Escuela de Geología Profesional

  • La Escuela
    • Presentación
    • Política de calidad
    • Responsables
    • Profesorado
    • Partners
    • Empresas
      • Alquiler de Sala
      • Coworking
  • Noticias
  • Oferta formativa
  • Convenios
  • Vídeos de Geología
    • Geología en los medios
    • Divulgativos
    • Profesionales
    • Para niños
    • Científicos
  • Contacto
sábado, 03 marzo 2018 / Published in Online

Comienza el curso de Infraestructuras Verdes para la prevención de riesgos geológicos

El próximo lunes, día 5 de marzo, comienza el I curso on-line de Infraestructuras Verdes para la prevención de riesgos geológicos, hasta el 1 de abril. Este curso cuenta con 50 horas lectivas, dónde se analizarán varios casos prácticos que ayudarán a comprender la importancia de la investigación, diseño e integración de las infraestructuras verdes en nuestras ciudades y entorno, para que nos garanticen una mejor prevención en los diferentes riesgos geológicos a los que estamos expuestos: inundaciones, incendios, riesgos litorales… Antonio de la Cruz, doctor en geología y experto en este ámbito, nos presenta este curso como posible nicho de mercado laboral para los geólogos.

Las infraestructuras verdes (IVs) conectan los espacios urbanos y naturales mediante pavimentos y aceras permeables, calles verdes, jardines de lluvia, biozanjas, estanques de retención, cinturones y barreras verdes, presas permeables, humedales construidos, espacios verdes, etc. Estas infraestructuras retienen, infiltran y controlan las aguas de escorrentía, recargan los acuíferos y reducen las inundaciones y mejoran la calidad de las aguas haciendo más seguras y habitables las ciudades. A nivel regional, las infraestructuras verdes integran toda la red de espacios naturales para potenciar los ecosistemas reduciendo riesgos geológicos y añadiendo espacios verdes de esparcimiento y deporte. Unas IVs robustas y bien interconectadas son más resilientes y por lo tanto, más adecuadas para afrontar y reducir riesgos geológicos recientemente agravados por las consecuencias del cambio climático y manifestados con creciente intensidad en inundaciones, sequías, incendios forestales, aumento de la erosión, laderas inestables, deslizamientos del terreno, daños litorales, etc.

Un beneficio importante de las infraestructuras verdes es su plurifuncionalidad. Cuando están bien diseñadas, con una sola inversión se consiguen una multiplicidad de objetivos importantes (control de la escorrentía, reducción de la erosión, mejora de la calidad del agua, suelo y aire, reducción de las inundaciones, ahorro en el consumo de energía de las depuradoras, etc.). Todas estas aplicaciones, integradas en numerosos casos prácticos, han sido ampliamente tratados en el curso. Mediante resultados de investigación, el diseño y la integración de infraestructuras Verdes, Grises y Azules (IVs, IGs e IAs), el curso presenta los avances más recientes en este campo para prevenir y restaurar los riesgos geológicos que muchas veces tienen efectos desencadenantes. El conocimiento adecuado de estos riesgos y su prevención mediante IVs, es una garantía para tomar las mejores decisiones a nivel local evitando así los efectos multiplicadores que pudieran acontecer a escala regional. La Comisión Europea recomienda considerar los beneficios de las infraestructuras verdes en el diseño y planificación toda obra nueva o de remodelación.

Tagged under: infraestructuras verdes

What you can read next

Curso | Impacto ambiental de las actividades mineras
V Curso de Iniciación a QGIS
Técnicas Operacionales para Instituciones de Emergencia sobre Reducción de Daños de Inundación.

Actividades formativas avaladas por la Federación Europea de Geólogos

Noticias

  • IV CURSO DE ALMACENAMIENTO GEOLÓGICO

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Nueva ree...
  • VII Curso de Hidrogeología de Terreno

    Del 19 de mayo al 29 de junio de 2025 Online La...
  • V Curso de introducción a la programación en Python para geólogos

    Del 28 de abril al 06 de junio de 2025 FORMATO ...

Categories

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS

NIF: Q2870016I

C/ Raquel Meller, 7 Local

28027 - Madrid

España

Telf.: 915 532 403 Email: icog@icog.es

¿Quiere recibir nuestro Newsletter?

Si desea recibir nuestro Newsletter con las últimas noticias de las actividades de la Escuela de Geología Profesional rellene su dirección de correo electrónico.

La EGP envía sus Newsletter con una periodicidad superior a los 15 días.

  • GET SOCIAL

© 2022 Copyright Ilustre Colegio Oficial de Geólogos

TOP