Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
viernes, 20 diciembre 2019 / Published in Presenciales

IV CURSO DE HERRAMIENTAS SIG PARA LA GESTIÓN DE DATOS TERRITORIALES, GEOLÓGICOS Y MEDIO AMBIENTALES

Del 2 al 24 de marzo de 2020

Lugar de celebración: Universidad de Zaragoza. Aula de informática, Ciencias. Edificio Químicas

PRESENTACIÓN

La delegación del Ilustre colegio Oficial de Geólogos en Aragón organiza por cuarto año el Curso de herramientas SIG para la gestión de datos territoriales, geológicos y medioambientales.

Cada vez más, el mercado se orienta a sistemas de software libre y código abierto, no sólo por el evidente abaratamiento de costes que supone, sino fundamentalmente por el desarrollo de estándares profesionales de ámbito internacional.

Entre ellos, el proyecto QSIG se está postulando como uno de los programas SIG de mayor difusión y que proporciona una creciente gama de capacidades. Este curso se basa en el empleo del estándar QGIS, así como en el uso de recursos cartográficos disponibles libremente en la web. 

El objetivo es el de ofrecer a geólogos y otros profesionales, estudiantes de últimos cursos de Grado y Máster de la Facultad de Ciencias, herramientas y recursos para desarrollar su labor profesional y curricular, y el apoyo metodológico necesario para gestionar e interpretar información con dimensión territorial.

Se trata de dar una serie de pautas para la resolución de cuestiones prácticas en el ámbito de la geología y su interacción con los campos del medioambiente y la ingeniería con los recursos geográficos vistos en el presente curso.

Teresa Carceller Layel

Presidenta de la delegación del ICOG en Aragón

DIRIGIDO A

Geólogos y otros profesionales, estudiantes de últimos cursos de Grado y Máster de la Facultad de Ciencias.

CONTENIDO

Módulo 1: Principios básicos de cartografía

Aspectos normativos acerca de cartografía en España y Europa. GeoWeb como fuente de recursos. Servicios y datos.

Duración:  2 horas

Fecha: 2 de marzo

Módulo 2: Manejo de geodatos con QGIS

QGIS: análisis del territorio, gestión de geodatos y cartografía temática.

Ocupación del suelo (SIOSE)

Duración: 6 horas

Fecha: 3, 4 y 9 de marzo

Módulo 3: Aplicaciones QGIS e hidrogeología

Módulo de hidrogeología (FREEWAT).

Prácticas aplicadas a la gestión de los recursos hidrogeológicos.

Duración: 4 horas

Fecha: 10 y 11 de marzo

Módulo 4: Sistemas de geo-posicionamiento global (GPS). Trabajo de campo e integración con SIG

Aplicaciones GIS-Topografía…

Duración: 4 horas

Fecha: 12 y 13 de marzo

Módulo 5: SIG y geología

Duración: 6 horas

Fecha: 16, 17 y 18 de marzo

Módulo 6: Tratamiento de imagen, teledetección y medio ambiente. Ortoimagen y LIDAR

Duración: 4 horas

Fecha: 19 y 20 de marzo

Práctica final: resolución de un caso práctico

Duración: 4 horas

Fecha: 23 y 24 de marzo

PRINCIPAL SOFTWARE EMPLEADO

QGIS – FREEWAT

HORARIO

DURACIÓN

30 horas

PLAZAS

21 plazas totales. La realización del curso queda supeditada a que se cubran las 21 plazas ofertadas.

INSCRIPCIÓN

El alumno deberá elegir la matrícula que le corresponde y pulsar sobre “Matrícula”. Se abrirá un formulario que le pedirá sus datos y podrá adjuntar información del abono de la matrícula, así como cualquier documento acreditativo de su situación (tarjeta de demanda de empleo, carné de estudiante, etc…).

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria en Ibercaja del Colegio Oficial de Geólogos:

ES75 2085 0134 5103 3008 4674

Indíquese en el concepto “IV CURSO HERRAMIENTAS SIG”.

Fecha límite para inscripción: 14 de febrero de 2020.

MATRÍCULA

  • Estudiantes de la Facultad de Ciencias: 100 euros
  • Colegiados del ICOG desempleados: 100 euros
  • Geólogos y otros profesionales: 140 euros

PRECIOS ESPECIALES

6 matrículas gratuitas para estudiantes de la Universidad de Zaragoza-Facultad de Ciencias.

Tanto la matriculación ordinaria como la gratuita se harán por estricto orden de llegada de las solicitudes.


MATRÍCULA
Tagged under: SIG

What you can read next

JORNADA | INTERPRETACIÓN DE ENSAYOS GEOTÉCNICOS
V Seminario sobre interpretación de ensayos de bombeo
IV Curso de Estimación de Recursos Minerales

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP