Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
lunes, 23 marzo 2020 / Publicado en Online

II Curso online de Aplicaciones de las Infraestructuras Verdes para la Prevención de Riesgos Geológicos

Del 27 de marzo al 30 de abril de 2020

FORMATO

Online


Como parte del Plan de Contingencia COVID-19 organizado por el Ilustre Colegio de Geólogos, ofrecemos la actualización del presente curso gratuitamente a disposición de los geólogos colegiados del ICOG en desempleo (sin actividad de teletrabajo), para que en esta situación de confinamiento, pueda serles de ayuda y formación.

Desde que preparamos la primera versión del curso (Abril 2018)  hemos sufrido en España diversos desastres naturales que han ocasionado numerosos daños. Basta recordar, entre otros, los más recientes como la última Dana (Septiembre 2019), la borrasca Gloria (Enero 2020), el deslizamiento del vertedero de Zaldívar (Febrero 2020), etc. Todos estos eventos han tenido un gran impacto a nivel nacional que han generado intensos debates en amplios sectores de nuestra sociedad. Como veremos a lo largo del curso, los daños ocasionados podrían haberse reducido considerablemente mediante la adopción de medidas de emergencia y de planificación, estas últimas estrechamente relacionadas con las infraestructuras verdes con las características y diseños adecuados propuestos en el curso.

La realidad del cambio climático nos señala que estos eventos ya se repiten en frecuencia e intensidad y, por lo tanto, tenemos que plantearnos, más seriamente que hasta ahora, si podremos seguir afrontando los numerosos daños y sobre todo si, mejorando la gestión del riesgo y la planificación, podremos reducir tantos daños.

El seguimiento de estos recientes eventos ha permitido obtener una serie de lecciones aprendidas que son relevantes en la reducción de daños  y que hemos incluido en el curso como parte de su actualización. Al mismo tiempo, las investigaciones realizadas en el ejercicio de nuestra actividad profesional nos permiten aportar una serie de resultados y técnicas innovadoras, inéditas todavía en España, que constituyen el “estado del arte” a nivel internacional.

OBJETIVOS

  • Divulgar las aplicaciones de las infraestructuras verdes (IVs), su diseño, planificación y su integración con las infraestructuras grises (IGs), e infraestructuras azules (IAs) para obtener resultados más eficaces, económicos y sostenibles que puedan mitigar más adecuadamente los riesgos geológicos acelerados por los efectos del cambio climático.
  • Analizar, mediante el seguimiento detallado de casos prácticos, la función de las IVs en la prevención de riesgos geológicos y en la reducción de daños en relación con la eliminación de la erosión, la  estabilización de taludes (arcillas expansivas, deslizamientos y desprendimientos), restauración de escombreras mineras y vertederos, control de las escorrentías, reducción de inundaciones y desbordamientos, riesgos litorales, etc.
  • Evaluación mediante las “lecciones aprendidas” de los probables daños que se podrían haber evitado durante los últimos eventos (Dana, Gloria, etc.) si se hubieran puesto en práctica las medidas de emergencia (protección de motas, líneas de defensa de inundación, etc.) así como las medidas de planificación como las IVs propuestas en el curso.
  • Estudiar los éxitos y fracasos de proyectos de IVs analizando las causas y exponiendo las características que debe cumplir la revegetación para formar parte de unas IVs sólidas y resilientes. Importantes requerimientos para prevenir los riesgos geológicos, así como la aridez, la desertificación y la sequía en una buena parte del territorio español.

DIRIGIDO A

Curso multidisciplinar dirigido a geólogos e ingenieros geólogos, para que en la situación de confinamiento obligado originada por el COVID-19, pueda serles de ayuda y formación.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Antonio de la Cruz | Doctor en Ciencias Geológicas, con amplia experiencia en el campo de la Geología Ambiental y coordinador de numerosos proyectos europeos de seguridad y medio ambiente en el Centro de Satélites de la Unión Europea (CSUE) de Torrejón. Actualmente dirige la consultora Greenresults/Visiongeo especializada en geología ambiental.

CONTENIDO

  • Módulo 1: Introducción a las Infraestructuras verdes (IVs)
  • Módulo 2: La integración de las IVs, IGs e IAs
  • Módulo 3: Aplicaciones de GIS y Teledetección
  • Módulo 4: Estabilidad de taludes
  • Módulo 5: Prevención y restauración de desprendimientos y deslizamientos
  • Módulo 6: Restauración de vertederos y escombreras mineras
  • Módulo 7: Éxitos y fracasos de la revegetación
  • Módulo 8: Las numerosas aplicaciones de la herbácea Vetiver
  • Módulo 9: Reducción del riesgo de inundaciones y desbordamientos
  • Módulo 10: Reducción de Riesgos Litorales
  • Módulo 11: Reducción de incendios forestales
  • Módulo 12: La inversión en IVs

PRESENTACIÓN Y PROGRAMA (pdf)

Ver presentación y programa del curso

PLAZAS

Para la realización del curso se requiere una matrícula mínima de 15 alumnos. Si no se alcanza el número mínimo de inscripciones, 72 horas antes del inicio del curso el ICOG se reserva el derecho de cancelarlo reintegrando las matrículas ya abonadas.

DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL DIDÁCTICO

Documentación: El curso dispone de abundante material gráfico relevante así como enlaces adicionales para complementar y extender los temas tratados en cada módulo.

Documentación adicional: A lo largo del desarrollo del curso, y de forma paralela a los diferentes Módulos del mismo, el alumno encontrará en la Plataforma material adicional (informes, artículos, noticias de interés, etc.), que complementen la documentación inicial, actualizadas en todo momento por el Tutor y Profesorado.

Casos prácticos: La mayoría de los módulos contienen uno o varios casos prácticos relevantes y bien documentados con soporte gráfico y fotografías «antes y después» que ilustran sobre los resultados de las técnicas utilizadas incluyendo los posibles fallos que deben evitarse para reducir los riesgos.

EVALUACIÓN Y CERTIFICADOS

Sistema de Evaluación: Con objeto de evaluar los conocimientos adquiridos, el alumno dispondrá, el día de finalización del curso de un test con 15 preguntas sobre la temática desarrollada.

Certificados: A los alumnos que aprueben la evaluación se les entregará un certificado de haber superado con aprovechamiento el Curso. Para aquellos que no superen el Curso online se les entregará un certificado de realización del mismo.

INSCRIPCIÓN

Gratuita para los colegiados desempleados del ICOG.

39 euros para colegiados del ICOG en activo.

150 euros para no colegiados del ICOG.

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:

ES44 3025 0024 8814 0000 7569

Indíquese en el concepto “Infraestructuras Verdes”.

MATRÍCULA

Si estás interesado en realizar el curso (solo colegiados del ICOG) debes rellenar el formulario online que se abrirá al hacer clic en el botón.


Matrícula

Foto adjunta: SNCF
Deslizamiento rotacional de talud con berma que ocasionó el descarrilamiento del tren de alta velocidad (TAV) Estrasburgo-Paris el 5 de Marzo 2020 después de intensas precipitaciones.
Las técnicas más eficaces y sostenibles de estabilización permanente del terreno utilizan plantas herbáceas perennes de raíces profundas tipo C4 que se solapan entre sí formando un entramado que estabiliza el subsuelo. Las partes aéreas de estas plantas se inclinan hacia la base del talud y lo impermeabilizan. A este respecto incluimos en el curso el caso práctico de restauración permanente de deslizamientos con este tipo de plantas de raíces profundas, en combinación con sistemas flexibles de drenaje, en los taludes de alta inclinación de los Alpes italianos.
Etiquetado bajo: infraestructuras verdes

What you can read next

I Curso online de estabilidad de taludes con Slide v5.0
III Curso de especialista en geotermia somera y certificación energética de edificios
IV Curso de Hidrogeología de Terreno

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • II CURSO AUTOCAD

    15 a 28 de Mayo de 2023 FORMATO Online | Las cl...
  • III Curso de Almacenamiento Geológico

    Del 20 de marzo al 23 de abril de 2023 Nueva re...
  • MásterGIS Online

    Esri España abre la preinscripción a la nueva e...

Categorías

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • SOCIALÍZATE

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

SUBIR