NOTICIAS

lunes, 26 mayo 2025 / Publicado en Noticias

Ya está en funcionamiento el nuevo local para el manejo de la miel en la localidad de Jirong, en el centro rural de Gambia, un paso fundamental dentro del proyecto de diversificación económica que impulsa la Fundación Kalilu Jammeh en colaboración con la ONG Geólogos del Mundo.

Este proyecto nace con una visión clara: mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, generando oportunidades sostenibles de empleo y desarrollo. En concreto, el local permitirá la creación de 8 puestos de trabajo estables, repartidos de forma equitativa entre 4 mujeres y 4 hombres de la zona. Pero el impacto va más allá de lo económico: se busca también fortalecer el papel de la mujer a través de formaciones específicas sobre sus derechos, fomentando su participación activa en la vida comunitaria y su autonomía dentro del tejido productivo local.

La instalación ha sido diseñada para garantizar una producción de miel y cera de abeja de la más alta calidad, apostando por procesos 100 % ecológicos y sostenibles, que aseguren tanto la pureza del producto como el respeto al entorno natural.

Este tipo de iniciativas demuestran cómo, a través de la cooperación internacional, se puede generar un cambio real y duradero en comunidades que enfrentan grandes retos estructurales. Para ello, ha sido clave el apoyo de entidades comprometidas con la transformación social. En este caso, desde Geólogos del Mundo queremos agradecer especialmente al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Navarra, cuyo respaldo ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto.

El local de Jirong se convierte así en un ejemplo concreto de cómo la combinación de recursos, conocimiento técnico y compromiso social puede abrir nuevas vías de desarrollo más justas, inclusivas y sostenibles. Un pequeño paso local, pero con gran impacto global.

Octubre 2023

Octubre 2023

Agosto de 2024

Agosto 2024

Enero 2025

Enero 2025

Febrero 2025

Febrero 2025

Marzo 2025

Marzo 2025

miércoles, 07 mayo 2025 / Publicado en Noticias

En 2024, Geólogos del Mundo ha continuado desarrollando proyectos que combinan ciencia aplicada y compromiso social. Nuestro enfoque ha sido claro: aplicar el conocimiento geológico para generar impacto real en comunidades vulnerables. Desde sistemas de abastecimiento hídrico en zonas rurales hasta planes de resiliencia frente a desastres naturales, cada acción ha tenido como objetivo mejorar las condiciones de vida desde la base.

Este año también hemos reforzado nuestras capacidades internas, optimizado procesos de evaluación de impacto, y ampliado nuestra red de colaboradores técnicos y estratégicos.

La memoria 2024 refleja nuestro compromiso con una cooperación basada en el conocimiento, la ética profesional y la sostenibilidad a largo plazo.

miércoles, 07 mayo 2025 / Publicado en Noticias
sábado, 05 abril 2025 / Publicado en Noticias

Geólogos del Mundo ha participado recientemente en la decimotercera edición de «Encuentros» del Instituto Nazaret, donde ofreció una charla sobre las comunidades rurales de etnia Lenca en Honduras, enfocándose especialmente en las dificultades que enfrentan las mujeres de estas comunidades.

Durante la presentación, se destacó la importancia del agua y cómo los proyectos ejecutados por Geólogos del Mundo en Honduras están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de estas personas. La charla ofreció al alumnado una visión cercana de las realidades diarias de las mujeres lencas, quienes enfrentan grandes desafíos para garantizar el acceso al agua en sus hogares.

Después de la intervención, se celebró un coloquio en el que los estudiantes pudieron hacer preguntas y profundizar en los temas tratados, abriendo un espacio para el intercambio de ideas y el aprendizaje sobre la cooperación internacional, la sostenibilidad y los Derechos Humanos.

Desde Geólogos del Mundo, se valora positivamente la oportunidad de haber formado parte de este evento, que permite ampliar los horizontes de las futuras generaciones y fomentar una conciencia global más comprometida.

SUBIR