: Salón de Actos del ICOG | C/ Raquel Meller, 7 (local) | 28027 Madrid

Introducción

La finalidad de esta jornada es poner de manifiesto la importancia de la interpretación correcta de los resultados de los ensayos geotécnicos en suelos y evitar los errores más comunes en su realización y en su interpretación.

Programa

09:00               Presentación del curso. Manuel Regueiro, Vicepresidente 1º del ICOG

09:00-10:30   Ensayos de caracterización de suelos. Granulometrías, densidad, humedad, materia orgánica, permeabilidad, análisis químico y mineralógico… Problemática de las clasificaciones. Correlaciones

10:30-12:00    Ensayos de resistencia mecánica (Penetrómetros, Corte directo, Triaxial, Compresión, Estabilómetro…)

12:00-12:30    Pausa café

12:30-14:00    Ensayos de deformabilidad (Placa de carga, Edómetro, Presiómetro, Dilatómetros, Hinchamiento…)

14:00-14:15    Coloquio

14:15-15:30    Pausa almuerzo

15:30-17:30    Ensayos de alterabilidad (Inmersiones en diversos electrolitos, Cámaras climáticas, Heladicidad….)

17:30-18:00    Coloquio

18:00               Clausura de la jornada. Luis E. Suárez, Presidente del ICOG.

B2VL2NAIcAASg-KLos asistentes a la jornada recibirán un ejemplar del libro del profesor Morilla “Interpretación de los ensayos geotécnicos en suelos”

Inscripción

Para inscribirse deberá elegir la matrícula que le corresponde y pulsar sobre “Inscripción”. Se abrirá un formulario que le pedirá sus datos y podrá adjuntar información del abono de la matrícula así como cualquier documento acreditativo de su situación (tarjeta de demanda de empleo, carné de estudiante, etc…).

  • El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta: ES97 0081 7197 9100 0106 5514 del Colegio Oficial de Geólogos.
  • Código BIC de la cuenta bancaria: BSABESBB

Secretaría

Ilustre Colegio Oficial de Geólogos | C/ Raquel Meller, 7, (local) | 28027-Madrid

Tfno: +34 91 553 24 03 Ext. 0

Fax: +34 91 405 50 35

email: fcamacho@icog.es

Estudiantes y colegiados ICOG

€65Matrícula

Inscripción

No colegiados ICOG

€95Matrícula

Inscripción

LIBRO «INTERPRETACIÓN DE LOS ENSAYOS GEOTÉCNICOS EN SUELOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS   


1.- INTRODUCCIÓN

1.1.- Geología

1.2.- Geotecnia

1.3.- Yacimientos y canteras

1.4.- Vertederos

1.5.- Conclusiones y resumen

2.- ENSAYOS DE CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIONES

2.1.- Introducción

2.2.- Granulometría por tamizado (GRT)

2.3.- Plasticidad – límites de Atterberg (PLS)

2.4.- Granulometrías por sedimentación y la influencia de las fracciones de arcilla y limo en la plasticidad de los suelos

2.5.- Densidad y humedad (DSH)

2.6.- Peso específico real (PER)

2.7.- Equivalente de arena (EQA)

2.8.- Porosidad y permeabilidad (PPM)

2.9.- Materia orgánica

2.10.- Sulfatos y otras sales solubles

2.11.- Análisis químico expresado en óxidos (AQO)

2.12.- Mineralogía (MIN)

2.13.- Clasificaciones de suelos y tablas de características (CLS)

2.14.- Tablas de características generales (TGN)

3.- ENSAYOS DE RESISTENCIA MECÁNICA DE SUELOS

3.1.- Introducción

3.2.- Ensayos de penetración dinámica (CPT-D)

3.3.- Ensayos de penetración estática (CPT-S)

3.4.- Ensayos de corte rotatorio o de molinete (Vane Shear Test – VST)

3.5.- Ensayo de compresión simple en suelos (RCS)

3.6.- Ensayo de corte directo (CDR)

3.7.- Ensayo triaxial (TRX)

3.8.- Índice de California Bearing Ratio (CBR)

3.9.- Valor “R”. Método del estabilómetro de Hveem (EST)

3.10.- Ensayo de desgaste de Los Ángeles (DLA)

4.- ENSAYOS DE DEFORMABILIDAD

4.1.- Introducción

4.2.- Ensayo de placa de carga (PLC)

4.3.- Ensayo edométrico (EDM)

4.4.- Módulos de deformación obtenidos con la placa de carga y con el ensayo edométrico

4.5.- Ensayo presiométrico de Menard (PRM)

4.6.- Dilatómetro de Marchetti (DTM)

4.7.- Ensayo de hinchamiento Lambe. Hinchamiento y expansividad (HEX)

4.8.- Otros ensayos de hinchamiento

4.9.- Datos de hinchamiento de suelos

5.- ENSAYOS DE ALTERABILIDAD

5.1.- Introducción

5.2.- Ensayos directos de alterabilidad

5.3.- Ensayos indirectos de alterabilidad, basados en ensayos normalizados

5.4.- Correlación de los ensayos directos con los indirectos normalizados

5.5.- Otros ensayos indirectos normalizados que pueden utilizarse para determinar la alterabilidad. (ALT)

5.6.- Susceptibilidad de los terrenos a las heladas (SHL)

6.- APÉNDICE – PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES DE EXPLANACIONESY OBRAS DE TIERRA

6.1.- Introducción

6.2.- Prescripciones españolas

6.3.- Prescripciones autonómicas españolas

6.4.- Prescripciones españolas de Adif (Ferrocarriles de Alta Velocidad)

6.5.- Prescripciones alemanas

6.6.- Prescripciones suizas

6.7.- Prescripciones británicas

6.8.- Prescripciones norteamericanas

6.9.- Prescripciones francesas

6.10.- Propuesta de nuevo pliego para explanaciones .

7.- BIBLIOGRAFÍA GEOTÉCNICA

7.1.- Bibliografía

7.2.- Referencia de figuras

Tagged under: ensayos geotécnicos, geotecnia

What you can read next

Curso de Restauración de Explotaciones Mineras a Cielo Abierto
JORNADA | INTERPRETACIÓN DE ENSAYOS GEOTÉCNICOS
IV Curso práctico de ArcGIS 10

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP