EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA: Marzo será un mes Marciano
Si te interesan los últimos avances sobre Marte, Marzo será sin duda un mes Marciano. Jesús Martínez-Frías, investigador del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM) y [...]
Entrevista al Prof. José A. Matias-Lopes, Universidade de Coimbra y Miembro del Comité de REDESPA
Desde REDESPA nos complace difundir la magnífica entrevista para el programa Mentes que Brilham realizada al Prof. José A. Matias-Lopes, Universidade de Coimbra, PI del [...]
Curso online sobre la Conquista del Espacio en la UC3M
Curso online sobre la Conquista del Espacio en la UC3M Nuestro colega Manuel Sanjurjo Rivó, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro [...]
Una magnífica iniciativa divulgativa de Muy Interesante
La revista Muy Interesante ha lanzado en 2016 un nuevo proyecto de divulgación “La ciencia contada por los científicos”. Esta iniciativa es muy atractiva, tanto [...]
Kathleen Campbell, nuevo Miembro del Comité Científico Internacional de REDESPA
REDESPA se complace en anunciar que la Prof. Kathleen Campbell, Head of Discipline (Ciencias de la Tierra) en la School of Environment, University of Auckland [...]
AMADEE – 15 Science Workshop and Networking Meeting, Graz, Austria
Estimados colegas, Nos complace anunciar y distribuir esta interesante información enviada por el Dr. Gernot Grömer, Presidente del Austrian Space Forum y Miembro del Comité [...]