• ¿Qué es REDESPA?
  • Comité
  • Comité Internacional
  • Colaboradores
  • Links
  • VAL
  • Contacto/Miembros
  • Directorio
    • Directorio de miembros
    • Mi perfil
    • Login
    • Registrar
    • Editar perfil

REDESPA

Red Española de Planetología y Astrobiología

  • Colaboraciones
  • Divulgación
  • Eventos
  • Instituciones
  • Reseñas

Category: Reseñas

  • 0
    • in Divulgación · Eventos · Instituciones · Noticias · Reseñas
    • — 6 Ago, 2017

    Paisajes, mensajes y geodiversidad en el aeropuerto de Lanzarote

    Paisajes, mensajes y geodiversidad en el aeropuerto de Lanzarote El museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria,  un Centro adscrito a la Consejería de Turismo[…]

    Leer más
    0
    • in Noticias · Reseñas
    • — 23 Feb, 2015

    Jesús Martínez-Frías entrevistado en el Austrian Space Forum (OeWF)

    Es un placer anunciar que Jesús Martínez-Frías, fundador y director de REDESPA, ha sido entrevistado en el Austrian Space Forum (OeWF). La entrevista ha sido llevada a cabo por Marlen[…]

    Leer más
  • 0
    • in astrobiología · Cursos · Instituciones · Noticias · Reseñas
    • — 17 Feb, 2015

    El Curso de Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción destacado en la web del NASA Astrobiology Program

    El Curso de Catástrofes Naturales y Eventos de Extinción destacado en la web del NASA Astrobiology Program Recientemente  informábamos de que expertos españoles, científicamente relacionados con la temática, recomendaban los[…]

    Leer más
    0
    • in Reseñas
    • — 15 Ene, 2015

    Coltan: de la Tierra al Espacio

    Coltan: de la Tierra al Espacio El martes 13 de enero de 2015 se emitió un excelente reportaje sobre el coltan en el programa En Tierra Hostil de antena3. Una[…]

    Leer más
  • 0
    • in Reseñas
    • — 20 Jun, 2014

    El Curso de Planetología y Astrobiología destacado en la web del NASA Astrobiology Program

    El Curso de Planetología y Astrobiología destacado en la web del NASA Astrobiology Program Si recientemente la European Astrobiology Network Association (EANA) y el Committee on Space Research (COSPAR) se hicieron eco[…]

    Leer más
    0
    • in Reseñas
    • — 19 May, 2014

    La Red SAGANet incluye un enlace a REDESPA

    La Red SAGANet incluye un enlace a REDESPA La Red Social de Astrobiología SAGANet (Social Action for a Grassroots Astrobiology Network) incluye en sus links, el enlace a la Red[…]

    Leer más
  • 0
    • in Reseñas
    • — 3 Feb, 2014

    AstRoMap recoge también el establecimiento de REDESPA

    AstRoMap recoge también el establecimiento de REDESPA Al igual que COSPAR y la web del NASA Astrobiology Program, AstRoMap ha recogido también la noticia del establecimiento de la Red Española de Planetología[…]

    Leer más
    0
    • in Reseñas
    • — 29 Ene, 2014

    REDESPA en la International Astrobiology Newsletter

    La International Astrobiology Newsletter incluye una noticia sobre el establecimiento de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA). Nuestro sincero agradecimiento a Julie Fletcher. La noticia específica puede encontrarse[…]

    Leer más
  • 1
    • in Noticias · Reseñas
    • — 29 Ene, 2014

    Reseña sobre REDESPA en la web del NASA Astrobiology Program

    Si recientemente COSPAR subrayó la creación de REDESPA, en esta ocasión nuestra Red aparece reseñada en la web del NASA Astrobiology Program. “NASA’s Astrobiology Program addresses three fundamental questions: How[…]

    Leer más
    0
    • in Reseñas
    • — 24 Ene, 2014

    COSPAR se hace eco de la creación de REDESPA

    El Comité de Investigación del Espacio (COSPAR) se hace eco de la creación de REDESPA.

    Leer más
  • Última hora

    • Recent Posts
    • Most Popular
    • Comments
    • Tags
    • Fundación de la RED IBEROAMERICANA DE ASTROBIOLOGÍA1 septiembre, 2017
    • REDESPA: Todos Somos Barcelona #TodosSomosBCN18 agosto, 2017
    • Paisajes, mensajes y geodiversidad en el aeropuerto de Lanzarote6 agosto, 2017
    • VI Jornadas Andaluzas de Astronomía –VIJAA- en Cosmolarium Castillo de Hornos1 agosto, 2017
    • Concluye con éxito el Seminario de la Cátedra Juan de Borbón sobre Geociencias Planetarias y Astrobiología20 julio, 2017
    • REDESPA estará presente en la inauguración de la exposición del Museo de Olivenza “Fósiles, Meteoritos y Cráteres de Impacto”17 junio, 2017
    • Hoy se celebra la entrega del Premio ICOG-REDESPA de Planetología y Astrobiología18 diciembre, 2014
    • El ICOG, las Geociencias Planetarias y la Astrobiología25 enero, 2014
    • Geólogos españoles establecen el “Premio de Planetología y Astrobiología”3 diciembre, 2014
    • Jóvenes Investigadores en Planetología y Astrobiología – JIPA26 enero, 2014
    • ¿Quieres saber qué es la Astrobiología?28 enero, 2014
    • Rosa de la Torre (INTA), nueva delegada de España en EANA en calidad de Vicedirectora de REDESPA13 febrero, 2015
    • Juan Antonio Fernández Ruiz-He on:Green Moon Project, único proyecto español que aspira a ir a la Luna
    • Enrique Pampliega on:Green Moon Project, único proyecto español que aspira a ir a la Luna
    • Clausura del II Curso de Planetología y Astrobiología - Un mundo complejo on:Hoy se celebra la entrega del Premio de Planetología y Astrobiología (2ª edición)
    • Enrique Pampliega on:Hoy se celebra la entrega del Premio de Planetología y Astrobiología (2ª edición)
    • Carlos Pastor Rubio on:Jóvenes Investigadores en Planetología y Astrobiología – JIPA
    • bioclicksun on:Rosa de la Torre Noetzel, galardonada con la Cruz del Mérito Aeronáutico con Distintivo Blanco
    • Agua Astrobiology astrobiología astrogeología Astronomía CAB Canarias ciencia científico Comité Concurso Conferencia Cosmolarium CSIC curso divulgación EANA Educación Espacio España Estrellas Geociencias planetarias geología Geología planetaria geoética IAU iberoamerica icog IGEO internacional Mars marte meteoritos Miembro Museo NASA online Perú planetología Premio REDESPA Tenerife Tierra UCM Vida
  • ESA-Pangaea 2016: Taking astronauts to other planets – on Earth

  • II Curso online de Planetología y Astrobiología

  • Curso online Marte | Geología, evolución planetaria y vida

  • Curso online Catástrofes Naturales y Eventos de extinción

  • I Curso online Planetología y Astrobiología

  • REDESPA

  • Astrobiology Strategic Planning 2013 - The Search for Life in our Solar System

  • Astrobiology Documentary

  • 15 Años de Planetología y Astrobiología ICOG-REDESPA

  • Suscríbete a REDESPA por correo electrónico

    Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de nuevas entradas.

    Únete a otros 651 suscriptores

  • Archivos

    • Meta

      • Acceder
      • RSS de las entradas
      • RSS de los comentarios
      • WordPress.org
    • REDESPA en Facebook

      REDESPA en Facebook

    © COPYRIGHT 2014 RED ESPAÑOLA DE PLANETOLOGÍA Y ASTROBIOLOGÍA