EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
Cinco Carteles para un Curso online
Cinco Carteles para un Curso online Tal y como informábamos el pasado 28 de enero, en Mayo de 2015 se iniciará un nuevo Curso online [...]
Nuevo Curso online “Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción”
Nuevo Curso online “Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción” En Mayo de 2015 se iniciará un nuevo Curso online de la Escuela Profesional del Ilustre [...]
De la Tierra al Espacio. Planetología y Astrobiología, nuevo blog de SciLogs, Investigación y Ciencia
"De la Tierra al espacio. Planetología y Astrobiología" es el nombre del nuevo blog que se inaugura hoy en la plataforma SciLogs, de Investigación y Ciencia. [...]
La Virtual Astrobiology Library tiene su “sitio oficial” en REDESPA
La Virtual Astrobiology Library tiene su “sitio oficial” en REDESPA El pasado 24 de Julio de 2014, desde REDESPA promovimos el establecimiento de la Biblioteca Virtual [...]
Ciencia y Cine sobre Planetología y Astrobiología en Burgos
Ciencia y Cine sobre Planetología y Astrobiología en Burgos Existen numerosas iniciativas de divulgación científica que intentan abordar las conexiones entre ciencia y cine, con [...]
Coltan: de la Tierra al Espacio
El martes 13 de enero de 2015 se emitió un excelente reportaje sobre el coltan en el programa En Tierra Hostil de antena3. Una vez [...]