REDESPA2023-09-14T12:51:40+02:00

EL FUTURO ES AHORA

REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.

REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.

REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.

REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.

Planetología

Marte en la Tierra

Ciencias de la Tierra

Información sobre nuestro planeta

Terraformación

¿Es posible?

Astrobiología

¿Hay vida en el Universo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.

Geólogos españoles establecen el “Premio de Planetología y Astrobiología”

diciembre 3rd, 2014|

El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), en colaboración con la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA), crea el “Premio de Planetología y Astrobiología”. [...]

Instalación con éxito del experimento BIOMEX en la Estación Espacial Internacional

noviembre 25th, 2014|

Instalación con éxito del experimento BIOMEX en la Estación Espacial Internacional Después del lanzamiento de EXPOSE R2 en la nave Progress 56P en Julio 2014 y de [...]

Ana Gª Moreno en la portada de Tribuna Complutense como “profesora excelente”

noviembre 19th, 2014|

Ana G. Moreno en la portada de Tribuna Complutense como “profesora excelente” Nuestra compañera de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UCM y Miembro [...]

9 Noviembre de 2014. REDESPA rinde homenaje a Carl Sagan en el 80º Aniversario de su nacimiento

noviembre 8th, 2014|

El 9 de Noviembre se cumple el 80º Aniversario del nacimiento de Carl Sagan. La Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA) quiere homenajear y [...]

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de privacidad.
Ir a Arriba