Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
martes, 21 abril 2020 / Published in Online

I Curso de Iniciación a QGIS

CURSO CERRADO ALCANZADO EL NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS

YA ESTAMOS TRABAJANDO PARA NUEVA EDICIONES

Del 4 al 8 de mayo de 2020

FORMATO

Online


QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de Código Abierto licenciado bajo GNU – General Public License . QGIS es un proyecto oficial de Open Source Geospatial Foundation (OSGeo). Corre sobre Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android y soporta numerosos formatos y funcionalidades de datos vector, datos ráster y bases de datos.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Guayente Corral Broto. Geóloga.

DIRIGIDO A

Geólogos, Ingenieros Geólogos y otros profesionales.

DURACIÓN

Se estiman 18 horas lectivas.

CONTENIDO

TEMA1. INSTALACION

  • La plataforma geográfica QGIS.
  • Interfaz. Configuración.
  • Crear, Abrir y Guardar Proyecto.
  • Los Sistemas de Referencia Cartográfica (SRC). Los Sistemas de Coordenadas.

Práctica: Instalar QGIS 3.10 y configurar un proyecto nuevo.

 TEMA 2. TIPOS DE DATOS

  • Los Datos Espaciales.
  • El Modelo Vectorial (Puntos, Líneas, Polígonos) y sus atributos.
  • El Modelo Raster.
  • La capa Shapefile (SHP).
  • Imágenes .TIF

Práctica: Cargar datos vectoriales y raster en nuestro proyecto.

 TEMA 3. TRABAJO CON CAPAS VECTORIALES                                     

  • Simbología y etiquetado
  • Información de Entidades
  • Selección de objetos. Tablas de Atributos
  •  Selección por atributos y por Localización
  • Medición de distancias y áreas
  • Utilización de Extensiones (Plugins).

Práctica 1: Instalar plugins (Send to Google Earth, Open Layer plugin, QuickMapServices)

Práctica 2: Trabajar con capas vectoriales.

TEMA 4. TRATAIENTO DE DATOS Y ANALISIS DE LA INFORMACION

  • Calculadora de Campos (extracción de coordenadas, extracción de distancias y áreas, concatenar campos…)
  • Modificación de estructura de Tablas
  • Herramientas de Geoprocesamiento (Creación de un área de influencia, intersección, unión, recortar, diferencia…)

Práctica: Manejo de herramientas de geoprocesamiento

TEMA 5. OBTENCION DE DATOS EN LA RED

  • Conectar con servicios WMS (catastro, ign, geoportal IDEE)
  •  Buscar datos en la red

Práctica: Conectar con servicios WMS y WFS con QGIS

TEMA 6. CONFIGURAR UN MAPA

  • Utilización compositor de mapas
  • Composición básica del mapa
  • Añade un título
  • Añade una leyenda
  • Personaliza elementos de la leyenda
  • Añade más símbolos
  • Añade una tabla o gráfico
  • Exporta tu mapa

Práctica: Realizar y exportar un mapa en pdf y jpg.

PLAZAS

El máximo de plazas para este primer curso será de 30.

DOCUMENTACIÓN Y DIPLOMA

A lo largo del curso se irá entregando la documentación del mismo. El Comité Organizador firmará un Certificados-Diploma a aquellos alumnos que hayan seguido el curso con regularidad y realicen y aprueben el test de evaluación del mismo.

INSCRIPCIÓN

Gratuita para los colegiados desempleados del ICOG y poseedores del carné joven de la institución.

30 euros para colegiados del ICOG en activo.

100 euros para no colegiados del ICOG.

El abono de la matrícula deberá hacerlo por transferencia a la cuenta bancaria de Caja de Ingenieros del Colegio Oficial de Geólogos:

ES44 3025 0024 8814 0000 7569

Indíquese en el concepto “QGIS”.

MATRÍCULA

CURSO CERRADO NÚMERO DE ALUMNOS MÁXIMO ALCANZADO

Si estás interesado en realizar el curso (solo colegiados del ICOG) debes rellenar este formulario online —> clic


What you can read next

EXPERTO TÉCNICO EN ESTUDIO DE SUELOS CONTAMINADOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS ASOCIADAS
ENTREVISTA | Leandro M. Bacigalupe, geólogo argentino alumno de la Escuela
Curso | Impacto ambiental de las actividades mineras

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP