Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
miércoles, 26 junio 2013 / Published in Online

Formación del profesorado en salidas de campo – Recursos didácticos TIC

 Haz tu matrícula y comienza

Modalidad del curso: Online

Fechas: Puedes empezar el curso cuando quieras, pero recuerda que tendrás 3 meses para terminarlo.

Dirección y coordinación: Turismo Geológico 

En este curso daremos al docente todos los recursos necesarios para preparar, planificar y realizar una salida al campo, distribuyendo recursos y trabajos a lo largo de los temas o temario general.

El alumno contará con información anticipada sobre los fines y objetivos de la salida de campo, de cara a su máximo aprovechamiento el día de su realización.

Aquí está toda la información del curso que tiene una duración de 3 meses siendo flexible la fecha de comienzo y cuenta con dos tutorías de 45 minutos mediante Skype, además de resolución de dudas a través de correo electrónico.

¿Por qué hacer este curso?

  • Porque me gustaría aprender los recursos TIC más utilizados a la hora de preparar, elaborar y diseñar una salida de campo. 
  • Porque quiero ofrece a mis alumnos una salida de campo completa que les ayude en su proceso de aprendizaje. 

 ¿Qué vamos a ver en el curso?

  • Primero, haremos un repaso de la problemática de la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza, que nos ayudará a enfocar nuestras clases desde otro punto de vista, mucho más práctico. 
  • Luego, iremos dando explicaciones de los recursos TIC más importantes que nos ayudarán a elaborar nuestra salida de campo. 
  • Por último, daremos unas ideas básicas, sobre la interpretación de la señalización de los senderos, orientación básica y primeros auxilios. 

¿Qué van a obtener nuestros alumnos?

  • Motivación en el día a día, debido la utilización estructurada de los recursos TIC más acordes con nuestra clase, nivel y entorno. 
  • Aprendizaje global de las Ciencias de la Naturaleza, relacionando los conceptos con su entorno más próximo.

Dirigido a:

Docentes del área de Ciencias.

Duración

La duración del curso será de 150 horas.

Profesorado

  • Ruth Hernández. Fundadora de Turismo Geológico. Licenciada en Geología por la Universidad Complutense de Madrid. Formadora de Formadores y Máster en Educación Secundaria.
  • Carlos J. de Miguel. Geólogo. Especialista en Ingeniería y Sostenibilidad Ambiental. Coordinador de actividades de Aire Libre desde 1992. Consultor freelance

Programa e inscripción

  • Módulo I: Introducción al curso, a los recursos didácticos y a los recursos didácticos TIC´s.
  • Módulo II: IBERPIX, explicación del programa. Cómo usar el visor 3D, crear o importar rutas.
  • Módulo III: Google Maps, explicación de la aplicación, como utilizarla para crear, obtener y compartir la información.
  • Módulo IV: Google Earth, explicación de la aplicación y cómo usarla con imágenes georreferenciadas MAGNA50.
  • Módulo V: SIGPAC, explicación del programa, centrándonos únicamente en como leer la información y verificar que nuestra salida de campo discurre por camino público.
  • Módulo VI: WIKILOC, explicación del programa y su utilidad para obtener datos de otros usuarios, creación de rutas y visualización.
  • Módulo VII: Vídeos, explicación del programa atubecatcher, para hacer grabaciones de nuestra pantalla del ordenador de cara a proporcionar tutoriales a nuestros alumnos.
  • Módulo VIII: WEBQUEST, explicación de una Webquest, actividad que sirve para reunir todos los recursos TIC´s del curso y ofrecer al alumno una actividad de descubrimiento y entretenimiento didáctica para ayudarle en su proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  • Módulo IX: Presentaciones visuales, indicaciones básicas de PowerPoint y criterios a la hora de crear presentaciones visuales.
  • Módulo X: Evaluación final, engloba todo los módulos anteriores.
  • Módulo XI: Bibliografía
  • Módulo XII: Lecturas recomendadas
  • Módulo XIII: Señalización de senderos y orientación básica, donde explicamos cómo interpretar las señalizaciones y damos unas nociones básicas de orientación tanto para el docente como para los alumnos.

  • Módulo XIV: Primeros auxilios, indicaciones básicas que cualquier persona debe conocer de cara a facilitar el trabajo de los profesionales del 

    112.

Documentación

El curso consta de documentos en pdf y una serie de vídeos explicativos. El Módulo XII consta de una serie de artículos y documentos adicionales.

Matrícula e inscripción

Para inscribirse deberá elegir la matrícula que le corresponde y pulsar sobre “Inscripción”. Se abrirá un formulario que le pedirá sus datos y podrá adjuntar información del abono de la matrícula así como cualquier documento acreditativo de su situación (tarjeta de demanda de empleo, carné de estudiante, etc…).

El abono de la matrícula podrá hacerlo de cualquiera de esta formas

  • Transferencia bancaria ES97 0081 7197 9100 0106 5514
  • Cheque nominativo a nombre del COLEGIO DE GEÓLOGOS
  • Efectivo o tarjeta de crédito en Secretaría

Secretaría

Ilustre Colegio Oficial de Geólogos | C/ Raquel Meller, 7, (local) | 28027-Madrid

Tfno: +34 91 553 24 03 Ext. 0

Fax: +34 91 405 50 35

email: fcamacho@icog.es

Matrícula General

€150Matrícula

Inscripción

No Colegiados del ICOG en paro

€120Matrícula

Inscripción

Colegiados del ICOG en activo

€120Matrícula

Inscripción

Colegiados del ICOG desempleados

€90Matrícula

Inscripción
Tagged under: iberpix, salidas de campo, sigpac, wikiloc

What you can read next

I Curso online de Áridos
Desarrolla tu futuro profesional para el empleo #NoSeasInvisible
II Seminario Técnico sobre  Evaluación económica de yacimientos mediante uso del software minero Deswik

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP