EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA, Cosmolarium y la Luna
Nuestra colega Gloria Jódar, miembro del Comité de REDESPA, nos informó ayer acerca de una interesante actividad para observar y conocer mejor nuestro satélite: La [...]
REDESPA co-organiza, junto con el ICOG, un curso online sobre Marte
REDESPA co-organiza, junto con el ICOG, un curso online sobre Marte Siguiendo la línea conceptual y metodológica de los dos cursos anteriores sobre Planetología y [...]
REDESPA desarrolla una herramienta para consultar todas las imágenes de la New Horizons
Mañana 14 de Julio, la sonda New Horizons de la NASA se acercará al último de los planetas “clásicos” que todavía quedaban sin visitar: Plutón, [...]
¿Te apetece visitar Marte? Recorre el planeta rojo con MARS TREK
Una nueva herramienta de NASA permite recorrer Marte. Se trata de una herramienta interactiva y fácil de utilizar, donde se puede acceder a puntos concretos [...]
Sandra Cauffman, nuevo miembro del Comité Científico Internacional de REDESPA
Una de los principales valores de la Red Española de Planetología y Astrobiología, es que cuenta con un selecto grupo de reconocidos científicos e ingenieros [...]
La New Horizons en su cuenta atrás hacia Plutón. Nuevos datos, nuevas ideas
Quedan apenas días para que la sonda New Horizons llegue a Plutón y sus lunas. Si todo se desarrolla según lo previsto, habrá sido un [...]