Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
lunes, 01 marzo 2021 / Published in Online

Copernicus for Raw Materials

13, 15, 20 y 22 de abril de 2021

FORMATO

Online


La «RawMatCop Academy, Copernicus for Raw Materials» pretende enseñar cómo empresas, organizaciones e institutos de investigación del sector de las materias primas pueden utilizar el potencial del programa Copernicus con un enfoque práctico. En este curso, los participantes utilizarán directamente los datos de los satélites Sentinel de Copernicus y programas open source, y aprenderán cómo:

  • Garantizar el suministro de las materias primas primarias y secundarias necesarias para una economía circular y sostenible
  • Observar los posibles impactos medioambientales y mejorar la seguridad en las operaciones mineras

DIRIGIDO A

Emprendedores y profesionales de la industria de los sectores de la exploración, la explotación y el tratamiento minero que buscan técnicas innovadoras para monitorear y administrar las materias primas en su organización.

También damos la bienvenida a científicos de las ciencias de la Tierra, expertos en desarrollo y medio ambiente, investigadores, estudiantes y doctorandos que trabajan en el sector de las materias primas, así como a los profesionales de la teledetección interesados ​​en aprender las aplicaciones del satélite en el campo de las materias primas.

IDIOMA

Inglés

CONTENIDO

  • Introducción a Copernicus y a los datos de observación de la Tierra
  • Conceptos básicos de tecnología de imagen, teledetección óptica y activa en materias primas
  • Cómo optimizar el control instrumental del impacto ambiental y aumentar la seguridad
  • Herramientas de Copernicus para afrontar los desafíos industriales y sociales que plantea la exploración y explotación de las materias primas en Europa

Ejemplos prácticos y ejercicios

  • Exploración de minerales y cartografía de yacimientos
  • Seguimiento de las actividades mineras, incluida la gestión de residuos
  • Control instrumental del impacto ambiental
  • Detección de agua

¡Inscríbete ahora y aprende cómo aplicar la teledetección por satélite al sector de las materias primas!

INSCRIPCIÓN

200 euros para colegiados del ICOG y poseedores del carné joven del ICOG.

200 euros convenios ICOG.

300 euros resto de participantes

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:

ES44 3025 0024 8814 0000 7569

Indíquese en el concepto “COPERNICUS y nombre y apellidos del alumno”.

MATRÍCULA

Si estás interesado en realizar el curso debes hacer clic en el botón y se abrirá el formulario online para realizar tu matrícula.


Matrícula

Tagged under: Copernicus, Materias Primas, teledetección

What you can read next

II Curso de introducción a la programación en Python para geólogos
II Curso de Almacenamientos Subterráneos de Gas
I Curso de Iniciación a QGIS

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP