REDESPA2023-09-14T12:51:40+02:00

EL FUTURO ES AHORA

REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.

REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.

REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.

REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.

Planetología

Marte en la Tierra

Ciencias de la Tierra

Información sobre nuestro planeta

Terraformación

¿Es posible?

Astrobiología

¿Hay vida en el Universo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.

Lanzamiento de dos volúmenes especiales sobre «Astrobiología» y «Meteoritos y Mineralogía Cósmica»

julio 1st, 2015|

REDESPA se complace en informar del lanzamiento de dos volúmenes especiales relacionados con la Planetología y Astrobiología, correspondientes a dos revistas de la editorial suiza [...]

El Puerto de Santa María de nuevo en “Las Estrellas” con la colaboración de REDESPA

junio 22nd, 2015|

El Puerto de Santa María de nuevo en “Las Estrellas” con la colaboración de REDESPA El Grupo Astronómico Portuense y Astronáutico de Rota y el [...]

The Arabian Geosciences Union (ArabGU) launches a section on “Planetary Sciences and Astrobiology”

mayo 31st, 2015|

The Spanish Planetology and Astrobiology Network (REDESPA) is happy to inform that the Arabian Geosciences Union (ArabGU) has promoted the establishment of a Scientific Section [...]

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de privacidad.
Ir a Arriba