Saltar al contenido
REDESPA Logo REDESPA Logo
  • Comité
    • Comité
    • Comité Internacional
    • Colaboradores
  • Noticias
  • Links
  • Contacto
  • Directorio
    • Directorio de miembros
    • Mi perfil
    • Login
    • Registrar
    • Editar perfil
  • UAP

mars

Por Jesús Martínez Frías|2015-10-23T22:56:48+02:00octubre 23rd, 2015|Sin comentarios

Share This Story, Choose Your Platform!

FacebookXLinkedInWhatsAppTumblrPinterestCorreo electrónico
  • Popular
  • Comentarios
  • ¿Quieres saber qué es la Astrobiología?
    enero 28th, 2014
  • ¿Te interesan las Geociencias Planetarias?
    enero 28th, 2014
  • Tarjetas de embarque planetarias
    mayo 23rd, 2019
  • Un geólogo en apuros
    mayo 23rd, 2019
  • La ESA retoma sus simulaciones sobre el terreno volcánico de Lanzarote | WWW.ELCHAPLON.COM dice:

    […] Espacial Europea (ESA) lleva cinco años desarrollando en Lanzarote trabajos incluidos…
  • Conquistar la Luna - FOCARIS: Una base española en la Luna a concurso dice:

    […] base en la Luna diseñada por Gareid Proyectos, arquitectos e ingenieros…
  • La Agencia Espacial Europea busca geólogos planetarios » Un mundo complejo dice:

    […] de Geólogos sobre «Geología Planetaria y Astrobiología» y desde su creación…
  • La Red Española de Planetología y Astrobiología celebra su séptimo aniversario » Un mundo complejo dice:

    […] la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA) ha celebrado su…

Entradas recientes

  • Presentación del libro «La Dimensión Intangible»
  • El científico Jesús Martínez Frías, invitado especial a las actividades sobre ciencia y tecnología entre la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay y la Universidad Nacional de Itapúa
  • Científicos peruanos dedican un Laboratorio de Astrobiología al geólogo planetario y astrobiólogo español Jesús Martínez Frías
  • Antes OVNI, ahora UAP: Fenómenos Anómalos Extraños
  • Espacio: el valor del conocimiento
  • Video sintético sobre los UAP del Wall Street Journal

Etiquetas

Agua Astrobiology astrobiología astrogeología Astronomía CAB Canarias ciencia científico colaboraciones Comité Concurso Conferencia Cosmolarium CSIC curso divulgación EANA Educación Espacio España Estrellas Facultad Geociencias planetarias geología Geología planetaria geoética IAU icog IGEO internacional marte meteoritos Miembro Museo NASA online planetología Premio REDESPA Tenerife Tierra uc3m UCM Vida

Síganos

Copyright 2019 REDESPA | All Rights Reserved | Política de Privacidad
Page load link
Utilizamos cookies para mejorar tu visita a nuestra web. Más información Ok

TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB

Las cookies utilizadas en nuestro sitio web, son de sesión y de terceros, y nos permiten almacenar y acceder a información relativa al idioma, el tipo de navegador utilizado, y otras características generales predefinidas por el usuario, así como, seguir y analizar la actividad que lleva a cabo, con el objeto de introducir mejoras y prestar nuestros servicios de una manera más eficiente y personalizada. ICOG no utiliza cookies publicitarias o de publicidad comportamental. La utilización de las cookies ofrece ventajas en la prestación de servicios dentro de lo que se conoce como la sociedad de la información, puesto que, facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web; evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas.
Ir a Arriba