• ¿Qué es REDESPA?
  • Comité
  • Comité Internacional
  • Colaboradores
  • Links
  • VAL
  • Contacto/Miembros
  • Directorio
    • Directorio de miembros
    • Mi perfil
    • Login
    • Registrar
    • Editar perfil

REDESPA

Red Española de Planetología y Astrobiología

  • Colaboraciones
  • Divulgación
  • Eventos
  • Instituciones
  • Reseñas

El ICOG, las Geociencias Planetarias y la Astrobiología

2
  • by epampliega
  • in Instituciones
  • — 25 Ene, 2014

Colegio de GeólogosEl Ilustre Colegio de Geólogos (ICOG) viene apoyando desde hace más de 15 años la realización de actividades en España relacionadas con las Geología y Geociencias Planetarias y Astrobiología, considerándose una institución clave en nuestro país para su promoción y desarrollo.

Su respaldo institucional ha alcanzado el mundo científico, el académico y también el museístico sin olvidar su importante papel en la difusión y comunicación científicas sobre estas temáticas en forma de conferencias y mesas redondas en sus Tertulias del Geoforo y artículos de divulgación en su revista Tierra y Tecnología.

El ICOG también ha participado en la organización de sesiones específicas relacionadas con estas temáticas en simposios y congresos, como las sesiones de geocosmoquímica del Congreso Ibérico de Geoquímica de Soria. A continuación se aporta una selección representativa de distintas actividades organizadas o en las que ha participado el ICOG:

  • Propuesta de denominación “Dulcinea” a un cráter del asteroide Eros
  • I Congreso Ibérico de Meteoritos y Geología Planetaria
  • Simposio homenaje a Carl Sagan. 70 Aniversario de su nacimiento
  • Incorporación oficial en el BOE de la Geología Planetaria como una de las Funciones de los Geólogos en su actividad profesional
  • Libro sobre la profesión de geólogo que incluye al “Geólogo planetario o astrogeólogo”
  • Tertulias del Geoforo sobre distintas temáticas: meteoritos, Marte, Nuevas Tierras, Astrobiología, etc.
  • Sesiones de cosmogeoquímica del Congreso Ibérico de Geoquímica
  • Apoyo a la geoética en Ciencias de la Tierra y Planetarias
  • I Curso online de Planetología y Astrobiología
  • I Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología
  • I Curso online de Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción

entre otras…

(actualizado el 1 de Abril de 2015)

Share

Tags: Colegio de Geólogosgeologíaicog

  • Previous story COSPAR se hace eco de la creación de REDESPA
  • Next story Taller de meteoritos en el MUNCYT
  • Última hora

    • Recent Posts
    • Most Popular
    • Comments
    • Tags
    • Congreso EANA 2018 en Berlín9 octubre, 2018
    • Un paso más hacia el ESPACIO: Astrobiología, Geoética y Sociedad (Asunción, Paraguay)4 julio, 2018
    • Fundación de la RED IBEROAMERICANA DE ASTROBIOLOGÍA1 septiembre, 2017
    • REDESPA: Todos Somos Barcelona #TodosSomosBCN18 agosto, 2017
    • Paisajes, mensajes y geodiversidad en el aeropuerto de Lanzarote6 agosto, 2017
    • VI Jornadas Andaluzas de Astronomía –VIJAA- en Cosmolarium Castillo de Hornos1 agosto, 2017
    • Hoy se celebra la entrega del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología18 diciembre, 2014
    • El ICOG, las Geociencias Planetarias y la Astrobiología25 enero, 2014
    • Geólogos españoles establecen el “Premio de Planetología y Astrobiología”3 diciembre, 2014
    • Jóvenes Investigadores en Planetología y Astrobiología – JIPA26 enero, 2014
    • ¿Quieres saber qué es la Astrobiología?28 enero, 2014
    • Rosa de la Torre (INTA), nueva delegada de España en EANA en calidad de Vicedirectora de REDESPA13 febrero, 2015
    • Juan Antonio Fernández Ruiz-He on:Green Moon Project, único proyecto español que aspira a ir a la Luna
    • Enrique Pampliega on:Green Moon Project, único proyecto español que aspira a ir a la Luna
    • Clausura del II Curso de Planetología y Astrobiología - Un mundo complejo on:Hoy se celebra la entrega del Premio de Planetología y Astrobiología (2ª edición)
    • Enrique Pampliega on:Hoy se celebra la entrega del Premio de Planetología y Astrobiología (2ª edición)
    • Carlos Pastor Rubio on:Jóvenes Investigadores en Planetología y Astrobiología – JIPA
    • bioclicksun on:Rosa de la Torre Noetzel, galardonada con la Cruz del Mérito Aeronáutico con Distintivo Blanco
    • Agua Astrobiology astrobiología astrogeología Astronomía CAB Canarias ciencia científico Comité Concurso Conferencia Cosmolarium CSIC curso divulgación EANA Educación Espacio España Estrellas Geociencias planetarias geología Geología planetaria geoética IAU iberoamerica icog IGEO internacional Mars marte meteoritos Miembro Museo NASA online Perú planetología Premio REDESPA Tenerife Tierra UCM Vida
  • ESA-Pangaea 2016: Taking astronauts to other planets – on Earth

  • II Curso online de Planetología y Astrobiología

  • Curso online Marte | Geología, evolución planetaria y vida

  • Curso online Catástrofes Naturales y Eventos de extinción

  • I Curso online Planetología y Astrobiología

  • REDESPA

  • Astrobiology Strategic Planning 2013 - The Search for Life in our Solar System

  • Astrobiology Documentary

  • 15 Años de Planetología y Astrobiología ICOG-REDESPA

  • Suscríbete a REDESPA por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Únete a otros 673 suscriptores

  • Archivos

    • Meta

      • Acceder
      • RSS de las entradas
      • RSS de los comentarios
      • WordPress.org
    • REDESPA en Facebook

      REDESPA en Facebook

    © COPYRIGHT 2014 RED ESPAÑOLA DE PLANETOLOGÍA Y ASTROBIOLOGÍA