REDESPA2023-09-14T12:51:40+02:00

EL FUTURO ES AHORA

REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.

REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.

REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.

REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.

Planetología

Marte en la Tierra

Ciencias de la Tierra

Información sobre nuestro planeta

Terraformación

¿Es posible?

Astrobiología

¿Hay vida en el Universo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.

International Conference on Search for life: from early Earth to exoplanets, Qhy Nonh, Vietnam

julio 13th, 2016|

XIIe Rencontres du Vietnam December 12th-16th 2016, Qhy Nonh, Vietnam Dear Colleagues, Please find below the announcement and associated poster of the International Conference on [...]

Evolution of Chemical Complexity: From simple interstellar molecules to terrestrial biopolymers

julio 7th, 2016|

Deadline in a week ! Liblice Castle, Czech Republic, 13 – 15 September 2016 The meeting will try to map the chemical evolution of the [...]

REDESPA cierra Junio con numerosas actividades sobre geociencias planetarias y astrobiología

junio 30th, 2016|

REDESPA cierra Junio con numerosas actividades sobre geociencias planetarias y astrobiología Junio ha sido un mes fantástico en cuanto a formación, divulgación y comunicación científicas [...]

International Symposium on Astronomy and Astrobiology Education. Utrecht, Netherlands, July 3-8th 2017

junio 21st, 2016|

(Utrecht, Netherlands, July 3-8th 2017) This international symposium, co-sponsored by the International Astronomical Union (IAU) and the European Astrobiology Campus (EAC, http://astrobiology-campus.eu/), is designed to [...]

Interesantes noticias sobre habitabilidad planetaria del Instituto Carl Sagan

mayo 17th, 2016|

Es un placer para REDESPA compartir esta magnífica e interesante noticia sobre habitabilidad planetaria, que nos envía nuestro colega y miembro de REDESPA, el Dr. [...]

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de privacidad.
Ir a Arriba