EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
Jarosita, Marte y Sierra Almagrera (Cuevas del Almanzora, Almería)
Jarosita, Marte y Sierra Almagrera (Cuevas del Almanzora, Almería) La presencia de jarosita en Marte, descubierta en 2004, por el rover Opportunity en la zona [...]
Nuevo éxito organizativo y de divulgación científica de la FEM, en esta ocasión sobre Astrobiología
Nuevo éxito organizativo y de divulgación científica de la FEM, en esta ocasión sobre Astrobiología Tal y como informábamos el pasado 16 de Marzo desde [...]
La UVA en Curso: Frío extremo. De Iberia a los polos y Marte
La UVA en Curso: Frío extremo. De Iberia a los polos y Marte Nuestro colega Enrique Serrano Cañadas, Catedrático de Geografía Física de la Universidad [...]
REDESPA participa en la I JORNADA ASECIC/IAMS: CINE (CON) CIENCIA
La Universidad Autónoma de Madrid - Campus Cantoblanco (Unidad de Recursos Audiovisuales y Multimedia -URAM) acoge la I Jornada sobre Cine (Con) Ciencia, co-organizada por [...]
Astrobiología en Molina de Segura y Jumilla (Murcia) a través de la FEM
Es bien conocida la extraordinaria labor de divulgación y comunicación científica que viene realizando la Fundación de Estudios Médicos (FEM) desde su fundación en 2001. Concretamente [...]
Semana de la Ciencia, Aviación y Espacio
Semana de la Ciencia, Aviación y Espacio Desde REDESPA nos complace informar sobre un evento muy interesante en el que nuestra Red actúa como colaboradora: [...]