EL FUTURO ES AHORA
REDESPA es una organización promovida en el marco de las actividades del Grupo de Investigación del CSIC de «Meteoritos y Geociencias Planetarias», Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM), con la colaboración de expertos de distintas instituciones y organizaciones españolas.
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA comenzó en 2013 con el apoyo de la Red Tierra de RedIris (Red Académica y Científica de España en Ciencias de la Tierra para la interconexión de los Recursos Informáticos de las universidades y centros de investigación). En Enero/2014, REDESPA se fortaleció en su estructura y diseño virtual en internet, constituyéndose como una organización hospedada y respaldada institucionalmente por el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), con el que viene promoviendo distintas iniciativas, entre las que destacan la organización de Cursos on-line a través de la Escuela de Geología Profesional y el establecimiento del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología.
REDESPA cuenta para su desarrollo con un Comité Científico Internacional (RISC) constituido por expertos de reconocido prestigio.
ÚLTIMAS NOTICIAS
REDESPA es una plataforma abierta a investigadores, educadores, divulgadores, asociaciones, sociedades y grupos interesados en dichas temáticas con vocación multidisciplinar. Una Red flexible y versátil que permite disponer de un foro de integración para coordinar y aunar sinergias en España sobre Planetología y Astrobiología.
REDESPA cierra el mes de Mayo con dos conferencias sobre Meteoritos y Marte
REDESPA cierra el mes de Mayo con dos conferencias sobre Meteoritos y Marte Las dos conferencias abordarán aspectos relacionados con el origen de la vida [...]
REDESPA participa como signatario promotor del Vienna Statement on Analog Planetary Research (VSAPR)
THE VIENNA STATEMENT ON ANALOG PLANETARY RESEARCH (VSAPR) Preamble Believing that our society will soon have reached a level of technical, intellectual and social readiness [...]
Tres actividades sobre agua, Marte, habitabilidad y vida extraterrestre
Tres actividades sobre agua, Marte y habitabilidad y vida extraterrestre REDESPA se complace en anunciar tres interesantes actividades en este mes de Abril que relacionan [...]
Marzo: éxito de actividades sobre Geología Planetaria y Astrobiología
Estas dos semanas de Marzo se han cubierto de manera muy densa con numerosas actividades. Como ya indicábamos en un post anterior Marzo sería un [...]
REDESPA co-organiza una Mesa Redonda sobre Geología y Minería Espacial
REDESPA co-organiza una Mesa Redonda sobre Geología y Minería Espacial Minería Espacial - ¿Es posible, es legal, es ético utilizar los recursos minerales de los [...]
«Ciencias Ambientales». De la Tierra a Marte en la ULL
Empezando el 28 de febrero y durante todo el segundo semestre del curso 2015-2016, se va a impartir, dentro del marco de la Universidad de [...]