Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
viernes, 27 febrero 2015 / Published in Online

Dos expertos recomiendan nuestro curso de Catástrofes Naturales

En esta ocasión, nos complace aportar la opinión y recomendaciones de dos expertos: José J. Martínez Díaz Codirector del Grupo de Tectonica Activa, Paleosismicidad y Riesgos Asociados de la UCM y Juan Carlos Braga Alarcón, Catedrático de Paleontología, Universidad de Granada.

“A pesar del intenso avance del conocimiento científico, en los últimos 20 años no han hecho sino aumentar las pérdidas tanto humanas como materiales a nivel mundial asociadas a las catástrofes naturales. Ello enfatiza el interés de éste curso centrado en las Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción que, tanto por la gran experiencia científica y docente de sus profesores, como por el carácter multidisciplinar de sus contenidos, resulta de especial interés para todas aquellas personas que quieran adquirir una base científica con el fin de adentrarse en el apasionante mundo de los procesos naturales, especialmente geológicos, potencialmente generadores de catástrofes.” José J. Martínez Díaz

“Varias veces al año, ocupan las cabeceras de los medios de comunicación noticias de catástrofes directamente relacionadas con procesos geológicos, como erupciones volcánicas, terremotos o inundaciones. Más raramente se hace referencia al potencial peligro de la cercanía de un determinado asteroide a la Tierra, o a los daños causados por la caída de un cuerpo extraterrestre en alguna zona. La crudeza de los efectos de estas catástrofes enmascara los inmensos avances que se han realizado en todos los campos de las geociencias para su prevención y para la mitigación de sus consecuencias. Este curso que ofrece la Escuela de Geología Profesional es una gran oportunidad para actualizar conocimientos en las diversas materias que abordan las catástrofes naturales y para aprender las estrategias adecuadas para comunicar a los ciudadanos los riesgos que se derivan de su entorno físico. El profesorado está compuesto por reconocidos expertos en los distintos campos que recoge el curso, lo que asegura una formación actualizada y basada en la experiencia práctica.” Juan Carlos Braga Alarcón

Muchas gracias a ambos por su apoyo.

Tagged under: catástrofes, extinción, Paleontología, riesgos

What you can read next

Técnicas Operacionales para Instituciones de Emergencia sobre Reducción de Daños de Inundación.
Agua subterránea: Estrategias y Nuevas Soluciones para su Suministro
II curso online de Hidrogeología de Terreno

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP